- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPetroTal invertirá S/ 525 millones en sus pozos petroleros de Loreto el...

PetroTal invertirá S/ 525 millones en sus pozos petroleros de Loreto el 2022

La empresa ha logrado una tasa de producción sin restricciones de cinco días que finaliza el 15 de diciembre de 2021, de aproximadamente 20,200 barriles de petróleo por día (bopd). 

La empresa canadiense PetroTal invertirá, en el 2022, S/ 525 millones para optimizar la explotación de petróleo en los diez pozos que tiene bajo concesión en la región Loreto. Para ello, el CEO de PetroTal, Manuel Zúñiga Pflücker, indicó que se ha fijado la meta de producir 25,000 barriles diarios a finales del próximo año, además de aumentar a 25 los lotes a explotar en la mencionada región.

“Este año vamos a producir 3.5 millones de barriles, pero pensábamos llegar a 4.5 millones. En el 2022, la meta son 6 millones, pero todo depende la ‘performancia’ de los nuevos pozos y el tema social”, explicó.

Notable producción

PetroTal ha logrado una tasa de producción sin restricciones de cinco días que finaliza el 15 de diciembre de 2021, de aproximadamente 20,200 barriles de petróleo por día (bopd). 

Con los pozos 8H y 9H produciendo más de 6.300 bopd y 8.200 bopd respectivamente, PetroTal pudo lograr su objetivo de larga data de superar los 20.000 bopd mucho antes de lo previsto y guiado anteriormente. 

PetroTal ha alcanzado este hito solo cuatro años después de comenzar las operaciones en el campo petrolero Bretana a principios de 2018, una indicación de excelencia operativa, perseverancia y trabajo en equipo.

Sobre el pozo 9H, PetroTal informó que está entregando un sólido perfil de producción inicial con un promedio de aproximadamente 8.200 bopd durante los últimos 10 días y una tendencia muy cercana al desempeño del pozo 8H.

Por otro lado, la empresa señaló que comenzó a perforar el pozo 10H el 11 de diciembre de 2021. Este pozo horizontal de largo alcance está ubicado de manera similar al pozo 9H y se estima que costará $ 13,9 millones con una fecha de finalización prevista para principios de febrero de 2022.

Marco de asentamiento alcanzado en la estación de bombeo 5

PetroTal mencionó, además, que se alcanzó un marco conjunto entre las comunidades, Ministerio de Energía y Minas, y Petroperú, que demuestra confianza y compromiso con el diálogo continuo, que ha resultado en el esperado regreso de la Estación de Bombeo 5 a Petroperú el 16 de diciembre de 2021, como un gesto de buena voluntad hacia soluciones a más largo plazo.

Una vez que Petroperú reinicie las operaciones en la Estación de Bombeo 5, tomará aproximadamente una semana completar las inspecciones requeridas necesarias para reiniciar completamente la producción de petróleo en el Oleoducto del Norte del Perú (ONP).

Según este pronóstico, todavía es probable que PetroTal tenga que restringir la producción después del 16 de diciembre de 2021, por hasta dos semanas, para administrar la capacidad de almacenamiento, momento en el cual espera volver a niveles cercanos a los 20,000 bopd.

Actualización de Exportación Brasileña

En noviembre y diciembre, PetroTal exportará cerca de 320.000 barriles de petróleo a través de la ruta de ventas de Brasil. A partir de enero de 2022, las exportaciones de petróleo brasileñas estimadas serán de aproximadamente 240.000 barriles mensuales y se espera que aumenten aún más en el segundo trimestre de 2022.

“Estamos muy complacidos con el progreso logrado en Pump Station 5 y la demostración de confianza y buena voluntad de las comunidades», dijo Manuel Pablo Zuniga-Pflucker, presidente y director ejecutivo.

Junto con las iniciativas que está llevando a cabo PetroTal, continuó el ejecutivo, «se espera que conduzca a una estabilidad a largo plazo para la región en un momento crítico para la nueva refinería de Talara que se espera entre en operación en 2022, los productores peruanos, las comunidades locales y Petroperú».

También agradeció a su equipo «por su dedicación y perseverancia durante los últimos cuatro años, lo que permitió a PetroTal alcanzar nuestra meta original de 20.000 bpd».

«Me siento honrado por la experiencia y el impulso que nuestro equipo sigue demostrando a través de condiciones operativas sin precedentes. Además, me gustaría agradecer a nuestros accionistas por su continuo apoyo, paciencia y confianza mientras continuamos con el desarrollo del prolífico campo petrolero de Bretana”, puntualizó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Adex: «Es imprescindible aprobar en el menor tiempo posible una nueva ley que reemplace al REINFO»

Para que esta nueva ley sea efectiva –añadió– deben considerarse cuatro puntos clave: recursos económicos suficientes e incentivos concretos destinados a mineros deseosos de formalizarse, capacitación a los GORES, y orden en los contratos. El presidente de la Asociación de Exportadores (ADEX),...

¿Cuáles son los temas prioritarios a implementar de cara a futura Ley de la Pequeña Minería y Minería Artesanal?

Agenda Urgente de la Pequeña Minería y la Minería Artesanal marca el camino a seguir para los próximos años. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM), a través del titular de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM), Maximo Gallo...

Minera australiana Altair Minerals ingresa a Sudamérica con proyecto de cobre Venatica en Apurímac

Ubicada a ~60 km de la mina Las Bambas, que produce el 2 % del suministro mundial de cobre, Venatica comparte las mismas rocas, estructuras y controles geológicos con afloramientos de >6 % de cobre. Altair Minerals Limited adquirió el...

Minsur: 60% del personal de la planta de Reaprovechamiento de Relaves B2 proviene de comunidades cercanas

La planta continuará procesando los relaves de B2 hasta 2028, y se evalúa expandir la tecnología a otros minerales finos de nuevos yacimientos. En el 2024 Minsur fue galardonada con importantes reconocimientos por su proyecto Estaño circular: el caso de...
Noticias Internacionales

China lanza disputa en la Organización Mundial del Comercio por aranceles de Trump

En un comunicado citado por la OMC, China dijo que las medidas parecían incompatibles con las obligaciones de Estados Unidos en virtud del acuerdo que llevó a la creación del organismo comercial, señalando el carácter discriminatorio de los aranceles. Reuters.-...

Osisko reporta prometedores resultados de oro en su proyecto Cariboo en Columbia Británica

El ensayo más significativo en el proyecto incluyó intercepciones de 13,61 g/t de oro en 4,15 metros. Osisko Development anunció los resultados de sus esfuerzos iniciales de exploración y validación de datos históricos de 2024 para su prospecto minero Quesnel...

NexGen Energy planea vender uranio a empresas estadounidenses pese a tensiones comerciales

La compañía está cerca de cerrar acuerdos de compra con varias empresas de servicios públicos estadounidenses en los próximos meses. La canadiense NexGen Energy Ltd. dijo que está en conversaciones avanzadas con varias empresas nucleares estadounidenses para vender más uranio...

Irán pide a la OPEP que se una contra posibles sanciones de EEUU a su petróleo

Después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, dijo que intentaría llevar a cero las exportaciones de crudo de Teherán. Reuters.- El presidente de Irán, Masoud Pezeshkian, instó a los miembros de la OPEP a unirse contra las posibles sanciones...