- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPETROPERÚ puso en marcha Unidad de Destilación Primaria de la Nueva Refinería...

PETROPERÚ puso en marcha Unidad de Destilación Primaria de la Nueva Refinería Talara

El complejo de refino de la petrolera estatal continúa su proceso de pruebas de arranque con miras a su puesta en operación.

PETROPERÚ continúa con el proceso de pruebas de arranque gradual y progresivo de la Nueva
Refinería Talara, con miras a su puesta en operación en el último trimestre de este año de acuerdo
con lo programado, para cumplir su rol estratégico de abastecer al país con combustibles limpios y de calidad.

Como parte de este proceso, que comenzó el 12 de abril y que realiza PETROPERÚ junto a sus
principales contratistas y licenciantes de experiencia mundial, se inició la puesta en marcha de la
Unidad de Destilación Primaria, punto de partida del proceso de refinación y de las producciones de diésel, gasolinas, combustible para aviación y residuales.

La moderna unidad de procesos de destilación inició sus pruebas de garantía, con la participación de personal operativo en campo y panel de la Sala de Control, quienes trabajan por turnos durante las 24 horas del día, bajo la dirección de los técnicos de la empresa Técnicas Reunidas, contratista a cargo. Las pruebas de garantía consisten en evaluar el desempeño de la unidad considerando las condiciones de la operación y calidad de los productos obtenidos.

A la fecha se han superado exitosamente las pruebas de garantía a un 50% de capacidad de la
Unidad de Destilación Primaria (la capacidad de procesamiento del nuevo complejo de refino es de 95.000 barriles de crudo), obteniéndose destilados en especificaciones óptimas y con condiciones de operación estables y seguras.

Adicionalmente, PETROPERÚ ha recibido de sus principales contratistas las siguientes plantas y/o unidades, luego de haber culminado las pruebas de garantía correspondientes:

  • Circuito de agua de enfriamiento (STA)
  • Línea de transmisión eléctrica (IE4)
  • Circuito cerrado de enfriamiento (CWC)
  • Muelle 2 (MU2)
  • Sistema gas combustible (SCR)
  • Recuperación de condensado (RCO)
  • Planta de soda caustica (CAF)
  • Planta de nitrógeno (NIS)
  • Muelle 1 (MU1)
  • Desmineralización de agua de mar (DM2)
  • Osmosis inversa (OR2)
  • Sala de simulación para entrenamiento (OTS)

Por otro lado, es importante mencionar que próximamente serán recibidas por PETROPERÚ
unidades como: (1) sistema de antorcha (FB2), (2) sistema contraincendios (FWS), (3) sistema de captación de agua de mar, (4) sistema de efluentes (SWO), (5) sistema de tratamiento de efluentes (WWS).

Asimismo, se encuentran en etapa de comisionamiento (etapa en la que los equipos se prueban antes de la puesta en marcha de la unidad) las unidades de Producción de hidrógeno (PHP), Reformación catalítica o incrementadora de octanaje (RCA) las unidades de Desulfurización de diésel y gasolinas (HTD, HTN, HTF) y la unidad de Flexicoking.

MÁS DATOS

Las actividades se llevan a cabo con la concurrencia del personal de las empresas contratistas EPC Técnicas Reunidas y Cobra; los diferentes licenciantes o tecnólogos como Honeywell, Axens, UOP, Haldor, Exxon Mobil entre otros; el consorcio internacional de supervisión CPT; el Consorcio especializado en arranque ODI y los diferentes fabricantes de los múltiples equipos.

El nuevo complejo de refino de PETROPERÚ, que reemplaza a la emblemática Refinería Talara y sus 105 años de historia, cuenta con 16 unidades de proceso y cinco paquetes de unidades auxiliares y servicios complementarios, dos muelles de carga líquida y 21 tanques nuevos de almacenamiento, siendo una de las refinerías de conversión profunda más modernas de la costa sur del Pacífico.

Al entrar en operación producirá combustibles con hasta 50 partes por millón (ppm) de azufre que contribuirán a preservar la calidad del aire y la salud de los peruanos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...