- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPETROPERÚ puso en marcha Unidad de Destilación Primaria de la Nueva Refinería...

PETROPERÚ puso en marcha Unidad de Destilación Primaria de la Nueva Refinería Talara

El complejo de refino de la petrolera estatal continúa su proceso de pruebas de arranque con miras a su puesta en operación.

PETROPERÚ continúa con el proceso de pruebas de arranque gradual y progresivo de la Nueva
Refinería Talara, con miras a su puesta en operación en el último trimestre de este año de acuerdo
con lo programado, para cumplir su rol estratégico de abastecer al país con combustibles limpios y de calidad.

Como parte de este proceso, que comenzó el 12 de abril y que realiza PETROPERÚ junto a sus
principales contratistas y licenciantes de experiencia mundial, se inició la puesta en marcha de la
Unidad de Destilación Primaria, punto de partida del proceso de refinación y de las producciones de diésel, gasolinas, combustible para aviación y residuales.

La moderna unidad de procesos de destilación inició sus pruebas de garantía, con la participación de personal operativo en campo y panel de la Sala de Control, quienes trabajan por turnos durante las 24 horas del día, bajo la dirección de los técnicos de la empresa Técnicas Reunidas, contratista a cargo. Las pruebas de garantía consisten en evaluar el desempeño de la unidad considerando las condiciones de la operación y calidad de los productos obtenidos.

A la fecha se han superado exitosamente las pruebas de garantía a un 50% de capacidad de la
Unidad de Destilación Primaria (la capacidad de procesamiento del nuevo complejo de refino es de 95.000 barriles de crudo), obteniéndose destilados en especificaciones óptimas y con condiciones de operación estables y seguras.

Adicionalmente, PETROPERÚ ha recibido de sus principales contratistas las siguientes plantas y/o unidades, luego de haber culminado las pruebas de garantía correspondientes:

  • Circuito de agua de enfriamiento (STA)
  • Línea de transmisión eléctrica (IE4)
  • Circuito cerrado de enfriamiento (CWC)
  • Muelle 2 (MU2)
  • Sistema gas combustible (SCR)
  • Recuperación de condensado (RCO)
  • Planta de soda caustica (CAF)
  • Planta de nitrógeno (NIS)
  • Muelle 1 (MU1)
  • Desmineralización de agua de mar (DM2)
  • Osmosis inversa (OR2)
  • Sala de simulación para entrenamiento (OTS)

Por otro lado, es importante mencionar que próximamente serán recibidas por PETROPERÚ
unidades como: (1) sistema de antorcha (FB2), (2) sistema contraincendios (FWS), (3) sistema de captación de agua de mar, (4) sistema de efluentes (SWO), (5) sistema de tratamiento de efluentes (WWS).

Asimismo, se encuentran en etapa de comisionamiento (etapa en la que los equipos se prueban antes de la puesta en marcha de la unidad) las unidades de Producción de hidrógeno (PHP), Reformación catalítica o incrementadora de octanaje (RCA) las unidades de Desulfurización de diésel y gasolinas (HTD, HTN, HTF) y la unidad de Flexicoking.

MÁS DATOS

Las actividades se llevan a cabo con la concurrencia del personal de las empresas contratistas EPC Técnicas Reunidas y Cobra; los diferentes licenciantes o tecnólogos como Honeywell, Axens, UOP, Haldor, Exxon Mobil entre otros; el consorcio internacional de supervisión CPT; el Consorcio especializado en arranque ODI y los diferentes fabricantes de los múltiples equipos.

El nuevo complejo de refino de PETROPERÚ, que reemplaza a la emblemática Refinería Talara y sus 105 años de historia, cuenta con 16 unidades de proceso y cinco paquetes de unidades auxiliares y servicios complementarios, dos muelles de carga líquida y 21 tanques nuevos de almacenamiento, siendo una de las refinerías de conversión profunda más modernas de la costa sur del Pacífico.

Al entrar en operación producirá combustibles con hasta 50 partes por millón (ppm) de azufre que contribuirán a preservar la calidad del aire y la salud de los peruanos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gold Fields en el Top 5 de mineras más seguras en el Perú

La empresa fue distinguida por su compromiso con la seguridad y la prevención de riesgos laborales. La empresa minera Gold Fields fue reconocida con una placa de honor al obtener el quinto lugar en la categoría “Minería a Tajo Abierto”...

Condor Resources busca financiamiento para explorar sus proyectos mineros en Perú

La compañía planea destinar los ingresos netos de la oferta LIFE a la exploración de sus proyectos Huinac Punta (plata) y Pucamayo (oro). La canadiense Condor Resources lanzó una colocación privada por hasta 1.5 millones dólares canadienses (US$ 1.08 millones)...

Perú tiene potencial para nuevos yacimientos de cobre, afirma presidente de proEXPLO 2025

El ingeniero Walter Tejada, resaltó que el congreso de exploración minera contará con mesas de discusión lideradas por CEOs, con el objetivo de abordar los principales desafíos de la minería. El Perú tiene un “potencial geológico absolutamente importante” para...

Minera Alpayana: No aumentaremos precio por adquirir Sierra Metals

La oferta por Sierra Metals fue realizada a través de su subsidiaria en Canadá, constituida exclusivamente para este propósito. La empresa minera peruana Alpayana S.A.C. anunció que está dispuesta a dejar vencer su Oferta Mejorada de C$1.11 por acción...
Noticias Internacionales

Antofagasta invertirá US$ 200 millones en avance de proyecto cuprífero Cachorro

La medida se produce tras la presentación en enero de una Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para el proyecto, ubicado entre las operaciones de la compañía en Centinela y Antucoya. La minera chilena Antofagasta ha destinado 200 millones de...

Milei respalda propuesta de aranceles recíprocos de EE.UU. y busca pacto bilateral

"Argentina tiene la intención de ser un aliado firme de Estados Unidos en la región", agregó. Reuters.- El presidente ultraliberal argentino, Javier Milei, dijo el lunes que su Gobierno entiende la propuesta de aranceles recíprocos de Estados Unidos y está...

Chile: Minera Tres Valles inicia nueva etapa tras compra por inversionista austriaco

La adquisición del yacimiento por parte de NIU Group constituye una importante inversión extranjera para el país. El inversionista austríaco Cevdet Caner, a través de NIU Group, anunció la adquisición y renovación estratégica de Minera Tres Valles (MTV). Esta...

LithiumBank Resources confirma recuperación de litio de hasta 95 % en salmueras de Boardwalk y Park Place

Además, se reportó un rechazo general de impurezas combinadas superior al 99%, rechazando el 98,80% de boro, el 99,97% de calcio, el 99,96% de magnesio, el 99,98% de potasio, el 99,98% de sodio y el 99,97% de estroncio. LithiumBank Resources...