- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPetroperú logró proteger zonas afectadas en tubería del Oleoducto Norperuano

Petroperú logró proteger zonas afectadas en tubería del Oleoducto Norperuano

Organismos supervisores y personal policial inspeccionaron la contingencia ambiental y verificaron la existencia de los cortes intencionales generados por terceros.

Tras el último atentado al Oleoducto Norperuano (ONP) que, en un hecho sin precedentes, fue víctima de múltiples cortes a la tubería, generando una contingencia ambiental en el área del kilómetro 67, en el distrito Urarinas, región Loreto, PETROPERÚ logró proteger de manera provisional todas las zonas afectadas colocando siete grapas metálicas en el tubo.

Inicialmente se informó la existencia de 25 cortes a la tubería, sin embargo, durante la ejecución de los trabajos de primera respuesta que forman parte del Plan de Contingencias, el personal detectó siete cortes adicionales, sumando en total 32. Es preciso indicar que el crudo quedó contenido en el canal de contención del ONP.

El atentado fue verificado por el personal policial que acudió a la zona ante la denuncia presentada por PETROPERÚ, tal como consta en el Acta de Constatación Policial del 2 de julio pasado. En la supervisión, también participaron los representantes del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) y el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (OSINERGMIN).

En los próximos días, la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental de Iquitos, donde se interpuso la denuncia por el delito de contaminación ambiental, programará su ingreso a la zona. En tanto, la Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Loreto – Nauta, realiza las investigaciones correspondientes a la denuncia presentada por el delito de daños agravados.

Próximos trabajos

Los trabajos continuarán con la reparación definitiva de la tubería para lo cual se requiere la contratación de compañías especializadas.

Asimismo, se procederá con las labores de limpieza y remediación, a través de empresas con experiencia en dichos trabajos. Para el desarrollo de estas actividades y que no se vean interrumpidas, es necesario garantizar la seguridad en la zona.

En ese sentido, PETROPERÚ exhorta a las autoridades y fuerzas del orden a reforzar la seguridad del ONP al ser un Activo Crítico Nacional, para contribuir con su operatividad a la brevedad posible en beneficio de las comunidades, el ambiente y el desarrollo del país.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Concluye capacitación internacional del uso de drones para la vigilancia medioambiental en el sector minero

El Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales de Alemania (BGR) impartió curso para participantes de Ecuador, Chile y Perú. Con la participación de 47 profesionales de Ecuador, Chile, y Perú, concluyó la “Capacitación Internacional presencial del Uso y manejo...

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...
Noticias Internacionales

Ganfeng Lithium inaugura planta de producción de litio en Argentina

La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio. Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...

El oro opera estable gracias a preocupaciones por guerra comercial

El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los...

Brasil y Uruguay avanzan para potenciar su red de interconexión eléctrica

Ambas naciones optimizarán el intercambio, ya que aumentará la potencia y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro. Brasil y Uruguay suscribieron la segunda adenda del memorando de entendimiento de interconexión eléctrica que celebraron...

Brasil pide a EEUU diálogo sobre comercio y sugiere cuotas para el acero

El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...