- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPetroperú exhorta mantener el diálogo ante amenaza de toma de Estación 1

Petroperú exhorta mantener el diálogo ante amenaza de toma de Estación 1

Esta nueva amenaza agudiza la situación, no sólo del ONP, sino de toda la industria petrolera del país.

A través de un comunicado, la empresa estatal Petroperú se dirigió a la opinión pública para informar que el sábado 13 del presente, recibieron una comunicación de la comunidad Saramuro, vecina de Estación 1 del Oleoducto Norperuano – ONP, «donde se nos brinda un plazo perentorio de 72 horas para desalojar nuestras instalaciones, por considerar que el Estado no está atendiendo sus demandas sociales».

Como es de conocimiento, prosiguen en el comunicado, las actividades de transporte de crudo a través del ONP se encuentran paralizadas desde el 4 de octubre en que pobladores nativos, reunidos en las organizaciones PAAP (Pueblos afectados por la Industria Petrolera y FENARA (Federación Nativa Awajún del río Apaga), tomaron el control de la Estación 5 del ONP.

En consecuencia, Petroperú explicó que esta nueva amenaza agudiza la situación, no sólo del ONP, sino de toda la industria petrolera, que se verá paralizada al no poder recepcionar el crudo de los operadores privados ni tampoco transportarlo.

«De paralizarse la industria, el perjuicio es para todos los peruanos al perderse los recursos económicos que contribuyen con los gobiernos regionales y locales a cumplir con sus funciones en favor del desarrollo de las comunidades», lamentó.

Frente a esta grave situación, la estatal invocó a las partes a privilegiar el diálogo, el que no debe perderse entre los peruanos.

«Exhortamos a los pobladores y a sus líderes a desistir de su medida de fuerza a la brevedad posible, que permita recuperar la sostenibilidad de las operaciones de transporte de hidrocarburos a través del ONP, considerado un activo crítico nacional», finalizó.

Minem refuerza diálogo con pueblos indígenas de Loreto

En representación del presidente Pedro Castillo, el ministro de Energía y Minas, Eduardo González Toro, sostuvo una reunión con los representantes de las organizaciones y federaciones de pueblos indígenas de los distritos de Manseriche y Morona (Datem del Marañón, Loreto), con el propósito de fortalecer el diálogo y la coordinación con estos sectores representativos de la Amazonía peruana.

El titular del Ministerio de Energía y Minas (MINEM) afirmó que su gestión y la del Gobierno Central seguirán trabajando con todas las organizaciones y plataformas indígenas, a fin de resolver sus históricas demandas e impulsar inversiones en hidrocarburos que lleven beneficios concretos y visibles a los pueblos amazónicos.

Asimismo, afirmó que su gestión seguirá participando activamente en el grupo de trabajo multisectorial creado, en virtud a la Resolución Ministerial Nº 206-2021-PCM, para implementar una propuesta de desarrollo integral para los pueblos indígenas u originarios, comunidades rurales y centros poblados de los distritos de Manseriche y de Morona.

Eduardo González Toro, quien estuvo acompañado de altos funcionarios del MINEM, sostuvo un productivo diálogo con representaciones de diversas organizaciones como ORPISEN, CHAPI SHIWAG, ORPASY, FREDEMA, PUEBLO CHAPRA, FENADEM, FENAMAP, FECOSASHAW y FASAM. Al final de la reunión, acordaron volverse a reunir en los próximos días.

Los dirigentes de las comunidades de la selva peruana reiteraron su voluntad de seguir trabajando de manera articulada con el Gobierno Central y las autoridades locales, buscando el bien común y el progreso de Loreto.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Recomiendan seguir capacitando a la fuerza laboral minera en automatización

Si bien la automatización en la minería ofrece grandes beneficios, también plantea desafíos y consideraciones importantes. Usar inteligencia artificial (IA) y automatizar procesos es una práctica prometedora que viene cobrando mayor relevancia para sectores económicos muy diversos. Esta tendencia alcanza...

Antamina y Southern concentran el 38.9 % de la inversión en equipamiento minero

A nivel acumulado, durante el primer bimestre de 2025, la inversión en este rubro alcanzó US$ 101 millones. La inversión en Equipamiento Minero, en febrero de 2025, alcanzó los US$ 43 millones. De acuerdo a la última edición del Boletín...

Proyecto Valiente: Perforaciones en prospecto Belén inician en mayo

Michael Hudson, presidente ejecutivo y CEO de Hannan, explicó que el inicio de la preparación del acceso marca un hito importante para la compañía. La canadiense Hannan Metals anunció el inicio de los trabajos de preparación de accesos en su...

Mina Coimolache: Producción de plata superó proyecciones del primer trimestre del 2025

En cuanto a su producción aurífera, la mina indicó que estuvo en línea con las expectativas: 13.34 onzas de oro. Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció...
Noticias Internacionales

Epoch Investment Partners compra más de 24,000 acciones de Alamos Gold

Alamos Gold opera tres minas en América del Norte. El 21 de abril de 2025, Epoch Investment Partners Inc. incrementó su participación en Alamos Gold Inc. al adquirir 24,503 acciones adicionales, elevando su total a 206,983 acciones, valoradas en...

Shell acelera estudio en campo de gas en Venezuela antes de vencimiento de licencia

El buque de investigación Doña José II llegó a Venezuela este mes para recopilar datos para Shell y la Compañía Nacional de Gas de Trinidad, para determinar sitios de perforación y el diseño de un gasoducto en caso de...

Nueva alianza Petrobras-Coppe busca reducir pérdidas energéticas

La cooperación entre instituciones permitirá construir una infraestructura de pruebas sin precedentes en el país. Petrobras y la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ) firmaron un Acuerdo de Cooperación (CT) para la construcción de un Loop de Garantía de...

Canuc Resources amplía financiamiento para cerrar compra clave

La adquisición de MacDonald Mines, fundada en 1935, representa una expansión significativa para Canuc. Canuc Resources Corporation anunció la extensión de la fecha de cierre final de su financiamiento privado no intermediado hasta el 21 de mayo de 2025. Los...