- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPetroperú ha ahorrado hasta el momento más de S/ 115 millones

Petroperú ha ahorrado hasta el momento más de S/ 115 millones

Además sobre el Lote 192, la nueva administración inició la revisión y evaluación de la idoneidad del proceso de suscripción del contrato con Altamesa Energy Canada Inc.

La nueva administración de Petroperú ha revisado todas las contrataciones y adquisiciones no indispensables para el proceso productivo que se encontraban en curso, habiendo desestimado inminentes contrataciones de consultorías y asesorías, así como resuelto contratos de consultorías prescindibles que se encontraban vigentes, restringiendo los gastos a lo estrictamente necesario.

«Como resultado de estas acciones, Petroperú ha realizado hasta el momento ahorros por más de 115 millones de soles», resaltó.

Es con el mismo objetivo, prosiguieron en su comunicado, que se ha optimizado el proceso de compra de hidrocarburos, habiendo obtenido precios competitivos de grandes refinadoras internacionales, como Chevron, Shell y British Petroleum, entre otras.

Estas reconocidas compañías de petróleo, recordaron, serán las proveedoras del diésel de bajo azufre y gasolinas que próximamente comercializará Petroperú en sus plantas y terminales, manteniendo precios de venta de lista más competitivos en beneficio de los clientes en el mercado local y de todos los peruanos.

«Estas compras disminuirán progresivamente con la puesta en marcha de la nueva Refinería Talara, mejorando aún más los precios de los combustibles al consumidor final», destacaron.

La estatal remarcó que «estos procesos de adquisición de productos se realizan en estricto cumplimiento del marco legal y políticas vigentes de la empresa y han sido informados oportunamente a la opinión pública». Así, «la nueva Administración ha logrado mejores márgenes en los procesos de compraventa, lo que permitirá continuar optimizando toda la cadena de suministro de Petroperú».

Sobre el Lote 192

Sobre la participación en el Lote 192, Petroperú puso en conocimiento que la administración anterior suscribió en agosto de 2021 un Contrato de Términos y Condiciones para la Inversión Conjunta con la empresa Altamesa Energy Canada Inc. Sin embargo, dicho contrato fue celebrado sin haberse suscrito previamente el Contrato de Licencia entre la estatal y Perupetro, conforme lo dispone la Ley 30357 y sin haberse obtenido la emisión del informe final del proceso de consulta previa.

A través de un comunicado oficial, explicó que es solo a partir de la firma del contrato de Licencia y de la obtención del mencionado informe que Petroperú, como licenciatario, asume plenamente la propiedad de los hidrocarburos en superficie y los compromisos de cumplimiento de los programas de trabajo y puede asumir válidamente compromisos contractuales con terceros, lo que no ha ocurrido en este caso.

«Al haberse advertido esta irregular situación, la nueva administración de Petroperú inició la revisión y evaluación de la idoneidad del proceso de suscripción del mencionado contrato con la empresa Altamesa Energy Canada Inc., a efectos de determinar las razones por las que, contrariamente a lo dispuesto en la cuarta disposición complementaria final de la Ley 30130, la convocatoria del socio estratégico se ha realizado en una etapa previa a lo que la Ley permite», señaló.

Además, «se encuentra pendiente el pago de un honorario de éxito a un banco de inversión, seleccionado por la anterior administración, proceso que de igual manera se encuentra bajo revisión».

Finalmente Petroperú ratificó «su compromiso de mejora continua en búsqueda de la eficiencia operacional, su contribución al desarrollo del país y cumplimiento de las mejores prácticas de Gobierno Corporativo».

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...