- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPetroperú obtuvo ganancias brutas por US$ 27 millones en febrero de 2025

Petroperú obtuvo ganancias brutas por US$ 27 millones en febrero de 2025

El presidente del directorio de Petroperú, Alejandro Narváez, señaló que su meta es alcanzar entre US$ 120 y US$ 130 millones en utilidades netas este año.

Alejandro Narváez, presidente del directorio de Petroperú, afirmó en entrevista con Rumbo Minero TV, que en febrero de este año, la petrolera estatal habría obtenido utilidades brutas por US$ 27 millones, además de un EBITDA de US$ 29 millones.

«Estamos bastante bien. Tenemos una cuota de mercado de 30 % aproximadamente. De un 25 % que recibimos, hemos recuperado 5 puntos y es un trabajo muy meritorio para nosotros. Aspiramos alcanzar este año, entre US$ 120 y US$ 130 millones en utilidades netas. Yo sé que lo vamos a conseguir», indicó.

En este sentido, destacó que todas las refinerías vienen operando al 100 % (Conchán, Iquitos y Talara) y que están abriendo nuevos mercados al exterior (Bolivia y Ecuador), gracias a una política distinta que se ha llevado a cabo hasta el año pasado.

Respecto a la situación económica adversa que enfrenta Petroperú, Narváez reconoció que, «la pérdida acumulada al cierre del año pasado es de más o menos US$ 1.800 millones Y es herencia de las administraciones anteriores. Eso en el tiempo tenemos que ir absorbiéndola y eso implica tener utilidades en el futuro cercano».



Sobre el apoyo financiero del Estado a Petroperú, el presidente del directorio enfatizó que, «el Estado no le da dinero a Petrperú, lo que hace es prestar dinero, que no es lo mismo. Y como accionista, aporta capital. Cualquier empresa, más o menos se comporta de esa manera».

Asimismo, calificó de ‘poco serio e irresponsable’ los comentarios de algunos directivos de Petroperú, de presentar a la empresa en una situación de quiebra. «Porque cuando se anuncia mensajes de este tipo, de una empresa que tiene acciones registradas en la Bolsa de Valores de Lima, cuando se reportan trimestralmente sus cuentas a la SMB, pues yo creo que son declaraciones muy, incluso diría peligrosas».

Reestructuración y auditoría

Petroperú ha lanzado un segundo programa de retiro voluntario, con el cual estima que entre 60 y 65 personas de un total de 2.600 trabajadores, podrían optar por el retiro laboral.

«También hay una cantidad importante de trabajadores que se están jubilando este año. Más o menos algo de 100 personas se jubilan este año. Es discutible la cantidad de trabajadores necesarios en nuestra industria, podríamos estar hablando de 1.500 trabajadores. El aumento fundamentalmente se debe a que la Refinería Talara requiere mucha mano de obra».

En otro momento de la entrevista, Narváez ratificó que la auditoría financiera a cargo de PricewaterhouseCoopers (PwC), ya debería empezar a trabajar y en junio recibirían el informe final de la auditoría del 2024.

«Es una empresa seria y yo confío que harán un trabajo decente como lo han hecho habitualmente. De hecho, se viene auditando 8 años seguidos. Y creo que lo va a hacer también este año 2024, 2025, 2026. Confiamos de que ese informe salga lo más pronto posible y diga lo que tenga que decir», resaltó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Tierras raras: minerales clave para la industria y la tecnología del futuro

Las tierras raras conforman un grupo de 17 elementos químicos que se caracterizan por poseer propiedades magnéticas, catalícas y luminiscentes únicas, que los hacen esenciales para diversas aplicaciones tecnológicas y científicas. El conjunto de estos minerales incluye al lantano, cerio,...

Madre de Dios: Minería ilegal deforestó más de 2,100 hectáreas de bosque

Según la Dirección de Investigación Criminal (DIRINCRI), las menores víctimas de explotación sexual son escondidas en hoteles o casas y trasladadas solo por pedido. La minería ilegal no da tregua en la Amazonía peruana. En los alrededores de la...

Element 29 Resources invertirá US$ 140,000 en exploración de proyecto Elida en Áncash

El plan contempla la ejecución de 115 sondajes, de los cuales 92 son nuevos. La canadiense Element 29 Resources, a través de su filial Elida Resources, presentó ante el Ministerio de Energía y Minas (Minem) una Declaración de Impacto Ambiental...

Gobierno decomisará oro de origen ilegal que salga de Pataz, anuncia PCM

En estos controles participarán diversas entidades como la SUNAT, SUCAMEC , entre otras. Gustavo Adrianzén ofreció un panorama de las acciones que el gobierno peruano está implementando para combatir la creciente problemática de la minería ilegal en la zona...
Noticias Internacionales

Colombia: Gobierno busca importar gas para bajar tarifas

Palma reiteró la importancia de abrir espacios de diálogo con los gremios y las empresas del sector para recibir propuestas enfocadas en mejorar las condiciones de acceso al gas. El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, reveló una propuesta...

Fortuna Mining produjo 103,459 onzas equivalentes de oro en el primer trimestre de 2025

La producción minera totalizó 477.333 toneladas de mineral, con un promedio de 2,53 g/t Au, con un contenido estimado de 38.869 onzas de oro. Fortuna Mining Corp. anunció los resultados de producción del primer trimestre de 2025 de sus cuatro...

Tocvan Ventures reinicia perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar

La perforación comenzó la tarde del 7 de abril, y ya se han completado más de 100 metros en el primer pozo. Tocvan Ventures Corp. anunció que ha reiniciado la perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar...

Chile: Minería impulsa el empleo en Coquimbo con 4,470 nuevos puestos

El desafío, según autoridades, está en extender este dinamismo hacia sectores rezagados como la construcción, que perdió 4.400 empleos con una caída del 12,8%. Según el último Termómetro Laboral del Observatorio Regional de la Universidad Católica del Norte, la minería...