- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPetroTal presenta actualización del campo Bretaña

PetroTal presenta actualización del campo Bretaña

HIDROCARBURO. PetroTal presenta actualización del campo Bretaña. PetroTal Corp, empresa petrolera liderada por peruanos que cotiza en las bolsas de Toronto (TSX-V: TAL) y de Londres (AIM: PTAL), anunció un resumen de las reservas de petróleo al cierre del año 2018 en el campo Bretaña, ubicado en el norte de Perú, en la Cuenca Marañón. El informe de reservas con fecha efectiva al 31 de diciembre de 2018, fue preparado por Netherland, Sewell & Associates, Inc. (“NSAI”), una firma independiente especializada en certificación de reservas y reconocida mundialmente.

Mientras las reservas probadas y probables, conocidas como 2P, y las reservas 3P que también incluyen la categoría de posibles, no han variado sustancialmente, manteniéndose en 39.4 y 78.7 millones de barriles brutos, respectivamente (incluyendo los volúmenes de uso en operaciones propias); las reservas probadas brutas, conocidas como 1P, si incrementaron en 21.9% gracias a las inversiones realizadas por PetroTal el año pasado y las pruebas extendidas que se vienen realizando desde junio del 2018.

Por lo tanto, ahora se puede entender que PetroTal -según la nota de prensa- tendrá que invertir a riesgo mucho más capital extranjero para poder llevar las reservas probables que tienen un 50% de probabilidad de éxito, y las posibles que tienen solo un 10% de posibilidad, a la categoría de probadas (1P). Es importante resaltar que la categoría de reservas probadas a su vez se dividen en probadas desarrolladas en producción, que hoy solo son 1.5 millones de barriles, así como probadas no desarrolladas, que involucran los 16.3 millones de barriles restantes bajo la categoría 1P.

«Al contar con un equipo de peruanos altamente calificado, PetroTal se siente optimista de poder desarrollar el íntegro de las reservas 3P del campo Bretaña en beneficio de todos los interesados en PetroTal, desde sus inversionistas extranjeros que conjuntamente con el equipo y liderazgo de peruanos apuestan por el Perú, y asimismo, a las poblaciones de Bretaña y del Canal de Puinahua, y al Perú en general», explicó la compañía.

Es importante resaltar que el petróleo de Bretaña, aunque técnicamente considerado un petróleo pesado, es un petróleo limpio con bajo contenido de azufre y metales pesados; por lo que podría ser un petróleo ideal para producir el tipo de combustibles limpios que será obligatorio a partir de enero de 2020.

Detalles sobre el reporte de reservas preparado por NSAI

El resumen a continuación establece las reservas de PetroTal al 31 de diciembre de 2018, tal como se presenta en el informe NSAI. Las cifras en las siguientes tablas se han preparado de acuerdo con las normas contenidas en el Manual Canadiense de Evaluación de Petróleo y Gas (el «Manual COGE») y las definiciones de reserva contenidas en el Instrumento Nacional 51-101 – Normas de Divulgación para Actividades de Petróleo y Gas («NI 51-101»).

Adicionalmente, PetroTal se complace en anunciar que el pozo petrolero PTAL-Bretaña Norte 95-2-2-2XD, cuyas operaciones de perforación se iniciaron el 26 de febrero del presente año, ha llegado a su profundidad total. Este es el segundo pozo de petróleo del campo de Bretaña, que fue perforado direccionalmente hasta aproximadamente 3,040 metros de profundidad. Una vez completado, se espera colocar el pozo en prueba de producción en una semana.

Proyectos de desarrollo local y comunitario

La empresa tiene especial interés en mantener y desarrollar una muy buena relación de largo plazo con la población, trabajando con las autoridades locales, regionales y nacionales en diversos programas para el desarrollo local, facilitando el diálogo y la coordinación entre las mencionadas autoridades para mejorar servicios esenciales, como salud, educación y accesibilidad. Asimismo, la empresa, cumpliendo sus compromisos anteriores, estará construyendo un muelle-embarcadero en Bretaña. Un punto de especial preocupación para la Compañía, es que los recursos les lleguen a las poblaciones donde se desarrollan las actividades, por lo que PetroTal facilitará la capacitación técnica necesaria de autoridades y servidores públicos locales, lo que permita como resultado un correcto manejo de los recursos del Canon.

El equipo de peruanos que conforman PetroTal no solo tiene en su mira traer más capital extranjero al Perú para poder confirmar y luego desarrollar las reservas 2P y 3P de Bretaña, pero también está coordinando para atraer capital extranjero fresco para el proyecto del Lote 107 que de acuerdo a NSAI tiene un potencial de más de 500 millones de barriles de petróleo liviano.

Acerca de PetroTal
PetroTal es una empresa de desarrollo y producción de petróleo y gas de cotización doble (TSX-V: TAL y AIM: PTAL), con domicilio en Calgary, Alberta, Canadá, que se centra en el desarrollo de activos petroleros en Perú. El activo de desarrollo de PetroTal es el campo de Bretaña ubicado en el Lote 95, en la selva norte de Perú, donde se inició la producción de petróleo en junio de 2018. El equipo de administración de la Compañía, conformada y liderada por peruanos, tiene importante experiencia en el desarrollo y la exploración segura y económica de petróleo en el campo de Bretaña.

(Foto referencial)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Colegio de Ingenieros propone financiar la investigación geológica con el canon minero

Destinando un pequeño porcentaje para promover la investigación dentro de la educación universitaria, y así ayudar al Ingemmet en su labor. Jorge Soto Yen, presidente del Capítulo de Ingeniería de Minas del Colegio de Ingenieros del Perú, propuso destinar parte...

Holcim refuerza su apuesta en el mercado peruano con adquisición de Compañía Minera Luren

Compañía Minera Luren es el único productor peruano de ladrillos y placas sílico calcáreas. Además, es un importante productor de cal en el país y de morteros para el sector construcción, minero e industrial. En el marco de su estrategia...

Criminalidad, el principal desafío de la minería, según expertos

Augusto Baertl, Daniel Hokama y Víctor Gobitz discutieron los retos y oportunidades del sector minero en un conversatorio “Minería en el Perú: Lecciones aprendidas, retos y oportunidades” organizado por GĚRENS. El clima de inseguridad que vive nuestra sociedad afecta también...

REDES: Minería registró 3 trimestres de contracción en Arequipa

La baja respondió a la menor concentración de metal en la roca extraída, lo que afectó directamente la producción de cobre y molibdeno. La Red de Estudios para el Desarrollo (REDES) ha identificado que, al cierre de 2024, la economía...
Noticias Internacionales

Exportaciones petroleras de Venezuela cayeron 11,5 % en marzo

Tras los anuncios de la imposición de aranceles secundarios por parte de Estados Unidos y la cancelación de licencias clave para operar en el sector energético que provocaron retrasos y suspensiones de cargamentos. Reuters.- Las exportaciones de crudo y combustibles...

Oro se mantiene fuerte pese a leve caída; inversores atentos a anuncios de Trump

El oro al contado bajaba un 0,3% a 3.113,43 dólares la onza. El oro, tradicionalmente visto como una cobertura contra la incertidumbre y la inflación, ha subido más del 15% este año. Reuters.- Los precios del oro bajaron el...

EE.UU. evalúa aranceles del 20 % a importaciones en medio de nuevas barreras comerciales

Donald Trump se prepara para anunciar nuevas barreras comerciales que preocupan a empresas, consumidores e inversores por la intensificación de la guerra comercial global. Reuters.- Asesores de la Casa Blanca sopesan imponer aranceles del 20% a la mayoría de los...

Cobre toca mínimo en casi tres semanas por nerviosismo sobre aranceles

El cobre cayó un 0,3%, a 9.681 dólares por tonelada métrica, tras tocar su nivel más bajo desde el 12 de marzo, en 9.669 dólares. Reuters.- Los precios del cobre cayeron a su nivel más bajo en casi tres semanas...