- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPetroperú evoluciona hacia la transformación digital, la eficiencia y la sostenibilidad

Petroperú evoluciona hacia la transformación digital, la eficiencia y la sostenibilidad

El presidente de directorio de Petroperú, Eduardo Guevara Dodds, y el gerente general, Carlos Barrientos, informaron los cambios profundos que viene implementando la empresa estatal en los últimos años y los proyectos que viene ejecutando para continuar por la senda de la modernización por la que viene transitando para ser más eficiente y sostenible.

“Hace menos de una semana concluyó un año bastante complicado para el país y el mundo, en el que, pese a todo, hemos cumplido nuestro rol estratégico de abastecer de combustible al país, junto a las demás empresas del sector hidrocarburos”, destacó Eduardo Guevara.
A su turno, Carlos Barrientos destacó las acciones que se tomaron el año 2020 para hacer frente a la pandemia covid-19 y a la crisis mundial de los hidrocarburos, en la que Petroperú tuvo una caída en ventas de hasta el 70%, pero nunca dejó de operar y de abastecer al país.
Entre las acciones tomadas, señaló que se redujo el presupuesto en 2,300 millones de soles, como resultado de ahorros, pero también de eficiencias que se han logrado durante lo que consideró la peor de la crisis. De esta forma, se han reducido los impactos producidos por las consecuencias económicas de la pandemia.
“A mediados de año pasado la situación cambió y el precio del crudo a nivel internacional empezó a recuperarse lentamente, siempre con sus impredecibles altibajos; mientras que a partir de julio del 2020 comenzaron a mejorar nuestras ventas en el mercado interno gracias a que el Gobierno dio inicio gradual y progresivamente a la reactivación de la economía. Hoy estamos en franco proceso de recuperación. Y este evento es parte de ese proceso de fortalecimiento y evolución empresarial”, dijo.
Por su parte, Eduardo Guevara recordó que se acaba de asumir con orgullo, responsabilidad y optimismo la concesión del sistema de distribución de gas natural a 12,300 hogares de las ciudades de Arequipa, Moquegua, Ilo y Tacna.
«Un encargo importante que nos permite ingresar al negocio del gas natural y el cual nos señala el camino hacia nuestro proyecto de fortalecer a Petroperú una empresa de energía”, manifestó.
En tal sentido, y como parte del compromiso de la Compañía con una gestión ambientalmente responsable, Petroperú se viene preparando para incursionar en el uso y aplicación de energías renovables.
Asimismo se refirió al próximo inicio de operaciones de la nueva Refinería Talara que está programa para realizarse a fines de este año, así como al retorno de Petroperú a la explotación petrolera en los lotes 64 y 192, “uno de los de mayor producción en el país, en ambos casos en alianza con socios privados”, añadió.
Mientras que Carlos Barrientos destacó los avances en la transformación digital de la petrolera estatal.
“Implementamos la mesa de partes virtual, universalizamos el uso de la firma digital y el sistema de trámite documentario electrónico, todo lo cual agiliza los procesos administrativos y mejora el servicio de atención a ciudadanos, clientes y proveedores. Estamos generalizando el SAP para la gestión administrativa, y estamos capacitando al personal para el uso de todas las aplicaciones y facilidades que ofrecen sistemas como el Office 360”, dijo.
Finalmente, Eduardo Guevara resaltó que se ha fortalecido el Gobierno Corporativo con un Sistema de Integridad dirigido por una personalidad independiente.
“Hemos declarado tolerancia cero a la corrupción” y se promueve “la equidad de género, diversidad e inclusión; incluyendo la conformación de un Comité contra el Hostigamiento Sexual”, remarcó.
De esta forma, concluyó el presidente de directorio, el cambio de la identidad visual de Petroperú es mucho más que un simple cambio de imagen.
“Refleja las profundas transformaciones que se están operando en la compañía para orientarla por el camino de la mejora continua y la excelencia en la gestión. Implica un cambio cultural interno y el acercamiento a nuestros clientes y a los consumidores de la red de estaciones de servicio, con nuevos productos y mejores servicios”, puntualizó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú, Chile y Canadá discrepan de eventuales aranceles al cobre de Trump

En conjunto, Chile, Canadá y Perú abastecen el 94% de las importaciones estadounidenses de cobre refinado y aleaciones de cobre, según datos del proveedor de información Trade Data Monitor (TDM). Reuters.- Chile, Canadá y Perú, tres de los mayores proveedores...

Citi prevé caída más gradual del precio del cobre hasta el segundo trimestre de 2025

El banco estimó unos precios medios del cobre de 9.000 dólares por tonelada en el segundo trimestre. Reuters.- Citi pronosticó el martes una baja más lenta de los precios del cobre en los próximos tres meses, debido a que Donald...

Forte Minerals iniciará perforación en proyecto aurífero de Puno

El programa ya cuenta con los permisos necesarios, incluyendo la aprobación del instrumento ambiental de perforación (DIA), otorgada en septiembre de 2023. La canadiense Forte Minerals anunció el inicio de un programa de perforación diamantina de 1,500 metros en su...

Zafranal realizó monitoreo ambiental del entorno de su proyecto

Los asistentes, entre ellos regidores, subprefectos distritales, dirigentes, fueron escuchados, capacitados y sus dudas resueltas. Con la participación de autoridades locales, dirigentes y pobladores de los distritos de Uraca, Huancarqui en la provincia de Castilla; y de Lluta en la...
Noticias Internacionales

Vale reduce producción de hierro en 4.5% en el primer trimestre del 2025

Vale produjo 67,7 millones de toneladas de mineral de hierro en los tres primeros meses del año. Además, reafirmó su previsión de producir entre 325 y 335 millones de toneladas de mineral de hierro en todo el 2025. Reuters.- Vale...

Exploración de minerales críticos de Blue Moon recibe respaldo clave en EE.UU.

La aprobación de la Oficina de Administración de Tierras de EEUU (BLM) permite el inicio inmediato del programa de exploración subterránea. Blue Moon Metals Inc. anuncia la aprobación por parte de la Oficina de Administración de Tierras (“BLM”) para un portal...

Oro alcanza los $3,230 por onza ante planes arancelarios de Trump

El lingote, una cobertura contra la inestabilidad mundial, ha mantenido su trayectoria alcista del año pasado. Ha subido más de un 23% en lo que va de 2025 y marcando múltiples máximos históricos. Reuters.- El oro subió el martes, ya...

Casa Blanca: Trump está abierto a acuerdo comercial, «la pelota está del lado de China»

El presidente de Estados Unidos está abierto a llegar a un acuerdo comercial con China, pero Pekín debe dar el primer paso, dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca. Reuters.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está...