- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPetroperú negocia el bombeo de petróleo de Ecuador por el oleoducto

Petroperú negocia el bombeo de petróleo de Ecuador por el oleoducto

HIDROCARBUROS. El petróleo de los yacimientos ecuatorianos 86 y 87, ubicados en la Amazonía, muy cerca de la frontera con Perú, puede ser bombeado por el Oleducto Norperuano (ONP), aseguró hoy el presidente de la petrolera estatal peruana Petroperú, James Atkins.

Atkins explicó en una conferencia con la Asociación de Prensa Extranjera en el Perú (APEP) que su empresa negocia el transporte del crudo ecuatoriano con el Ministerio de Hidrocarburos de Ecuador y la compañía estatal ecuatoriana Petroamazonas.

«Si ellos quisieran sacarlo por el lado ecuatoriano, tendrían que hacer un oleoducto de 500 kilómetros de longitud, con un coste de 1.8 millones de dólares por kilómetro», indicó Atkins.

«Sin embargo, están a 10 o 15 kilómetros de nuestro oleoducto. Entonces vamos a traer también el petróleo ecuatoriano por nuestro oleoducto», agregó.

Según Atkins, los dos yacimientos ecuatorianos tienen un potencial de producción de 40,000 barriles diarios, lo que ayudaría a incrementar la actividad del oleoducto peruano, reanudada recientemente tras haber permanecido paralizada o limitada por la proliferación de fugas que sufrió entre 2015 y 2016.

El presidente de Petroperú apuntó que la mayoría de las fugas se produjeron por cortes en la tubería producidos por personas ajenas a la instalación, pero estos se han reducido en los últimos meses hasta sufrir apenas dos este año, gracias en parte a las mejores relaciones con las comunidades indígenas que habitan cerca del tubo.

Atkins garantizó que el oleoducto, de 40 años de antigüedad, tendrá todas las garantías que una instalación de este tipo debe tener en el siglo XXI, y para ello han reforzado los puntos más desgastados que la compañía alemana Rosen identificó en un estudio realizado a los 1.106 kilómetros de longitud de la tubería.

Asimismo, anticipó que próximamente se instalarán 20 válvulas en las zonas más sensibles, donde están asentados las poblaciones nativas, para que estas bloqueen y paralicen el bombeo solo tres segundos después de detectar cualquier reducción repentina de la presión del crudo, a fin de evitar derrames en la selva.

Los bloques ecuatorianos 86 y 87 se encuentran cerca del Parque Nacional Yasuní y en el primero hay cinco pozos perforados entre 1972 y 1983 mientras que el segundo está todavía por explorar.

El Oleoducto Nor Peruano, operativo desde 1977, transporta el petróleo extraído en la selva peruana hasta el terminal portuario de Bayóvar, en el océano Pacífico, mediante tuberías que atraviesan la selva amazónica y la cordillera de los Andes.

*Vía: Agencia EFE
(JPC)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Zafranal realizó monitoreo ambiental del entorno de su proyecto

Los asistentes, entre ellos regidores, subprefectos distritales, dirigentes, fueron escuchados, capacitados y sus dudas resueltas. Con la participación de autoridades locales, dirigentes y pobladores de los distritos de Uraca, Huancarqui en la provincia de Castilla; y de Lluta en la...

INEI: Minería y hidrocarburos caen 1,36% en febrero

La entidad indicó que la actividad productiva del país aumentó 3.38% durante el primer bimestre de este año, con relación a similar período del 2024. La economía peruana registró un crecimiento de 2.68% en febrero del presente año, respecto a...

Exportaciones mineras suben 27% en primer bimestre de 2025

El crecimiento de la minería, que representa el 63% de la exportación del país, obedeció a las mayores ventas de cobre (+23%) y oro (+44%) El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo del Perú (Mincetur) informó que la exportación peruana...

Nexa Resources renueva préstamo de $100 millones a su subsidiaria

Financiamiento busca respaldar la continuidad operativa en un contexto de sostenimiento de inversiones en exploración y desarrollo en sus activos estratégicos en el Perú. La minera Nexa Resources Perú S.A.A. -de capitales brasileños- informó a la Superintendencia del Mercado de...
Noticias Internacionales

Australia: Queensland agilizará aprobaciones mineras

Uno de los compromisos del plan de 100 días del Gobierno de Queensland después de las recientes elecciones estatales fue establecer el Comité del Gabinete de Recursos (RCC). El recién formado Comité del Gabinete de Recursos de Queensland se ha...

American Tungsten designa nuevo director ejecutivo y nombra a Murray Nye como presidente

Ali Haji, con más de dos décadas de experiencia en metales y minería, asumirá el cargo de director ejecutivo. American Tungsten anunció que ha designado a Ali Haji como director ejecutivo y que Murray Nye asumiría el papel de presidente,...

Demanda global de petróleo crecerá al ritmo más lento en 5 años, advierte la AIE

El aumento de la producción estadounidense también se frenará, debido a los aranceles del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a sus socios comerciales y a las represalias. Reuters.- La demanda mundial por petróleo crecerá en 2025 a su ritmo...

Aldebaran Resources: Proyecto Altar avanza en exploración de cobre y oro

La Compañía anuncia que, al 30 de junio de 2024, ha invertido los US$25 millones adicionales necesarios para adquirir una participación adicional del 20% en el proyecto Altar de Sibanye-Stillwater. Aldebaran Resources Inc. anuncia que las actividades de campo avanzan...