- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPetroTal proyecta elevar su producción de crudo en un 85% entre marzo...

PetroTal proyecta elevar su producción de crudo en un 85% entre marzo y diciembre

Tras la exitosa emisión de bonos de PetroTal, por US$ 100 millones de dólares, recientemente anunciada, el directorio de la empresa aprobó el presupuesto para el año 2021, por un monto de US$ 101 millones de dólares, con lo cual será posible incrementar la producción y alcanzar un promedio de 11 000 a 12 000 barriles por día.

La producción anual superaría los 4 millones de barriles de petróleo, lo que permitirá generar recursos para que el Estado transfiera Canon para la Región Loreto por más de 100 millones de soles; que serán una parte importante de las fuentes de financiamiento para los proyectos de los distritos y comunidades de la región Loreto.

PetroTal ha venido impulsando en diferentes foros y conferencias la necesidad de actualizar la distribución del canon para que estos fondos lleguen a las comunidades donde se extrae el recurso.

Adicionalmente, la empresa ha aprobado destinar recursos por encima de los 3.65 millones de soles para fortalecer los programas de apoyo social en favor de las comunidades del área de influencia al Lote 95 en Bretaña, Loreto, para ser dedicados a los programas de apoyo en salud, educación, infraestructura y a proyectos productivos de las poblaciones del canal de Puinahua.

Manuel Pablo Zúñiga-Pflücker, Presidente y CEO de PetroTal señaló, “2021 será un año de excelencia operativa, es decir que continuaremos demostrando nuestra eficiencia en las operaciones y nuestro compromiso social por el desarrollo de las poblaciones donde realizamos las actividades de producción. Será un año decisivo para la Compañía, ya que buscamos duplicar la producción y lograr una escala y sinergias que compitan con los mejores campos petroleros del mundo. Todo ello, gracias al decidido apoyo de las comunidades donde operamos, de todo el equipo de PetroTal, del Directorio, de nuestros accionistas y los nuevos inversionistas de la reciente emisión de bonos».

Agregó que con esta decisión se ratifica la confianza de los inversionistas en el Perú, en la reactivación del sector hidrocarburos, en la apuesta por Loreto y nuestras comunidades socias, cercanas al Lote 95 en Bretaña, Loreto.

Entre los principales proyectos a implementar e hitos a lograr por la empresa están:

• Obtener una producción de petróleo promedio de entre 11 000 y 12 000 bpd, con un objetivo de producción al final de 2021 entre 18 000 y 19 000 bpd.
• Mantener un cuidado estricto de la salud de nuestros colaboradores en campo.
• Apoyar la mejora de la calidad de vida de la población de las comunidades del entorno del Lote 95, para lo cual destinará recursos por encima de 1.0 millón de dólares para inversiones sociales, en adición a las acciones sociales que actualmente ejecuta.
Entre estas inversiones sociales destacan: el soporte tecnológico para capacitación en proyectos agropecuarios y acuícolas con los pobladores de la zona, el apoyo para la elaboración de expedientes para la provisión de agua potable y electricidad, y para la construcción de infraestructura con los pobladores de la zona.
• Para el caso del Lote 107 ubicado en la Región Cerro de Pasco, la empresa ha aprobado asignar aproximadamente 1.8 millones de dólares, para continuar los trabajos técnicos previos a los proyectos exploratorios y los permisos para dicha operación.

PetroTal empresa liderada y operada por peruanos reafirma su decisión de seguir trabajando, cumpliendo con su compromiso ambiental y social, impulsando los emprendimientos locales que contribuyen a dinamizar la economía tradicional incorporando el factor de innovación y generando desarrollo sostenible que es el motor para lograr espacios de cooperación entre el sector público, las comunidades y el sector privado.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ingemmet: «Es imprescindible fortalecer la innovación en la exploración geológica»

El Dr. Humberto Chirif resaltó la importancia de la cooperación entre los servicios geológicos para la gestión eficiente de los recursos naturales, en la XXX Asamblea de la ASGMI, celebrada en Cusco. El 1 de abril de 2025 se celebró...

Carlos Gálvez: El arancel impuesto al Perú afectaría poco a las exportaciones mineras

Precisó que el país debe tener muy claro que se encuentra dentro del grupo de naciones que tiene el menor arancel. El ex presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía, Carlos Gálvez, manifestó que los productos industriales...

Planta de procesamiento Águila Norte alcanza capacidad récord en primer trimestre de 2025

Durante el primer trimestre de 2025, la Planta completó varias campañas de mineral, procesando un total de 9168 toneladas métricas (tm). Peruvian Metals Corp anunció los resultados de producción para el primer trimestre de 2025 en su planta de...

Luis Castilla: Aranceles impuestos no afecta al sector minero peruano en primera instancia

Aclaró que los productos metálicos que tengan algún tipo de procesamiento, sí tienen que pagar el impuesto de 10%. El día de ayer, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, dio a conocer la imposición de aranceles del 10%...
Noticias Internacionales

Los Andes Copper amplía paquete de terrenos para el proyecto de cobre Vizcachitas

Las reclamaciones cubren un bloque de 18 km2 dentro del límite actual de la propiedad, y otro bloque de 7 km2 adyacente a la esquina noreste del límite de la propiedad. Los Andes Copper Ltd. ha ampliado su paquete de tierras...

Galan Lithium rechaza oferta de US$ 150 millones por la compra de sus proyectos argentinos

El explorador de litio desestimó la oferta de Zhejiang Huayou Cobalt y Renault Group, enfatizando que no refleja el verdadero potencial de sus activos. La australiana Galan Lithium rechazó una oferta de US$ 150 millones de Zhejiang Huayou Cobalt y...

Rusia, Cuba y Corea del Norte escapan a lo peor de los aranceles de Trump

La secretaria de Prensa de la Casa Blanca dijo que Rusia fue excluida porque no había comercio significativo con ella, y Cuba, Bielorrusia y Corea del Norte no se incluyeron porque los aranceles y sanciones existentes sobre ellos ya...

Artemis Resources y Greentech consolidarán sus derechos de litio en Australia

Los derechos minerales de litio se combinarán en una empresa conjunta de exploración de litio llamada Andover Lithium. Las empresas Artemis Resources y GreenTech Metals han firmado un acuerdo vinculante para consolidar los derechos minerales de litio de sus respectivas...