- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPetroperú: nueva Refinería de Talara se pondrá en marcha en febrero de...

Petroperú: nueva Refinería de Talara se pondrá en marcha en febrero de 2021

El presidente del directorio de Petroperú, Carlos Paredes Lanatta, informó hoy que la nueva Refinería de Talara comenzará a operar desde febrero del 2021.

“Apuntamos que la puesta en marcha de la nueva refinería se produzca en febrero del 2021. A partir de este hito se incrementará de manera significativa el resultado operacional de la empresa”, anunció.

“Pronto estaremos orgullosos de entregarles a todos los peruanos la nueva Refinería de Talara, produciendo combustibles de calidad mundial”, agregó.

Carlos Paredes recordó que cuando llegó a la presidencia de Petroperú (abril del 2019) no se había logrado llegar a un acuerdo con los principales contratistas, especialmente con Técnicas Reunidas, sobre cómo enfrentar las consecuencias de las disrupciones que habían afectado la implementación del Proyecto de Modernización de la Refinería de Talara (PMRT).

“La tensa situación que enfrentábamos pudo devenir en arbitrajes, sobrecostos adicionales e, incluso, en la paralización del proyecto. Para hacer frente a este complejo escenario, reestablecimos el diálogo y las negociaciones con Técnicas Reunidas”, sostuvo.

“Llegamos a un acuerdo de principios (con Técnicas Reunidas) que permitió identificar y acotar los sobrecostos incurridos producto de una serie de errores atribuibles a Petroperú, sobre todo por la demora en la adjudicación de la construcción de las unidades auxiliares de la Refinería de Talara”, añadió.

Segundo acuerdo

El presidente de Petroperú comentó que, en línea con lo sugerido por la Junta General de Accionistas y por la Contraloría General de la República, se llegó a un segundo acuerdo de principios con el consorcio Cobra-SCL, para complementar el precitado acuerdo con Técnicas Reunidas y asegurar el pronto término del proyecto.

“La oportuna solución a los problemas encontrados en el PMRT permitió acelerar el ritmo de ejecución de la obra, pasando de tener 3,900 trabajadores al cierre de abril 2019, a 7,200 trabajadores a la fecha. Ambos acuerdos de principios vienen siendo analizados por la Contraloría General de la República y mi compromiso es hacerlos de conocimiento público antes de su formalización”, dijo.

Carlos Paredes enfatizó que demorar el inicio de la operación de la nueva Refinería de Talara le genera a Petroperú una pérdida económica de 32 millones de dólares por mes.

“Con los referidos acuerdos se está minimizando el tiempo de demora. Corresponderá a la Contraloría General de la República investigar a los responsables de los problemas que hemos subsanado. Quiero ser enfático en señalar que no habrá adendas ocultas, todo será público, no habrá nada guardado”, manifestó.

“A pesar de que muchos probablemente no hubiésemos aprobado la construcción de este proyecto en el 2014, en el 2019 no existía otra opción más que la de concluirlo de la manera más eficiente y transparente posible. Hoy debemos sentirnos orgullosos de estar trabajando de manera transparente y eficiente en el proyecto de inversión pública más importante del país”, agregó.

*foto referencial

(BQO)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Daura Gold firma acuerdo comunitario e inicia exploración en proyectos en Áncash

El área se encuentra en una zona de gran potencial donde varias compañías mineras nacionales e internacionales tienen interés, como Barrick y JX Nippon Mining & Metals. Daura Gold Corp. anuncia la firma de un acuerdo con la Municipalidad Distrital de...

El proyecto minero El Algarrobo impulsará la economía y el acceso al agua para las comunidades en Piura

El proyecto contempla la construcción de infraestructura hidráulica moderna para asegurar el abastecimiento de agua a las actividades productivas de la comunidad de Locuto El Proyecto El Algarrobo, ubicado en el distrito de Tambogrande, Piura, representa una de las inversiones...

MINPRO 2025: En LOGISTIMIN presentarán propuestas para desarrollo de infraestructura y crecimiento económico

Evelyn Serrano, presidenta del III Congreso Latinoamericano de Abastecimiento y Logística para el Sector Minero – Logistimin, destaca cómo cerrar brechas en infraestructura vial, ferroviaria y portuaria encenderá el motor del crecimiento económico y fortalecerá el sector minero. El cierre...

proEXPLO es una ventana de oportunidades para las mineras, proveedores y profesionales de la industria

Para Adán Pino, miembro de la organización del evento, hay mucho por hacer desde el punto de vista geológico y técnico, pero para poder descubrir nuevos yacimientos la parte crítica es perforar y ello depende de permisos. Si para una...
Noticias Internacionales

Trump recrudecerá la tensión comercial global con nuevos aranceles a socios comerciales de EEUU

Los nuevos aranceles entrarán en vigor inmediatamente después de que Trump los anuncie, mientras que otro arancel global del 25% sobre las importaciones de automóviles entrará en vigor el 3 de abril. Reuters.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump,...

Primera exportación de gas de Vaca Muerta: TotalEnergies envía a Brasil vía Bolivia

Fuentes de TotalEnergies informaron que la empresa exportó unos 500.000 metros cúbicos a Matrix mediante un contrato interrumpible, gracias a la reversión del gasoducto del Norte en Argentina y el uso de infraestructura de Bolivia. Reuters.- TotalEnergies exportó el martes...

Córdoba Minerals: Conoce los nuevos nombramientos en la junta directiva

Gustavo Zulliger renunció como Vicepresidente de Exploración de la Compañía para buscar otras oportunidades. Sarah Armstrong-Montoya, presidenta y directora ejecutiva de Cordoba Minerals Corp., anuncia nuevos nombramientos para el Directorio de la Compañía. Así, la Compañía da la bienvenida al Sr. Mark...

SONAMI redefine el mapa minero de Chile con 14 distritos productivos

Se analizó variables críticas como producción, empleo, infraestructura, número de faenas de pequeña minería e inversión. El Centro de Estudios de la Sociedad Nacional de Minería (SONAMI) presentó un innovador estudio que identifica, en su primera versión, 14 distritos productivos...