- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPetroperú: Es importante recuperar los volúmenes de transporte del ONP por encima...

Petroperú: Es importante recuperar los volúmenes de transporte del ONP por encima de los 30 mil barriles por día

Asimismo, resaltó el inicio de actividades de hidrocarburos en el Lote 64, inmediatamente después de la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental, actualmente en proceso de preparación.

Autoridades y representantes del sector público, así como los principales ejecutivos y directivos del sector petrolero nacional, estuvieron presentes en Iquitos durante el foro Reactivación Petrolera en la región Loreto, donde Petroperú -como empresa del Estado- tuvo destacada participación. 

La jornada contó con la presencia de Tomás Díaz del Águila, gerente corporativo de Exploración, Producción y Oleoducto, quien destacó el aporte al país de la empresa estatal no solo al proveer de combustibles de calidad al mercado peruano, sino también por su permanente y constante apoyo al desarrollo del país, a través de programas y actividades sociales destinados a mejorar el nivel de vida de más peruanos. 

En ese sentido, resaltó la misión que cumple, sobre todo en los pueblos de la Amazonía, el Oleoducto Norperuano (ONP), el cual -dijo- recibe permanente mantenimiento, que considera, entre otros, el reforzamiento de la tubería por anomalías geométricas y por pérdida de espesor, el reemplazo de sectores de tubería, la inspección del estado de la tubería en los cruces de ríos, el reforzamiento de riberas de ríos y estabilización de taludes y el mantenimiento de los equipos de las estaciones de bombeo.   

Asimismo, sostuvo que Petroperú realiza permanentemente un patrullaje aéreo para identificar el estado de las zonas afectadas; así como el estudio de geomecánica de suelos -principalmente en el tramo II (Alto Amazonas)- para detectar zonas de posibles desplazamientos de tierra por las lluvias o sismos. 

Oleoducto Norperuano (ONP)

Para el funcionario, es importante recuperar los volúmenes de transporte del ONP por encima de los 30 mil barriles por día, permitiendo así la reactivación petrolera en la selva norte del país, lo que -sostuvo- conllevará a generar más canon y recursos para la región Loreto, en bienestar de las comunidades próximas al ONP. 

“Hasta el 2009, Petroperú bombeaba aproximadamente 30 mil barriles por día y desde el 2014 -como consecuencia de los cortes por parte de terceros- el transporte de crudo ha disminuido significativamente, inclusive paralizando totalmente el bombeo, generando pérdidas económicas significativas”, precisó. 

Ponencia de Petroperú que participa en foro nacional que promueve la reactivación petrolera.

Debido a que el Tramo I, en Loreto I, es donde hay mayor frecuencia de atentados por cortes al ducto, Petroperú proyecta tener otras alternativas para la recepción de crudo.

“Por ello que se restablecerá la recepción de petróleo de la empresa Petrotal y, en un futuro próximo, reiniciar la producción y transporte del crudo del Lote 192, previsto a convertirse en el segundo campo con mayor producción a nivel nacional”, agregó.  

Por otro lado, resaltó el inicio de actividades de hidrocarburos en el Lote 64 (Datem del Marañón), inmediatamente después de la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental, actualmente en proceso de preparación, previéndose la producción de petróleo de muy buena calidad. 

En otro momento del foro nacional que se realizó bajo el lema “Impulsando el desarrollo sostenible para la Amazonía peruana”, la gerenta departamento de Relaciones Comunitarias de Petroperú, Cecilia Quiroz Pacheco, tuvo una destacada participación en el panel sobre el nuevo modelo de sostenibilidad para impulsar la producción petrolera, junto a otros especialistas y autoridades.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Concluye capacitación internacional del uso de drones para la vigilancia medioambiental en el sector minero

El Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales de Alemania (BGR) impartió curso para participantes de Ecuador, Chile y Perú. Con la participación de 47 profesionales de Ecuador, Chile, y Perú, concluyó la “Capacitación Internacional presencial del Uso y manejo...

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...
Noticias Internacionales

Ganfeng Lithium inaugura planta de producción de litio en Argentina

La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio. Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...

El oro opera estable gracias a preocupaciones por guerra comercial

El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los...

Brasil y Uruguay avanzan para potenciar su red de interconexión eléctrica

Ambas naciones optimizarán el intercambio, ya que aumentará la potencia y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro. Brasil y Uruguay suscribieron la segunda adenda del memorando de entendimiento de interconexión eléctrica que celebraron...

Brasil pide a EEUU diálogo sobre comercio y sugiere cuotas para el acero

El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...