- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPJ dicta 18 meses de impedimento de salida a cuatro directivos de...

PJ dicta 18 meses de impedimento de salida a cuatro directivos de Repsol

En tanto, un numeroso grupo de pescadores artesanales de Huaral marchan contra Repsol, generando el bloqueo en un tramo de la Variante de Pasamayo, en la Panamericana Norte.

El Poder Judicial (PJ) declaró fundado el pedido de impedimento de salida, solicitado por el Ministerio Público, en contra de cuatro directivos de la empresa Repsol, tras el derrame de petróleo ocurrido en el mar de Ventanilla el pasado 15 de enero.

El juez Romualdo Aguedo declaró fundado requerimiento fiscal y dispuso impedimento de salida del país por 18 meses contra el gerente general de la refinería La Pampilla y director ejecutivo de Repsol en Perú, Jaime Fernández-Cuesta y los funcionarios Renzo Tejada Mackenzie (jefe del Terminal Marítimo 2 de la refinería La Pampilla), y los gerentes de Repsol en Perú para Calidad de Medio Ambiente, Cecilia Posadas Jhong; y para Producción, José Reyes Ruiz.

Durante la audiencia, los cuatro directivos imputados por el presunto delito de contaminación ambiental se allanaron al pedido de impedimento de salida del Perú.

El abogado de Fernández-Cuesta había adelantado que no se opondría al requerimiento, aunque precisó que su defendido «en todo momento ha colaborado, y ha permitido que la fiscalía ingrese a las instalaciones de La Pampilla» para las pesquisas iniciadas.

¿Cómo avanza la investigación?

Desde el Ministerio Público señalaron que se tiene indicios de que «conociendo el derrame producido no habrían cumplido adecuadamente sus funciones», dado que el vertido ascendió a más de 6.000 barriles, habiéndose desplazado «desde la refinería hasta Supe en Barranca, a 140 kilómetros de distancia».

La investigación fiscal ha determinado, hasta el momento, que el derrame contaminó aguas marinas, suelo y subsuelo marino, con impacto en flora, fauna y la población que estuvo expuesta a los hidrocarburos.

Los hechos tipificados como contaminación del ambiente son pasibles de responsabilidad penal, con penas no menor de cuatro años ni mayor a seis años de prisión.

Cabe mencionar que la procuraduría del Estado se adhirió al pedido de impedimento de salida del país en vista a que «este caso es de una magnitud gravosa».

Marcha de pescadores perjudicados

Perjudicados por el derrame de petróleo ocurrido el pasado 15 de enero en el mar de Ventanilla, un numeroso grupo de pescadores artesanales de Huaral marchan esta mañana contra la empresa Repsol, generando el bloqueo en un tramo de la Variante de Pasamayo, en la Panamericana Norte.

Los manifestantes han colocado piedras para obstaculizar el pase de vehículos particulares y camiones de carga pesada. Ambas carriles están bloqueados y hasta el momento se observa presencial policial para que se concrete el desbloqueo.

Los pescadores afectados exigen que la multinacional Repsol se haga responsable por los daños al contar que no pueden salir a laborar porque su hábitat normal se encuentra afectado por el vertido de crudo.

Ayer jueves, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) dio a conocer que se hará entrega de un bono a los trabajadores afectados por el derrame de petróleo ocurrido en la Refinería La Pampilla. Este nuevo subsidio del gobierno será de S/ 1,000. Esto forma parte de las medidas extraordinarias que está tomando el país en coordinación con el Ministerio de la Producción (Produce), Ambiente (Minam) y de Economía y Finanzas (MEF).

Según las primeras indicaciones, este bono será entregado a todas las instituciones, asociaciones y afectados por el derrame de petróleo. Cabe indicar que este será un subsidio emitido por el gobierno y que no tiene participación de alguna empresa privada.

La entrega se realizaría pensando en las localidades más vulnerables; no sería universal, pero llegaría a los estratos socioeconómicos directos por los próximos tres meses, como parte de la primera prueba de las acciones para la reactivación.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cía. de Minas Buenaventura: Se recompraron el 72,98 % de los Bonos 2026

La minera utilizará los ingresos netos de esta emisión para fines corporativos generales. Esta transacción contribuirá a fortalecer el perfil crediticio de la empresa. En relación a la emisión de obligaciones aprobada por la Junta General de Accionistas de...

Zafranal realizó 13 campañas de Monitoreo Ambiental Participativo en el entorno del proyecto

El MAP se ejecuta anualmente con el objetivo de vigilar el estado ambiental en sus zonas de estudio, involucrando a actores sociales del entorno. Durante el 2024, Zafranal realizó la décimo tercera (13) campaña del Programa de Monitoreo Ambiental...

Senace otorgó conformidad al quinto Informe Técnico Sustentatorio de mina Andaychagua

La iniciativa de Volcan considera una inversión de US$ 7,832,808.19 e incluye la expansión del depósito de relaves para incrementar su capacidad en 2.20 millones de metros cúbicos. Mediante Resolución Directoral N° 00008-2025-SENACE-PE/DEAR del 30 de enero de 2025, el...

Cerro Verde obtiene dos nuevas patentes de parte de Indecopi y totaliza 16

La patente número 15 es un novedoso cobertor desmontable, que protege la caseta de alimentación de energía y equipos de bombeo; y la 16 es un método para reducir el desgaste en los rodillos de alta presión. Como un nuevo...
Noticias Internacionales

Trump no tiene prisa por hablar con presidente chino en medio de guerra arancelaria

Una conversación entre Xi y Trump se considera clave para una posible flexibilización o retraso de los aranceles, como ya lo hicieron el lunes las conversaciones con los líderes de México y Canadá. Reuters.- El presidente de Donald Trump dijo...

Cochilco: En 2024, Chile lideró inversión en exploración de cobre a nivel mundial con US$ 637,4 millones

Le sigue Estados Unidos con un presupuestos de US$ 455,6 millones y en la tercera posición se encuentra Canadá con US$ 335,9 millones. De acuerdo al informe “Catastro de Empresas Exploradoras 2024” de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), el...

Heliostar Metals supera su producción de oro con 20,795 onzas en 2024

La mina reiniciará la producción de oro en enero de 2025 e implementará un programa de perforación para expandir sus reservas. Heliostar Metals Ltd. superó sus expectativas de producción anual en 2024, alcanzando un total de 20,795 onzas de oro...

En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+

La producción total de petróleo y gas natural alcanzó los 2,7 millones de barriles equivalentes de petróleo por día (boed). En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+, dentro del rango de ±4%....