- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPetrotal aumenta en 6% sus reservas probadas en el campo petrolero Bretaña

Petrotal aumenta en 6% sus reservas probadas en el campo petrolero Bretaña

La empresa reportó una subida de 9% en el valor actual neto antes de impuestos de las reservas probadas y probables juntas, hasta US$ 2,540 millones.

PetroTal anunció que sus reservas al cierre de 2023 para el campo petrolero Bretaña (Loreto), operado al 100% por la compañía, mostraron un aumento en el consolidado anual. En detalle, las denominadas reservas 1P (probadas) aumentaron 6% hasta 48 millones de barriles, mientras que sus reservas 2P (probadas más probables) se incrementaron 4%, llegando hasta 100 millones de barriles.

Asimismo, la empresa centrada en activos de petróleo y gas en Perú reportó una subida de 9% en el valor actual neto antes de impuestos de las reservas probadas y probables juntas, hasta US$ 2,540 millones. En tanto, las reservas totales probadas más probables y posibles (3P) aumentaron 19%, hasta 199.6 millones de barriles.

“Nuestro éxito en la perforación, combinado con el sólido soporte acuífero natural del yacimiento, que permite factores de recuperación superiores al 30%, ha apuntalado una operación petrolífera de categoría mundial que se espera genere un flujo de caja libre importante durante los próximos 20 años”, declaró el presidente y CEO de la compañía, Manuel Pablo Zúñiga-Pflucker.



De otro lado, el ejecutivo destacó que la producción de enero de 2024 fue mejor de lo previsto. Así, refirió que la producción media en dicho mes fue de 20,450 barriles diarios, por encima de sus expectativas. Además, comentó que la compañía está comprometida a aumentar el valor para todas las partes interesadas en la mejora de la recuperación de petróleo de Bretaña.

Inversiones para 2024

Como lo adelantamos en enero último, Petrotal -con sede en Estados Unidos- invertirá más de S/400 millones (US$107 millones) para el desarrollo del Lote 95 (Loreto) de hidrocarburos en 2024. En detalle, el capital será destinado a la perforación y puesta en operación de tres nuevos pozos horizontales en el campo Bretaña Norte, ubicado en Puinahua, así como al sostenido crecimiento de la infraestructura del Lote 95.

Luego de ejecutar la totalidad de estas iniciativas, la compañía espera alcanzar una producción promedio de 17,000 barriles de petróleo por día (bpd, por sus siglas en inglés), lo cual representaría un crecimiento de 20% interanual.

“También realizaremos inversiones en infraestructura de seguridad sobre la base de un plan de largo plazo que busca proteger la operación y las zonas aledañas del avance de la erosión”, dijo Guillermo Flórez, gerente general de la compañía.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

SNMPE: Criminalidad avanza ante el fracaso de la declaratoria de emergencia en Pataz

“La minería ilegal y sus socios, las organizaciones criminales, están dañando gravemente la cadena productiva del sector minero", indica el comunicado. La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) expresó su condena ante los dos violentos ataques que...

Perú produce ocho minerales críticos para la transición energética global

La mayor demanda de estos minerales generará un alza en el precio, lo cual será favorable para las exportaciones y reservas nacionales. Nuestro país es líder mundial en algunos de ellos, por lo que la oportunidad será enorme. De los...

Tres transnacionales comprarían cobre informal en Perú

Según Bloomberg, el cobre extraído únicamente en Pamputa, donde laboran unos 5,000 mineros, tendría un valor anual de 300 millones de dólares. Una investigación publicada por Bloomberg el día de hoy, siguió la ruta del cobre desde las minas...

Minem: No existe riesgo de contaminación con proyecto hídrico minero El Algarrobo

Aseguró el viceministro de minas, Henry Luna. El viceministro de Minas, Henry Luna, destacó que el proyecto hídrico minero El Algarrobo no ocasionará ningún tipo de contaminación en Tambogrande; al contrario, será una alternativa para que la población mejore su...
Noticias Internacionales

Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo

Codelco registró una producción total anual de 1.44 millones de toneladas métricas, que incluye su parte de cobre de minas que no opera, según una presentación del viernes. Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo por...

PDVSA implementa reducción de horarios como medida de ahorro energético

El nuevo horario laboral no afectará "los procesos críticos de producción, refinación, comercio y suministro de gas", agregó PDVSA. Reuters.- La estatal petrolera de Venezuela, PDVSA, reducirá su horario de trabajo en las instalaciones administrativas no esenciales como parte de...

Mujer pionera en minería: ENAMI inaugura sala en honor a Laura Novoa

Con la inauguración de la Sala Laura Novoa, ENAMI no solo reconoce su trayectoria, sino que también reafirma su compromiso con los valores que defendió: la equidad, la justicia y el desarrollo de una minería más inclusiva. Con la participación...

Codelco cierra 2024 con EBITDA de US$ 5,439 millones y aporte al Fisco de US$ 1,534 millones

El primer indicador financiero creció en 30% respecto de 2023, mientras el segundo lo hizo en 8%. Las cifras favorables se relacionan con la superación de antiguos eventos operacionales y el avance en los proyectos estructurales. El presidente ejecutivo de...