- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPetroperú evaluaría ampliar capacidad de producción de hídrogeno en PMRT

Petroperú evaluaría ampliar capacidad de producción de hídrogeno en PMRT

HIDROCARBURO. Petroperú evaluaría ampliar capacidad de producción de hídrogeno en PMRT. Rumbo Minero conoció que la empresa estatal Petróleos del Perú (Petroperú) presentó su Informe Técnico Sustentatorio (ITS) para la Ampliación de la Capacidad de Producción de Hidrógeno para la Mejora de la Calidad de la Gasolina y Diésel que Producirá el Proyecto de Modernización de la Refinería de Talara (PMRT).

«La ampliación de la capacidad de la planta de hidrógeno permitirá mejorar la calidad de los combustibles y reducir los niveles de emisiones vehiculares, en el marco de la implementación de la normativa Euro VI, la cual establece un contenido de azufre no mayor a 10 ppmv; ello conllevaría a un mayor consumo de hidrógeno ya que mediante dicho compuesto se produce la desulfurización del diésel y la gasolina», explicó Petroperú.

En el documento -que a la fecha se encuentra en evaluación por parte del Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (SENACE)- la compañía petrolera detalló que el proceso está diseñado para producir hidrógeno mediante reformado con vapor de gas natural y corrientes de refinería, así como recuperar el hidrogeno de corrientes residuales ricas de la refinería de Talara, las cuales se mezclan con el gas de síntesis efluente de la sección de reformado y la mezcla es procesada en la sección de adsorción con presión variable – PSA, para obtener un hidrogeno con 99.5% de pureza.

También indicó que, desde el proceso productivo, se tendrá un mayor reaprovechamiento de los gases de refinería como insumo para la producción de hidrógeno; la ampliación de la vida útil de los catalizadores, evitando la desactivación y envenenamiento por concentraciones altas de azufre mayores a 50 ppm, en muchos procesos de la refinería; así como la generación de calor por reacciones exotérmicas puede ser reaprovechado en el precalentamiento de vapor.

COMPONENTES

Petroperú comunicó que el Proyecto de Modernización de la Refinería de Talara (PMRT) tiene como objetivo incrementar la capacidad de procesamiento actual de la Refinería de 62,000 a 95,000 barriles por día de operación (BPSD) y permitirle ampliar su flexibilidad para procesar diferentes estructuras de carga, procesar petróleos crudos pesados, producir una amplia gama de productos y cubrir los requisitos mínimos peruanos en cuanto al nivel de azufre en el producto.

«Para completar la ejecución del PMRT, son necesarias las Unidades Auxiliares y Trabajos Complementarios (UA&TC en adelante) del PMRT, las cuales están compuestos por diferentes componentes dentro del marco general de la Refinería. Como parte de estas unidades se tiene a la Unidad de Producción y Purificación de Hidrógeno (PHP/PSA) con una capacidad de producir 41.9 MMSCFD (46,773 Nm3/h) de 100% hidrógeno a través del proceso de reformado con vapor y una capacidad de purificación de hidrógeno de 52.1 MMSCFD de 99.5% hidrógeno», puntualizó la empresa.

(Foto referencial)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Máximo Gallo del Minem: «Esperamos hacia junio tener la ley MAPE»

El Director General de Formalización Minera destacó que, en este proceso, las plantas de procesamiento son fundamentales, porque "son los que mejor conocen al minero en pequeña escala y ya estamos trabajando con ellas". Máximo Gallo, Director General de la...

Tierras raras: minerales clave para la industria y la tecnología del futuro

Las tierras raras conforman un grupo de 17 elementos químicos que se caracterizan por poseer propiedades magnéticas, catalícas y luminiscentes únicas, que los hacen esenciales para diversas aplicaciones tecnológicas y científicas. El conjunto de estos minerales incluye al lantano, cerio,...

Madre de Dios: Minería ilegal deforestó más de 2,100 hectáreas de bosque

Según la Dirección de Investigación Criminal (DIRINCRI), las menores víctimas de explotación sexual son escondidas en hoteles o casas y trasladadas solo por pedido. La minería ilegal no da tregua en la Amazonía peruana. En los alrededores de la...

Element 29 Resources invertirá US$ 140,000 en exploración de proyecto Elida en Áncash

El plan contempla la ejecución de 115 sondajes, de los cuales 92 son nuevos. La canadiense Element 29 Resources, a través de su filial Elida Resources, presentó ante el Ministerio de Energía y Minas (Minem) una Declaración de Impacto Ambiental...
Noticias Internacionales

Colombia: Gobierno busca importar gas para bajar tarifas

Palma reiteró la importancia de abrir espacios de diálogo con los gremios y las empresas del sector para recibir propuestas enfocadas en mejorar las condiciones de acceso al gas. El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, reveló una propuesta...

Fortuna Mining produjo 103,459 onzas equivalentes de oro en el primer trimestre de 2025

La producción minera totalizó 477.333 toneladas de mineral, con un promedio de 2,53 g/t Au, con un contenido estimado de 38.869 onzas de oro. Fortuna Mining Corp. anunció los resultados de producción del primer trimestre de 2025 de sus cuatro...

Tocvan Ventures reinicia perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar

La perforación comenzó la tarde del 7 de abril, y ya se han completado más de 100 metros en el primer pozo. Tocvan Ventures Corp. anunció que ha reiniciado la perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar...

Chile: Minería impulsa el empleo en Coquimbo con 4,470 nuevos puestos

El desafío, según autoridades, está en extender este dinamismo hacia sectores rezagados como la construcción, que perdió 4.400 empleos con una caída del 12,8%. Según el último Termómetro Laboral del Observatorio Regional de la Universidad Católica del Norte, la minería...