- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPetroTal en riesgo de paralizar por bloqueos en Loreto

PetroTal en riesgo de paralizar por bloqueos en Loreto

El primer productor de petróleo crudo del país solicita a las autoridades su intervención inmediata que restablezca el orden en las afueras del Lote 95.

PetroTal, empresa liderada y operada por peruanos, a través de un comunicado oficial, exhortó al Gobierno llevar a cabo las acciones necesarias y oportunas que permitan el libre tránsito fluvial de las embarcaciones que transportan la producción de petróleo del Lote 95, así como las que contienen los alimentos y provisiones para el personal en el campamento Bretaña Norte donde se realizan las operaciones de PetroTal en Puinahua (Requena, Loreto).

La compañía lamentó que «hace siete días, la Asociación Indígena de Desarrollo y Conservación del Bajo Puinahua (AIDECOBAP), inició esa medida de fuerza exigiendo la atención de demandas dirigidas al Estado». Y «desde entonces la empresa, principal productor de petróleo crudo del país, ha tenido que reducir su producción que es perjudicial para los ingresos que genera la industria de los hidrocarburos al país y a las localidades donde se realiza, como Puinahua».

«En febrero, la producción promedio del Lote 95 alcanzó alrededor de 20 mil barriles por día. Hoy la producción está muy restringida y se reflejará negativamente en las regalías que se destina al canon para la región Loreto, y en la suspensión de las transferencias al Fondo Social de Puinahua, al cual destinamos el 2.5% del valor de nuestra producción fiscalizada cada quincena, siempre y cuando no se impacte la operación del lote ni el transporte de crudo por conflictos sociales», detallaron.

En el 2021, según cálculos de PetroTal, los conflictos sociales que afectaron la operatividad del Lote 95 y el transporte de su producción, impidieron que se produzca más de 500 mil barriles, lo que representó un impacto negativo de S/ 120 millones.



Inversiones en freno

Recordaron que para este año, PetroTal tiene programado un presupuesto de S/ 450 millones para sus inversiones en Perú, del cual más de S/ 280 millones se destinarán a la perforación y finalización de cuatro pozos de desarrollo horizontales en el Lote 95.

«Medidas de fuerza como la que encabeza AIDECOBAP, impiden la ejecución de esas inversiones y obliga a modificar los planes de trabajo para el periodo 2022. Además, genera la pérdida de la confianza de los inversionistas que desean apostar por el Perú en un momento en el que se necesita dinamizar la economía», enfatizaron.

El bloqueo también impide la ejecución de la inversión social de la empresa que en el 2021 ascendió a S/ 7.8 millones y, para este año, se estima una inversión de S/ 9 millones en beneficio de Puinahua, que se pone en riesgo por la medida de fuerza iniciada hace una semana; y también retrasa la implementación del Fondo Social de Puinahua.

Finalmente, PetroTal remarcó que mantiene su disposición al diálogo e invoca a que AIDECOBAP deponga la medida de fuerza que perjudica a la misma población de Puinahua y a sus trabajadores por la falta de alimentos y provisiones.

«Esta situación está generando un clima hostil entre las comunidades del distrito que puede devenir en situaciones de violencia que las debemos evitar», finalizaron.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Adex: «Es imprescindible aprobar en el menor tiempo posible una nueva ley que reemplace al REINFO»

Para que esta nueva ley sea efectiva –añadió– deben considerarse cuatro puntos clave: recursos económicos suficientes e incentivos concretos destinados a mineros deseosos de formalizarse, capacitación a los GORES, y orden en los contratos. El presidente de la Asociación de Exportadores (ADEX),...

¿Cuáles son los temas prioritarios a implementar de cara a futura Ley de la Pequeña Minería y Minería Artesanal?

Agenda Urgente de la Pequeña Minería y la Minería Artesanal marca el camino a seguir para los próximos años. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM), a través del titular de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM), Maximo Gallo...

Minera australiana Altair Minerals ingresa a Sudamérica con proyecto de cobre Venatica en Apurímac

Ubicada a ~60 km de la mina Las Bambas, que produce el 2 % del suministro mundial de cobre, Venatica comparte las mismas rocas, estructuras y controles geológicos con afloramientos de >6 % de cobre. Altair Minerals Limited adquirió el...

Minsur: 60% del personal de la planta de Reaprovechamiento de Relaves B2 proviene de comunidades cercanas

La planta continuará procesando los relaves de B2 hasta 2028, y se evalúa expandir la tecnología a otros minerales finos de nuevos yacimientos. En el 2024 Minsur fue galardonada con importantes reconocimientos por su proyecto Estaño circular: el caso de...
Noticias Internacionales

China lanza disputa en la Organización Mundial del Comercio por aranceles de Trump

En un comunicado citado por la OMC, China dijo que las medidas parecían incompatibles con las obligaciones de Estados Unidos en virtud del acuerdo que llevó a la creación del organismo comercial, señalando el carácter discriminatorio de los aranceles. Reuters.-...

Osisko reporta prometedores resultados de oro en su proyecto Cariboo en Columbia Británica

El ensayo más significativo en el proyecto incluyó intercepciones de 13,61 g/t de oro en 4,15 metros. Osisko Development anunció los resultados de sus esfuerzos iniciales de exploración y validación de datos históricos de 2024 para su prospecto minero Quesnel...

NexGen Energy planea vender uranio a empresas estadounidenses pese a tensiones comerciales

La compañía está cerca de cerrar acuerdos de compra con varias empresas de servicios públicos estadounidenses en los próximos meses. La canadiense NexGen Energy Ltd. dijo que está en conversaciones avanzadas con varias empresas nucleares estadounidenses para vender más uranio...

Irán pide a la OPEP que se una contra posibles sanciones de EEUU a su petróleo

Después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, dijo que intentaría llevar a cero las exportaciones de crudo de Teherán. Reuters.- El presidente de Irán, Masoud Pezeshkian, instó a los miembros de la OPEP a unirse contra las posibles sanciones...