- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPetroTal completa primer pozo horizontal y registra récord de producción

PetroTal completa primer pozo horizontal y registra récord de producción

HIDROCARBUROS. PetroTal, empresa liderada y operada por peruanos, informó hoy que ha completado a tiempo su primer pozo horizontal, el BN 95-4H (“4H”), y a un costo de 20% por debajo del presupuesto, con lo cual la producción del Lote 95 viene superando los 8,000 BPD.

Asimismo, anunció que ha iniciado trabajos para perforar un nuevo pozo horizontal (“5H”), el cual ayudaría a incrementar la producción en el Campo Bretaña a 10,000 BPD hacia fines de 2019, cuando la primera fase de construcción de infraestructura haya concluido. “Nuestra campaña de perforación continúa dando excelentes resultados. La importante producción inicial del pozo 4H valida nuestro plan de desarrollo”, comentó Manolo Zúñiga, CEO de la Compañía.

Zúñiga explicó que la culminación del primer pozo horizontal proporcionará no solo importante información, sino también mayor producción petrolera. “Nos complace anunciar que desde el inicio de operaciones en el Lote 95, a inicios del 2018, se han alcanzado 500 días de producción, con más de 1 millón de barriles de petróleo producidos; y un nuevo récord de más de 8 mil barriles diarios producidos desde sólo 3 pozos. Todo ello gracias a nuestro equipo de profesionales y técnicos peruanos que están realizando un extraordinario trabajo de perforación, prueba de producción de pozos, así como disciplina financiera y cuidado del medio ambiente”, expresó.

Difusión del Estudio de Impacto Ambiental de PetroTal

De otro lado, PetroTal reveló que a partir de la aprobación por parte del Senace del Estudio de Impacto Ambiental detallado (EIA) de la Compañía, en el mes de setiembre se llevó a cabo en las ciudades de Iquitos y Lima reuniones informativas sobre el Proyecto de Desarrollo del Campo Petrolero Bretaña Norte – Lote 95.

Los participantes fueron informados acerca de las operaciones de PetroTal en el Lote 95, de sus políticas de seguridad industrial y corporativa, su manejo responsable del medio ambiente, la gestión responsable de sus relaciones públicas y comunitarias, y los programas socioambientales de la Compañía en su ámbito de influencia, así como de sus esfuerzos para empoderar a las poblaciones y autoridades del Canal de Puinahua, de la provincia de Requena y del departamento de Loreto, vía capacitación de funcionarios y líderes, tanto locales, como regionales, en el uso eficiente de recursos del canon petrolero, fomento de la educación y apoyo a emprendimientos productivos sostenibles.

(Foto Referencial)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Grupo Breca invertirá más de US$ 80 millones en mina polimetálica Raura

El mayor monto corresponderá al depósito de relaves Niño Perdido, a donde se destinarían US$ 47.7 millones, mientras que en la planta de tratamiento de relaves en pasta centrifugados se desembolsaría US$ 33.04 millones. La compañía minera Raura, perteneciente al...

Poder Judicial ratifica condena de prisión efectiva por tráfico de insumos químicos en minería ilegal

Investigación de la Sunat permitió detectar un esquema de tráfico de insumos químicos valorizado en más de US$ 1.2 millones. La Segunda Sala Penal de Apelaciones de Lima confirmó en segunda instancia la sentencia contra nueve personas por el delito...

El Banco de la Nación podría comprar oro que provenga de la minería ilegal, advierte Carlos Gálvez

El empresario minero indicó que esta entidad del Estado carece de autonomía Desde la década de los años noventa, el Banco Central de Reservas del Perú (BCRP) tiene autonomía y por eso no compra oro, señaló el ex presidente de...

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...
Noticias Internacionales

Codelco seduce a inversionistas ante señales de repunte de la producción

El mayor productor de cobre del mundo, está empezando a ganarse la confianza de los inversionistas ante los indicios de que una recuperación de la producción puede ayudar a mantener bajo control los niveles de deuda de la empresa...

Complejo siderúrgico Mutún aportará US$ 260 millones cuando opere al 100%

Se estima que el complejo produzca 200.000 toneladas anuales de barras corrugadas para la construcción y alambrón, lo que significa la sustitución de las importaciones de acero en casi un 50% en Bolivia, es decir, cerca de US$ 200...

Gold Fields reportó un aumento de 42% en sus ganancias anuales

La compañía informó una ganancia de 1.200 millones de dólares para el año pasado, apoyada por el aumento de los precios del oro Gold Fields podría considerar un programa de recompra de acciones como una forma de aumentar la rentabilidad de...

Torex Gold: Perforación en Media Luna Este y Oeste arroja excelentes resultados para el Complejo Morelos

Resultados convincentes arrojan múltiples intercepciones de alto grado tanto en Media Luna Este como en Media Luna Oeste. Torex Gold Resources anunció que el programa de perforación en curso en Media Luna Oeste arrojó excelentes resultados para el Complejo Morelos....