- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPetroperú da inicio a construcción del nuevo Terminal Ilo

Petroperú da inicio a construcción del nuevo Terminal Ilo

HIDROCARBUROS. Petroperú da inicio a construcción del nuevo Terminal Ilo. Hoy se realizó la ceremonia de colocación de la primera piedra del nuevo Terminal Ilo, que permitirá atender satisfactoriamente la demanda actual y proyectada de combustibles líquidos destinada, principalmente, a la región sur del país.

En el acto participaron el gerente general de Petroperú, Esteban Bertarelli; el alcalde provincial de Ilo, Willam Valdivia; el gerente municipal y secretario técnico de la mesa de diálogo, Favio Salas; la coordinadora del Concejo de Coordinación Local Provincial, Emiliana Machaca; y el vicepresidente del Frente de Defensa de los intereses de Ilo, Jorge Álvarez. Así también, regidores de la comuna, autoridades, personal de Felguera –la contratista encargada de la obra– y representantes de la petrolera estatal.

Para el gerente general de Petroperú, Esteban Bertarelli, esta esperada obra es una demostración del cumplimiento del compromiso de la empresa con la ciudad. “Con esta inversión apostamos por brindar un apoyo decidido al progreso y desarrollo de Ilo”, precisó mientras detalló que su construcción se realizará durante un año en un área de 16.4 hectáreas terrestres y casi 17 hectáreas acuáticas, para el terminal marítimo y ductos submarinos.

Señaló que siguiendo con la política de promoción del desarrollo sostenible en las diferentes localidades en las que intervenimos, también estaremos atentos por la preferencia del empleo local y la compra de bienes y servicios de la zona. “La contratación de la mano obra se realizará a través de la bolsa de trabajo de la Dirección de Trabajo de Ilo, cuyo máximo de requerimiento de personal no es mayor a 300 personas”, puntualizó.

Por su parte, el alcalde provincial de Ilo, Willam Valdivia, resaltó el inicio de la obra y enfatizó que se realice promoviendo el desarrollo local para maximizar la economía de la ciudad. Además, agradeció la gestión realizada por todos los actores de la mesa de diálogo local que ha permitido concretar los acuerdos esperados.

Moderno terminal

El nuevo terminal está ubicado a 24 kilómetros del centro de la ciudad de Ilo, frente a la playa El Palo, en la zona llamada Loma La Buitrera; colindante con la central térmica de generación de energía eléctrica de ENGIE. Distribuirá para la zona sur del país gasohol de 84, de 90 y de 95 octanos, y Diésel B5-S50 para el mercado boliviano. Tendrá inicialmente una capacidad de almacenamiento de 293 mil barriles, cuyo crecimiento en las siguientes etapas será hasta aproximadamente de un millón de barriles.

En sus instalaciones se realizarán las operaciones de recepción, almacenamiento y el despacho de los combustibles líquidos. La recepción de combustibles se realizará mediante tres tuberías submarinas desde buques ubicados aproximadamente a 1,300 metros de distancia del Terminal.

También contará con un sistema de despacho por el fondo (Bottom Loading) para camiones cisternas con nueve islas de despacho, cada una de ellas contará con la automatización que permitirán un despacho seguro; además, del monitoreo y control de cada despacho desde la sala de control.

Asimismo, estará equipado con un sistema contra incendio de accionamiento automático consistente en dos tanques de almacenamiento de agua con una capacidad total de 38 mil barriles de agua, dos bombas contra incendio que suman una capacidad nominal de bombeo de 600 gpm, y un tanque de concentrado de espuma.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cerro Verde invirtió más de US$ 80 millones en el primer trimestre del año

Asimismo, las ventas netas del primer trimestre del año 2025 se incrementaron en US$180.1 millones respecto al primer trimestre del año 2024. La empresa minera Cerro Verde dio a conocer los resultados del primer trimestre de este año donde se...

Tía María proyecta generar exportaciones por más de US$ 18 mil millones

Uno de los aspectos más relevantes del proyecto es que empleará tecnología de extracción por solvente y electrodeposición (ESDE) de última generación. La empresa minera Southern Copper, en su último reporte del primer trimestre informó que el proyecto minero Tía...

Volvo Group revoluciona el mercado peruano con su primer cargador frontal 100% eléctrico

Volvo Group Peru se convierte en la primera marca europea en traer maquinaria amarilla eléctrica al mercado local. Volvo Group Peru da un paso hacia el futuro al introducir su primer cargador frontal 100% eléctrico en el mercado local:...

Southern Copper: Michiquillay tiene un 39% de avance de exploración en primer trimestre del 2025

La empresa aseguró que mantiene su compromiso con el desarrollo del proyecto Los Chancas. El último reporte de Southern Copper reveló que, al 31 de marzo de 2025, en Michiquillay se han perforado 145,928 metros, acercándose a la meta programada...
Noticias Internacionales

Frente a aranceles de Trump, México impulsa su mayor puerto comercial

El gobierno mexicano pretende transformar el Puerto de Manzanillo en la terminal marítima más activa de América Latina, capaz de procesar unos 10 millones de TEUs (Unidad Equivalente a Veinte Pies). Reuters.- Una expansión masiva del puerto marítimo más grande...

China quita aranceles a algunos productos de EEUU, pero niega dichos de Trump sobre diálogo

El Gobierno de Trump ha señalado en los últimos días que está buscando reducir la confrontación entre las dos economías más grandes del mundo. Reuters.- China eximió el viernes algunas importaciones estadounidenses de sus elevados aranceles en una señal de...

Vale sufre caída del 17 % en utilidades trimestrales por desplome en precios del mineral de hierro

El ingreso neto atribuible en el primer trimestre del año fue de US$ 1.390 millones, una caída frente a los US$ 1.670 millones del mismo período del año pasado. Vale, productor de mineral de hierro con sede en Brasil, informó...

EE. UU. agiliza permisos para minería en alta mar: The Metals Company reacciona

Titulada "Liberando los Minerales y Recursos Críticos Marinos de Estados Unido", la Orden Ejecutiva ordena agilizar licencias de exploración de minerales en aguas profundas y permisos de recuperación comercial en aguas internacionales según el código de minería de fondos...