- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPetroTal denuncia retención de barcaza que trasladaba petróleo desde el Lote 95

PetroTal denuncia retención de barcaza que trasladaba petróleo desde el Lote 95

Además, de toma de rehenes por más de 48 horas.

PetroTal alertó al Gobierno, a la autoridad regional y a la del distrito de Puinahua –donde se ubica el campo Bretaña Norte del Lote 95- que seguidores de la Asociación Indígena de Desarrollo y Conservación de Bajo Puinahua (Aidecobap) liderados por Wellington Pacaya retuvieron, el pasado viernes 25, una barcaza con una carga de petróleo crudo adquirida a PetroTal, «tomando como rehenes a la tripulación para someter a la empresa a un chantaje y obligarla a suscribir una adenda en términos aún no convenidos entre las partes del contrato de licencia suscrito entre Perupetro y la empresa».

De acuerdo con la tripulación, individuos que se identificaron como miembros de Aidecobap, provistos de armas de fuego invadieron la barcaza y esparcieron gasolina en la cubierta de la embarcación, la cual estaba cargada de petróleo crudo, generando el riesgo de un posible desastre ambiental en el río y en las localidades aledañas, hecho que evidencia que los fines que persiguen son ajenos a la protección del ambiente y la salud de la población que dicen representar. Estos hechos fueron comunicados a las autoridades ambientales (OEFA y Jefatura de la Reserva Nacional Pacaya Samiria, entre otros).

A pesar de que el MINEM ha convocado a una nueva sesión de la mesa técnica, donde se abordará la versión final de la redacción de la adenda al contrato del Lote 95, Aidecobap ha persistido en llevar adelante un control ilegal del río realizando diversos ataques con gente provista de armas de fuego (escopetas) y lanzas contra embarcaciones que circulan por el Lote 95, poniendo en riesgos a tripulantes, al ambiente y a ellos mismos.

«Lo más preocupante es que los seguidores de Aidecobap llevan en sus canoas a mujeres, niños y bebés a manera de escudos humanos sin importarles el riesgo al que los exponen, de acuerdo con el registro fotográfico que hemos obtenido», lamentó PetroTal.

El 27 de noviembre, después de más de 48 horas, los tripulantes y la barcaza fueron liberados; no obstante, el control territorial por parte de Aidecobap continúa por lo que el peligro de volver a tener situaciones de peligro y violación de los Derechos Humanos persiste por la intransigencia y actitud violentista que ha adoptado la asociación.

«Hacemos un llamado al Gobierno para que, en el marco de la legalidad, realice las acciones necesarias que permitan reestablecer el orden en el distrito de Puinahua, garantizar el libre tránsito en los ríos, el respeto por la salud y vida de las personas, cautelar la protección al ambiente y a la Reserva Nacional Pacaya Samiria», dijo PetroTal.

«La medida de fuerza iniciada por Aidecobap es desproporcionada y contraria a la ley, así como a los intereses de la población que supuestamente representa», agregó.

La empresa, que a la fecha mantiene una ininterrumpida operación en el campo Bretaña Norte, ha manifestado su voluntad de firmar con el Estado la adenda al contrato de licencia del Lote 95 para crear formalmente el Fondo de Desarrollo del Distrito de Puinahua, y ha señalado que el proceso de implementación del fondo tomará un tiempo prudencial para generar los debidos consensos entre todos los actores involucrados.

PetroTal propone incluir en la adenda el compromiso de realizar el aporte del 2.5% del valor de la producción de petróleo siempre que la operación y el transporte de crudo en el distrito no sufra paralizaciones por conflictos sociales.

«Solo de esa forma se asegurará el crecimiento y sostenibilidad del fondo, que a la fecha acumula más de S/ 26 millones que irán en beneficio de toda la comunidad de Puinahua», finalizó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzáles sobre mineros ilegales en concesión de Las Bambas: Es una cantera que emplea a 5 000 personas

Para el analista, con esto "empieza a abrirse las puertas de lo que será una discusión sobre la existencia o no de minería ancestral, de quién califica como minero ancestral". La minería ilegal ya aterrizó a la industria cuprífera. Y el primer afectado...

Víctor Gobitz: Aranceles impuestos podría distorsionar el mercado y desfavorecer al Perú

Manifestó que nuestro país exporta más del 80% del cobre a la China y a Estados Unidos solamente 5%. Ante la imposición de aranceles dadas por el gobierno del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a la gran mayoría...

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...