- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPetroTal proyecta elevar su producción de crudo en un 85% entre marzo...

PetroTal proyecta elevar su producción de crudo en un 85% entre marzo y diciembre

Tras la exitosa emisión de bonos de PetroTal, por US$ 100 millones de dólares, recientemente anunciada, el directorio de la empresa aprobó el presupuesto para el año 2021, por un monto de US$ 101 millones de dólares, con lo cual será posible incrementar la producción y alcanzar un promedio de 11 000 a 12 000 barriles por día.

La producción anual superaría los 4 millones de barriles de petróleo, lo que permitirá generar recursos para que el Estado transfiera Canon para la Región Loreto por más de 100 millones de soles; que serán una parte importante de las fuentes de financiamiento para los proyectos de los distritos y comunidades de la región Loreto.

PetroTal ha venido impulsando en diferentes foros y conferencias la necesidad de actualizar la distribución del canon para que estos fondos lleguen a las comunidades donde se extrae el recurso.

Adicionalmente, la empresa ha aprobado destinar recursos por encima de los 3.65 millones de soles para fortalecer los programas de apoyo social en favor de las comunidades del área de influencia al Lote 95 en Bretaña, Loreto, para ser dedicados a los programas de apoyo en salud, educación, infraestructura y a proyectos productivos de las poblaciones del canal de Puinahua.

Manuel Pablo Zúñiga-Pflücker, Presidente y CEO de PetroTal señaló, “2021 será un año de excelencia operativa, es decir que continuaremos demostrando nuestra eficiencia en las operaciones y nuestro compromiso social por el desarrollo de las poblaciones donde realizamos las actividades de producción. Será un año decisivo para la Compañía, ya que buscamos duplicar la producción y lograr una escala y sinergias que compitan con los mejores campos petroleros del mundo. Todo ello, gracias al decidido apoyo de las comunidades donde operamos, de todo el equipo de PetroTal, del Directorio, de nuestros accionistas y los nuevos inversionistas de la reciente emisión de bonos».

Agregó que con esta decisión se ratifica la confianza de los inversionistas en el Perú, en la reactivación del sector hidrocarburos, en la apuesta por Loreto y nuestras comunidades socias, cercanas al Lote 95 en Bretaña, Loreto.

Entre los principales proyectos a implementar e hitos a lograr por la empresa están:

• Obtener una producción de petróleo promedio de entre 11 000 y 12 000 bpd, con un objetivo de producción al final de 2021 entre 18 000 y 19 000 bpd.
• Mantener un cuidado estricto de la salud de nuestros colaboradores en campo.
• Apoyar la mejora de la calidad de vida de la población de las comunidades del entorno del Lote 95, para lo cual destinará recursos por encima de 1.0 millón de dólares para inversiones sociales, en adición a las acciones sociales que actualmente ejecuta.
Entre estas inversiones sociales destacan: el soporte tecnológico para capacitación en proyectos agropecuarios y acuícolas con los pobladores de la zona, el apoyo para la elaboración de expedientes para la provisión de agua potable y electricidad, y para la construcción de infraestructura con los pobladores de la zona.
• Para el caso del Lote 107 ubicado en la Región Cerro de Pasco, la empresa ha aprobado asignar aproximadamente 1.8 millones de dólares, para continuar los trabajos técnicos previos a los proyectos exploratorios y los permisos para dicha operación.

PetroTal empresa liderada y operada por peruanos reafirma su decisión de seguir trabajando, cumpliendo con su compromiso ambiental y social, impulsando los emprendimientos locales que contribuyen a dinamizar la economía tradicional incorporando el factor de innovación y generando desarrollo sostenible que es el motor para lograr espacios de cooperación entre el sector público, las comunidades y el sector privado.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...