El presidente del directorio de Petroperú, Alejandro Narváez, señaló que su meta es alcanzar entre US$ 120 y US$ 130 millones en utilidades netas este año.
Alejandro Narváez, presidente del directorio de Petroperú, afirmó en entrevista con Rumbo Minero TV, que en febrero de este año, la petrolera estatal habría obtenido utilidades brutas por US$ 27 millones, además de un EBITDA de US$ 29 millones.
«Estamos bastante bien. Tenemos una cuota de mercado de 30 % aproximadamente. De un 25 % que recibimos, hemos recuperado 5 puntos y es un trabajo muy meritorio para nosotros. Aspiramos alcanzar este año, entre US$ 120 y US$ 130 millones en utilidades netas. Yo sé que lo vamos a conseguir», indicó.
En este sentido, destacó que todas las refinerías vienen operando al 100 % (Conchán, Iquitos y Talara) y que están abriendo nuevos mercados al exterior (Bolivia y Ecuador), gracias a una política distinta que se ha llevado a cabo hasta el año pasado.
Respecto a la situación económica adversa que enfrenta Petroperú, Narváez reconoció que, «la pérdida acumulada al cierre del año pasado es de más o menos US$ 1.800 millones Y es herencia de las administraciones anteriores. Eso en el tiempo tenemos que ir absorbiéndola y eso implica tener utilidades en el futuro cercano».
También puedes leer: Alejandro Narváez, presidente del Directorio de Petroperú
Sobre el apoyo financiero del Estado a Petroperú, el presidente del directorio enfatizó que, «el Estado no le da dinero a Petrperú, lo que hace es prestar dinero, que no es lo mismo. Y como accionista, aporta capital. Cualquier empresa, más o menos se comporta de esa manera».
Asimismo, calificó de ‘poco serio e irresponsable’ los comentarios de algunos directivos de Petroperú, de presentar a la empresa en una situación de quiebra. «Porque cuando se anuncia mensajes de este tipo, de una empresa que tiene acciones registradas en la Bolsa de Valores de Lima, cuando se reportan trimestralmente sus cuentas a la SMB, pues yo creo que son declaraciones muy, incluso diría peligrosas».
Reestructuración y auditoría
Petroperú ha lanzado un segundo programa de retiro voluntario, con el cual estima que entre 60 y 65 personas de un total de 2.600 trabajadores, podrían optar por el retiro laboral.
«También hay una cantidad importante de trabajadores que se están jubilando este año. Más o menos algo de 100 personas se jubilan este año. Es discutible la cantidad de trabajadores necesarios en nuestra industria, podríamos estar hablando de 1.500 trabajadores. El aumento fundamentalmente se debe a que la Refinería Talara requiere mucha mano de obra».
En otro momento de la entrevista, Narváez ratificó que la auditoría financiera a cargo de PricewaterhouseCoopers (PwC), ya debería empezar a trabajar y en junio recibirían el informe final de la auditoría del 2024.
«Es una empresa seria y yo confío que harán un trabajo decente como lo han hecho habitualmente. De hecho, se viene auditando 8 años seguidos. Y creo que lo va a hacer también este año 2024, 2025, 2026. Confiamos de que ese informe salga lo más pronto posible y diga lo que tenga que decir», resaltó.