- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPetroperú: Modernización de Refinería Talara traerá innovación tecnológica al Perú

Petroperú: Modernización de Refinería Talara traerá innovación tecnológica al Perú

HIDROCARBUROS. El Proyecto de Modernización de Refinería Talara (PMRT) traerá nuevo conocimiento y tecnología de punta al Perú, generando innovación en el esquema del proceso industrial de refinación. Así lo detalló el Ing° Fernando Rodriguez de Castillejo Arana, Jefe de Ingeniería del Proyecto Modernización Refinería Talara en la conferencia que ofreció durante la Semana de la Ingeniería Química, organizada por el Capítulo de Ingeniería Química del Consejo Departamental de Lima del Colegio de Ingenieros del Perú.

La exposición del Ing° Rodriguez de Castillejo estuvo compuesta de tres partes. Una introducción, de carácter teórico, centrada en la caracterización de los hidrocarburos, una segunda parte, dedicada a la descripción del proyecto y una tercera, presentando un diagrama de bloques simplificado en el que se detallaron los principales procesos de la nueva refinería.

En lo referente a la descripción del proyecto en expositor enfatizó sus principales objetivos de refinación: procesar 95 mil barriles de crudo al día, producir combustibles (diésel, gasolinas y GLP) con bajo contenido de azufre (10 partes por millón, acorde con el estándar Euro VI), procesamiento de crudos más pesados (nacionales e importados), conversión profunda a productos valiosos tales como diésel, naftas y GLP (gracias al flexicoking), y conversión de gasolinas de bajo octanaje a gasolinas de alto octanaje (reformación catalítica); entre otros temas del contexto de la industria y características de la nueva planta. En relación a los diagramas de bloque, esta herramienta permitió visibilizar y conocer con mayor detalle el grado de complejidad de la nueva refinería.

Un primer aspecto a destacar es el aporte de la tecnología a la rentabilidad del proyecto, gracias a los procesos de conversión profunda y reformación catalítica. Al respecto, el expositor reveló que la nueva refinería sería una de 10 en el mundo en contar con el flexicoking, tecnología que al permitir el procesamiento de las corrientes residuales más pesadas generadas en la refinería, elevaría sustancialmente los márgenes de refinación, garantizando la rentabilidad del proyecto. Pero no solo se aumenta valor a la Compañía al dotarla de tecnologías que la harán más eficiente y rentable, sino que también se incorpora nuevo conocimiento en materia de ingeniería, en beneficio de los profesionales de esta disciplina científica.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú produce ocho minerales críticos para la transición energética global

La mayor demanda de estos minerales generará un alza en el precio, lo cual será favorable para las exportaciones y reservas nacionales. Nuestro país es líder mundial en algunos de ellos, por lo que la oportunidad será enorme. De los...

Tres transnacionales comprarían cobre informal en Perú

Según Bloomberg, el cobre extraído únicamente en Pamputa, donde laboran unos 5,000 mineros, tendría un valor anual de 300 millones de dólares. Una investigación publicada por Bloomberg el día de hoy, siguió la ruta del cobre desde las minas...

Minem: No existe riesgo de contaminación con proyecto hídrico minero El Algarrobo

Aseguró el viceministro de minas, Henry Luna. El viceministro de Minas, Henry Luna, destacó que el proyecto hídrico minero El Algarrobo no ocasionará ningún tipo de contaminación en Tambogrande; al contrario, será una alternativa para que la población mejore su...

Antamina recibe aprobación ambiental del Senace para mejorar procesos con inversión de US$ 300 millones

Se optimizará la eficiencia del proceso productivo en las instalaciones de mina y diversos componentes auxiliares de las instalaciones en la mina, el Puerto Punta Lobitos y las Líneas de Transmisión Eléctrica. Luego de un riguroso proceso técnico, el Servicio...
Noticias Internacionales

Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo

Codelco registró una producción total anual de 1.44 millones de toneladas métricas, que incluye su parte de cobre de minas que no opera, según una presentación del viernes. Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo por...

PDVSA implementa reducción de horarios como medida de ahorro energético

El nuevo horario laboral no afectará "los procesos críticos de producción, refinación, comercio y suministro de gas", agregó PDVSA. Reuters.- La estatal petrolera de Venezuela, PDVSA, reducirá su horario de trabajo en las instalaciones administrativas no esenciales como parte de...

Mujer pionera en minería: ENAMI inaugura sala en honor a Laura Novoa

Con la inauguración de la Sala Laura Novoa, ENAMI no solo reconoce su trayectoria, sino que también reafirma su compromiso con los valores que defendió: la equidad, la justicia y el desarrollo de una minería más inclusiva. Con la participación...

Codelco cierra 2024 con EBITDA de US$ 5,439 millones y aporte al Fisco de US$ 1,534 millones

El primer indicador financiero creció en 30% respecto de 2023, mientras el segundo lo hizo en 8%. Las cifras favorables se relacionan con la superación de antiguos eventos operacionales y el avance en los proyectos estructurales. El presidente ejecutivo de...