- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPetroperú contrata a Lamor para remediar derrames en la selva

Petroperú contrata a Lamor para remediar derrames en la selva

REMEDIACIÓN AMBIENTAL. Petroperú contrata a Lamor para remediar derrames en la selva. Según informa la agencia EFE, la empresa estatal contrató a la empresa finlandesa Larsen Marine Oil Recovery (Lamor) para realizar el trabajo de remediación ambiental por los derrames del Oleoducto Norperuano en dos regiones de la selva de Perú, que han dejado un centenar de heridos y 4.500 afectados.

Los expertos de Lamor ya ingresaron a las zonas afectadas por los derrames en los kilómetros 206 y 441 del Oleoducto Norperuano para los trabajos de limpieza y remediación ambiental, indicó un comunicado de Petro-Perú.

La referida compañía «acelerará las labores de limpieza de la zona afectada y remediación de suelo y flora con tecnología de vanguardia y con las más altas exigencias en la industria», agregó la petrolera estatal.

Lamor atiende en promedio unos cinco derrames de hidrocarburos por día en diferentes países y es líder mundial en contención, recuperación, limpieza y remediación ambiental, precisó la fuente.

PetroPerú afirmó que ha enfocado sus esfuerzos en atender de manera prioritaria a las comunidades aledañas con la provisión de víveres y agua; así como la contención del impacto generado y recuperación del hidrocarburo derramado.

Los derrames de petróleo ocurridos en las regiones selváticas de Loreto y Amazonas han dejado un centenar de heridos y 4.500 afectados, según el informe de Defensa Civil publicado el jueves pasado.

Los cien heridos se concentran en el municipio de Imaza, situado en la región Amazonas, en el norte de Perú, donde una rotura del oleoducto ocurrida el 25 de enero vertió entre 2.000 y 3.000 barriles de crudo, parte de los cuales contaminaron los ríos Inayo y Chiriaco, donde pescan las comunidades nativas de la zona.

Entre los heridos se encuentra un niño de 12 años que participó en las labores de recolección del petróleo vertido y que declaró a un medio local que Petro-Perú, operadora del oleoducto, le pagaba dos soles (US$0,57) por cada balde de hidrocarburo recogido.

Petro-Perú fue sancionada con una multa por S/12.640.000 soles (unos US$3,59 millones), impuesta por el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) por no mantener la integridad del oleoducto.

El ministro peruano del Ambiente, Manuel Pulgar-Vidal, advirtió recientemente que Petro-Perú también puede recibir una multa de hasta S/60 millones (unos US$17,2 millones) por el daño ambiental causado.

Este domingo, el gobierno peruano declaró el estado de emergencia en 16 comunidades del distrito de Morona, provincia del Datem del Marañón, en Loreto, por los daños ocasionados por el derrame de petróleo.

El Oleoducto Norperuano transporta el petróleo extraído en la selva peruana hasta el terminal portuario de Bayóvar, en el océano Pacífico, a lo largo de un trayecto de 854 kilómetros de tuberías en el que hay cinco estaciones recolectoras que pueden almacenar hasta 3,5 millones de barriles en conjunto.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Sierra Metals rechaza oferta de empresa peruana

Sierra Metals se encuentra en negociaciones avanzadas con terceros interesados que han accedido a su información confidencial. Sierra Metals Inc. ha solicitado a sus accionistas no tomar ninguna acción inmediata ante la oferta hostil mejorada presentada por Alpayana S.A.C., empresa...

Ministra de Trabajo refuerza cooperación con Ecuador y Guyana

Tras la reunión, las autoridades recorrieron las instalaciones del ministerio, donde tuvieron la oportunidad de ver el Centro de Empleo de Lima Metropolitana. El titular del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Daniel Maurate, recibió a sus pares...

Delegación coreana de KOICA y KOMIR visitan proyectos de remediación ambiental en Pasco y Áncash

Expertos del Gobierno de Corea del Sur destacaron el trabajo y los logros alcanzados por el Estado peruano – a través de AMSAC – en la recuperación de zonas impactadas por pasivos ambientales mineros en las regiones de Pasco...

Reunión clave: Banco Mundial y Minem trabajan en competitividad minera

En las reuniones de carácter técnico, se elaboraron los estudios de inversión con el Minem, el Ingemmet y Activos Mineros SAC (AMSAC). El titular del ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero Cornejo se reunió con Javier Aguilar, líder...
Noticias Internacionales

Minera Altair invertirá US$ 250 millones en proyecto minero en Chile

Creará de más de mil nuevos puestos de trabajo en la fase de construcción. A propósito de la reciente aprobación ambiental del proyecto “Explotación y Procesamiento de Minerales La Farola” de Minera Altair, el presidente de la Corporación para el...

Chile: EE. UU. excluye exportaciones de cobre del arancel

Este miércoles 02 de Abril el Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció la aplicación de aranceles de carácter general a la importación de productos a dicho país. Este impuesto a las importaciones contempla una tasa de 10% para...

México celebra su exclusión de arancel global de EEUU; y negociará por autos, acero y aluminio

La segunda mayor economía de América Latina no fue incluida en la lista general de barreras arancelarias presentadas por Donald Trump. Reuters.- La presidenta Claudia Sheinbaum celebró el jueves la exclusión de México del arancel general del 10% de Estados...

Disputa entre mineros ilegales en Bolivia deja seis víctimas mortales

El hecho se originó a primera hora de la mañana en el municipio de Sorata, a 150 kilómetros al norte de la capital, La Paz. Un violento enfrentamiento entre dos grupos de mineros bolivianos que se disputan la explotación de...