- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPetroTal destinará S/ 450 millones para sus inversiones en Perú en el...

PetroTal destinará S/ 450 millones para sus inversiones en Perú en el 2022

También se ha estimado S/ 280 millones para la perforación y finalización de cuatro pozos de desarrollo horizontales en este año.

El directorio de PetroTal, empresa liderada y operada por peruanos, aprobó un presupuesto de S/ 450 millones, totalmente financiado con recursos de la compañía, para este 2022 con el objetivo de alcanzar un rango de producción promedio entre los 17,500 a 19,500 barriles de petróleo por día (bpd), y llegar a un nivel de 21,500 bpd al cierre de diciembre próximo.

“Estamos convencidos que el 2022 será un año de logros para todos los beneficiados de este gran proyecto que continúan creyendo en nuestra historia y equipo de gestión, por ello es vital que continuemos ejecutando nuestros planes de desarrollo y administrar nuestro balance con prudencia”, afirmó Manolo Zúñiga, CEO de PetroTal.

El presupuesto aprobado para este año supera en 20% al del 2021, que superó los S/ 360 millones.

Al respecto, Manolo Zúñiga resaltó que el presupuesto 2022 consolida a la empresa como uno de los principales inversionistas en la exploración y explotación de petróleo del Perú.

“Seguimos apostando por el país porque conocemos el potencial que tiene para el desarrollo sostenible de la industria de los hidrocarburos. La ejecución del presupuesto, que será un importante estímulo para la economía nacional y de la región Loreto, demandará un clima de paz social que permita la plena operatividad del Lote 95 y de las rutas de transporte de nuestra producción”, afirmó.

En el presupuesto se ha previsto, entre otros, una inversión mayor a los S/ 280 millones para la perforación y finalización de cuatro pozos de desarrollo horizontales en este año, que se sumarán al pozo 10H, que empezó a producir en enero pasado.

Con esos cinco pozos, la empresa podrá incrementar su producción y sus niveles de reservas.

“El presupuesto aprobado va en línea con el esfuerzo del Gobierno por promover inversiones sostenibles, dinamizar la economía de las regiones, generar empleos formales y recursos para atender a la población”, sostuvo el CEO de PetroTal

Añadió que “para ejecutar esta inversión, con eficiencia y sin contratiempos, necesitamos seguir trabajando de la mano con todos los pobladores de las localidades para alcanzar la paz social, y tener el acompañamiento del Estado”.

Inversión social para el 2022

PetroTal incrementará sustancialmente los recursos para la inversión social directa en Puinahua y las localidades de su ámbito de influencia este 2022, con un monto mayor a los S/ 15 millones para proyectos e iniciativas de diversa índole.

En el presupuesto 2022 se ha contemplado una inversión social directa en programas, capacitaciones y en educación; el abastecimiento de combustible para generar energía eléctrica en Puinahua; obras para el control de la erosión en el canal Puinahua, la ejecución de espacios comunales y de innovación ambiental.

Producto de la eficiente, continua y creciente productividad del Lote 95 que la empresa proyecta para el 2022, se calcula una contribución adicional mayor a los S/ 33 millones que se destinará, principalmente, al Fondo Social de Puinahua, que tiene la finalidad de generar oportunidades de desarrollo en beneficio de toda la población del distrito, sin discriminación alguna.

En la primera quincena de enero, la empresa no pudo realizar la contribución al fondo debido a las paralizaciones en la Estación 1 del Oleoducto Norperuano; sin embargo, viene acumulando recursos para el fondo desde la segunda quincena de enero y en la primera quincena de febrero.

Como se recuerda, PetroTal propone destinar el valor del 2.5% de su producción fiscalizada al Fondo Social con la misma metodología que utiliza Perupetro para el cálculo de regalías y sin generar costo alguno para el Estado.

Cabe precisar que dicho fondo deja de acumularse ante cualquier paralización de las operaciones del Lote 95 y del transporte de su producción a través del Oleoducto Norperuano y de otras rutas previstas.

Al respecto, el CEO de la empresa afirmó que el Fondo Social, que recibe contribuciones cada 15 días, consolidará una articulación positiva y duradera “entre el gobierno, las comunidades y PetroTal”.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Sierra Metals rechaza oferta de empresa peruana

Sierra Metals se encuentra en negociaciones avanzadas con terceros interesados que han accedido a su información confidencial. Sierra Metals Inc. ha solicitado a sus accionistas no tomar ninguna acción inmediata ante la oferta hostil mejorada presentada por Alpayana S.A.C., empresa...

Ministra de Trabajo refuerza cooperación con Ecuador y Guyana

Tras la reunión, las autoridades recorrieron las instalaciones del ministerio, donde tuvieron la oportunidad de ver el Centro de Empleo de Lima Metropolitana. El titular del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Daniel Maurate, recibió a sus pares...

Delegación coreana de KOICA y KOMIR visitan proyectos de remediación ambiental en Pasco y Áncash

Expertos del Gobierno de Corea del Sur destacaron el trabajo y los logros alcanzados por el Estado peruano – a través de AMSAC – en la recuperación de zonas impactadas por pasivos ambientales mineros en las regiones de Pasco...

Reunión clave: Banco Mundial y Minem trabajan en competitividad minera

En las reuniones de carácter técnico, se elaboraron los estudios de inversión con el Minem, el Ingemmet y Activos Mineros SAC (AMSAC). El titular del ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero Cornejo se reunió con Javier Aguilar, líder...
Noticias Internacionales

Minera Altair invertirá US$ 250 millones en proyecto minero en Chile

Creará de más de mil nuevos puestos de trabajo en la fase de construcción. A propósito de la reciente aprobación ambiental del proyecto “Explotación y Procesamiento de Minerales La Farola” de Minera Altair, el presidente de la Corporación para el...

Chile: EE. UU. excluye exportaciones de cobre del arancel

Este miércoles 02 de Abril el Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció la aplicación de aranceles de carácter general a la importación de productos a dicho país. Este impuesto a las importaciones contempla una tasa de 10% para...

México celebra su exclusión de arancel global de EEUU; y negociará por autos, acero y aluminio

La segunda mayor economía de América Latina no fue incluida en la lista general de barreras arancelarias presentadas por Donald Trump. Reuters.- La presidenta Claudia Sheinbaum celebró el jueves la exclusión de México del arancel general del 10% de Estados...

Disputa entre mineros ilegales en Bolivia deja seis víctimas mortales

El hecho se originó a primera hora de la mañana en el municipio de Sorata, a 150 kilómetros al norte de la capital, La Paz. Un violento enfrentamiento entre dos grupos de mineros bolivianos que se disputan la explotación de...