- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPetroperú evoluciona hacia la transformación digital, la eficiencia y la sostenibilidad

Petroperú evoluciona hacia la transformación digital, la eficiencia y la sostenibilidad

El presidente de directorio de Petroperú, Eduardo Guevara Dodds, y el gerente general, Carlos Barrientos, informaron los cambios profundos que viene implementando la empresa estatal en los últimos años y los proyectos que viene ejecutando para continuar por la senda de la modernización por la que viene transitando para ser más eficiente y sostenible.

“Hace menos de una semana concluyó un año bastante complicado para el país y el mundo, en el que, pese a todo, hemos cumplido nuestro rol estratégico de abastecer de combustible al país, junto a las demás empresas del sector hidrocarburos”, destacó Eduardo Guevara.
A su turno, Carlos Barrientos destacó las acciones que se tomaron el año 2020 para hacer frente a la pandemia covid-19 y a la crisis mundial de los hidrocarburos, en la que Petroperú tuvo una caída en ventas de hasta el 70%, pero nunca dejó de operar y de abastecer al país.
Entre las acciones tomadas, señaló que se redujo el presupuesto en 2,300 millones de soles, como resultado de ahorros, pero también de eficiencias que se han logrado durante lo que consideró la peor de la crisis. De esta forma, se han reducido los impactos producidos por las consecuencias económicas de la pandemia.
“A mediados de año pasado la situación cambió y el precio del crudo a nivel internacional empezó a recuperarse lentamente, siempre con sus impredecibles altibajos; mientras que a partir de julio del 2020 comenzaron a mejorar nuestras ventas en el mercado interno gracias a que el Gobierno dio inicio gradual y progresivamente a la reactivación de la economía. Hoy estamos en franco proceso de recuperación. Y este evento es parte de ese proceso de fortalecimiento y evolución empresarial”, dijo.
Por su parte, Eduardo Guevara recordó que se acaba de asumir con orgullo, responsabilidad y optimismo la concesión del sistema de distribución de gas natural a 12,300 hogares de las ciudades de Arequipa, Moquegua, Ilo y Tacna.
«Un encargo importante que nos permite ingresar al negocio del gas natural y el cual nos señala el camino hacia nuestro proyecto de fortalecer a Petroperú una empresa de energía”, manifestó.
En tal sentido, y como parte del compromiso de la Compañía con una gestión ambientalmente responsable, Petroperú se viene preparando para incursionar en el uso y aplicación de energías renovables.
Asimismo se refirió al próximo inicio de operaciones de la nueva Refinería Talara que está programa para realizarse a fines de este año, así como al retorno de Petroperú a la explotación petrolera en los lotes 64 y 192, “uno de los de mayor producción en el país, en ambos casos en alianza con socios privados”, añadió.
Mientras que Carlos Barrientos destacó los avances en la transformación digital de la petrolera estatal.
“Implementamos la mesa de partes virtual, universalizamos el uso de la firma digital y el sistema de trámite documentario electrónico, todo lo cual agiliza los procesos administrativos y mejora el servicio de atención a ciudadanos, clientes y proveedores. Estamos generalizando el SAP para la gestión administrativa, y estamos capacitando al personal para el uso de todas las aplicaciones y facilidades que ofrecen sistemas como el Office 360”, dijo.
Finalmente, Eduardo Guevara resaltó que se ha fortalecido el Gobierno Corporativo con un Sistema de Integridad dirigido por una personalidad independiente.
“Hemos declarado tolerancia cero a la corrupción” y se promueve “la equidad de género, diversidad e inclusión; incluyendo la conformación de un Comité contra el Hostigamiento Sexual”, remarcó.
De esta forma, concluyó el presidente de directorio, el cambio de la identidad visual de Petroperú es mucho más que un simple cambio de imagen.
“Refleja las profundas transformaciones que se están operando en la compañía para orientarla por el camino de la mejora continua y la excelencia en la gestión. Implica un cambio cultural interno y el acercamiento a nuestros clientes y a los consumidores de la red de estaciones de servicio, con nuevos productos y mejores servicios”, puntualizó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...