- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPETROPERÚ reajusta plazos para reiniciar construcción del nuevo Terminal de Ilo

PETROPERÚ reajusta plazos para reiniciar construcción del nuevo Terminal de Ilo

Durante la sesión virtual de la Mesa de Diálogo de Ilo, la Gerenta del Departamento Ingeniería de PETROPERÚ, Carola Palacios Toledo, informó que la empresa estatal viene ajustando los plazos para reiniciar los trabajos de construcción del nuevo Terminal Ilo, siguiendo protocolos de bioseguridad.

En la reunión, que contó con la presencia del alcalde de esa provincia, Gerardo Carpio Diaz y los regidores de esa comuna, entre otros miembros de este espacio de diálogo, Palacios Toledo sostuvo que, pese al cronograma ajustado, la empresa estatal está encaminada en seguir con la ejecución de tan importante proyecto, que tiene como alcance la recepción, almacenamiento y despacho de diversos combustibles, como el diésel B5, diésel 2E y el gasohol 84, entre otros.  

“Todo este proceso, que implica la programación de actividades para el reinicio físico de las obras, así como la contratación de personal, debe ajustarse para poder reiniciar labor el último trimestre del 2021”, sostuvo la funcionaria al añadir que PETROPERÚ está actualmente en la fase de adquirir los principales materiales y equipos, muchos de ellos provenientes del exterior -como piezas necesarias- para los tanques de almacenamiento.

Palacios Toledo aclaró que muchos de estos componentes ya empezaron a llegar y se vienen almacenando en Mollendo, de manera momentánea, para luego, en su debido momento, ser trasladados a Ilo.  

A su vez, Tomás Flores Noriega, Gerente Dpto. Gestión Social Occidente de PETROPERÚ sostuvo que a todo ello hay que agregar los cambios en los modelos de gestión generados a raíz de la pandemia sanitaria por el COVID-19. “Esto ha tenido una repercusión en el aspecto financiero, siendo un año muy complejo para la Empresa, la cual ha introducido numerosos protocolos para garantizar la seguridad de los trabajadores en el proyecto”, precisó al tiempo de anunciar que se está haciendo todos los esfuerzos para que la fecha de reinicio de obras pueda adelantarse.

“El principal interesado en concluir el proyecto, por el retorno de inversión, es PETROPERÚ. No hemos estado de manos cruzadas, pues la etapa de ingeniería ha sido culminada al 100%”, acotó al aclarar que PETROPERÚ no recibe fondos del tesoro público, por el contrario, aporta a ese presupuesto a través de los impuestos que la Empresa paga por la venta de combustibles.

Asimismo, adelantó que su Plan de Gestión Social, para lo que resta del año y el próximo, busca cubrir las expectativas, en beneficio de la población ileña.

El alcalde de Ilo, Gerardo Carpio, expresó su satisfacción por los alcances llegados en esta jornada virtual y dijo que seguirá trabajando de manera conjunta con la petrolera estatal con un solo objetivo: culminar las obras del nuevo Terminal de Ilo.

Sobre la instalación de las cámaras de videovigilancia, que forma parte de uno de los compromisos asumidos con la población de Ilo, por parte de PETROPERÚ, y tras realizarse un recorrido por la Urb. Villa del Mar, donde serán instaladas, ya se realizó el respectivo inventario, verificándose que se hallan en buen estado, listas para su ubicación final.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Madre de Dios: Minería ilegal deforestó más de 2,100 hectáreas de bosque

Según la Dirección de Investigación Criminal (DIRINCRI), las menores víctimas de explotación sexual son escondidas en hoteles o casas y trasladadas solo por pedido. La minería ilegal no da tregua en la Amazonía peruana. En los alrededores de la...

Áncash: Invertirán US$ 140,000 en exploración de proyecto minero Elida

El plan contempla la ejecución de 115 sondajes, de los cuales 92 son nuevos. La canadiense Element 29 Resources, a través de su filial Elida Resources, presentó ante el Ministerio de Energía y Minas (Minem) una Declaración de Impacto Ambiental...

Gobierno decomisará oro de origen ilegal que salga de Pataz, anuncia PCM

En estos controles participarán diversas entidades como la SUNAT, SUCAMEC , entre otras. Gustavo Adrianzén ofreció un panorama de las acciones que el gobierno peruano está implementando para combatir la creciente problemática de la minería ilegal en la zona...

Impulsarán formato para acelerar inversiones en APP’s

Asimismo, el funcionario del MEF señaló que los cambios normativos también incluyen la creación de una Unidad Central de APP a cargo de ProInversión. Con el propósito de continuar con la desregulación de la economía para generar mayor crecimiento económico,...
Noticias Internacionales

YPF presentó su plan de inversiones en Wall Street

El encargado de mostrar este rumbo fue Horacio Marín, presidente y CEO de la compañía, durante el Investor Day 2025. Durante una presentación ante inversores internacionales en la Bolsa de Nueva York, en medio de la crisis financiera que impacta...

Proyecto de Adaptación Operacional de Minera Los Pelambres alcanza un 19 % de avance

A la fecha ya ha contratado más de 1.660 trabajadores de la región de Coquimbo e inyectado a la economía local US$ 31 millones. En octubre de 2023 el Proyecto de Adaptación Operacional (PAO) de Minera Los Pelambres (MLP) fue aprobado por unanimidad...

Metales básicos al alza: dólar débil y guerra comercial impulsan precios

El cobre avanzaba un 2%, a 9.166,5 dólares por tonelada. El metal acumula un alza del 4,5% en lo que va de semana. Reuters.- El cobre y otros metales básicos se encaminaban a cerrar al alza el viernes una semana...

Oro rompe récord: supera los $3,200 ante guerra comercial y temor a recesión

El oro al contado subía un 2%, a 3.236,67 dólares la onza. El metal considerado como activo refugio ha subido más de un 6% esta semana. Reuters.- El oro superó la barrera de los 3.200 dólares el viernes debido a...