- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPetroperú tiene 90 días para contratar consultora para su reestructuración

Petroperú tiene 90 días para contratar consultora para su reestructuración

Además, el Ejecutivo decretó que en 12 meses Petroperú deberá presentar su valorización para una oferta pública de acciones (OPA).

El último martes 25 de octubre, el Gobierno publicó el Decreto de Urgencia N° 023-2022.

Mediante el cual se establece “medidas en materia económica y financiera destinadas a evitar el desabastecimiento de combustible a nivel nacional”.

Otro de los objetivos es mantener la continuidad de las operaciones de Petróleos del Perú S.A. (Petroperú) como actor estratégico en la cadena de valor del sector hidrocarburos.

Para ello, el Ejecutivo decidió otorgar S/ 4,000 millones para “mantener la continuidad de las operaciones estratégicas de la empresa estatal de hidrocarburos”.

Igualmente, el Gobierno de Pedro Castillo aprobó un endeudamiento de corto plazo, bajo la modalidad de otorgamiento de garantía del gobierno nacional.

El endeudamiento a favor de Petroperú es hasta por US$ 500 millones

Conforme a la norma, la petrolera deberá adquirir petróleo crudo, combustibles, otros derivados de los hidrocarburos y biocombustibles.

Reestructuración de Petroperú

En la misma resolución, el Ejecutivo planteó otras medidas. Cabe indicar que la norma lleva las firmas del presidente Pedro Castillo.

También del titular de la PCM, Aníbal Torres, y de los ministros de Economía y Finanzas (MEF), Kurt Burneo, y de Energía y Minas (MINEM), Alessandra Herrera.

Una de las medidas planteadas es el plan de fortalecimiento de Petroperú.

Para ello, se ha otorgado 90 días para que la petrolera estatal contrate a una consultora especializada internacional para el plan de reestructuración.

“El objeto es reforzar la gobernanza y la sostenibilidad financiera y de las operaciones de la empresa”, indicó el Ejecutivo.

“Dicho plan es presentado a la junta general de accionistas en un plazo máximo que no exceda el 31 de julio de 2023”, subrayó.

Venta de acciones

Por otro lado, los ministros acordaron que en un plazo de 12 meses, Petroperú deberá informar sobre valorización de la misma.

Así como realizar las acciones preparatorias para llevar a cabo una Oferta Pública de Acciones (OPA). Ello, en el marco de la Ley N° 30130.

Según el decreto, la Ley declara de necesidad pública e interés nacional la prioritaria ejecución de la modernización de la refinería de Talara.

Esto con el fin de asegurar la preservación de la calidad del aire y la salud pública y adopta medidas para fortalecer el gobierno corporativo de Petroperú.

Conforme al diario Gestión, con esa decisión se autoriza a Petroperú a la venta o a la emisión de acciones para que sean colocadas en el mercado de valores y puedan ser adquiridas por personas naturales o jurídicas.

Además, para este proceso se contratará a un banco de inversión para el seguimiento y la valorización de la empresa.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

proEXPLO 2025: El congreso que guiará la exploración minera en el Perú

Luis Humberto Chirif, presidente ejecutivo de Ingemmet, resaltó que el evento del IIMP permitirá conocer mejor nuestro territorio. A un mes de la realización del XIV Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores (proEXPLO 2025), los preparativos continúan avanzando con el...

Avanza el diálogo: Comunidades suspenden bloqueo a mina Antapaccay tras acuerdo con Gobierno

La medida tomada por las comunidades duró más de una semana, impidiendo el normal desarrollo de las actividades de la mina propiedad de Glencore. De acuerdo a la información recogida por Reuters de un dirigente, las comunidades que...

Moguegua: Solis Minerals iniciará perforación en su proyecto de cobre y oro Chancho al Palo

Solis Minerals está comprometido con su objetivo de identificar recursos de cobre y oro que tengan potencial para albergar minería a gran escala en una de las principales regiones productoras de cobre del mundo. Solis Minerals Limited recibió los permisos para...

WIM Perú: Potenciamos a la mujer en la minería

Este nuevo Consejo asegura la continuidad de los avances logrados en gestiones anteriores, pero incorpora una renovada mirada estratégica. Women in Mining Perú (WIM Perú) anuncia la conformación de su nuevo Consejo Directivo para el periodo 2025–2027, encabezado por la...
Noticias Internacionales

«Recuperaremos el Canal de Panamá de la influencia china», afirmó el secretario de Defensa de EEUU

"China no construyó este canal, no lo opera y no lo transformará en un arma. Juntos, con Panamá a la cabeza, mantendremos el canal seguro y disponible para todas las naciones", dijo. Reuters.- Estados Unidos recuperará el Canal de Panamá...

El oro cede terreno, pero la tensión global lo sostiene

El oro recortó ganancias por un aumento de los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos. El metal dorado cerró la jornada cotizando a 2.984,16 dólares la onza. Reuters.- El oro recortó ganancias del martes por un aumento...

Antofagasta Minerals: EE. UU. impulsa inversión en minerales críticos

La chilena Antofagasta Minerals prevé que podría haber una reconfiguración de las cadenas de suministro del cobre debido a una eventual imposición de aranceles al metal por parte de Estados Unidos, dijo su presidente ejecutivo, Iván Arriagada. Reuters. En una...

Argentina prevé producir 130,8 mil toneladas carbonato de litio en 2025; aún no ve riesgo por guerra comercial

La cifra estimada representa un aumento del 75 % respecto de 2024, según la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM). Reuters.- Argentina, el quinto productor mundial de litio, prevé producir 130,8 mil toneladas de carbonato de litio equivalente (LCE) en...