- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPolémica por artículo 4 de Proyecto de Ley que elimina la distorsión...

Polémica por artículo 4 de Proyecto de Ley que elimina la distorsión en el uso del GLP

El proyecto de Ley N° 3827/ 2018-CR: Ley que elimina la distorsión en el uso del Gas Licuado de Petróleo, ha despertado un importante debate debido a que su artículo 4 autoriza que los establecimientos de venta al público de combustibles puedan recargar los cilindros de uso doméstico de gas, lo cual actualmente está prohibido de acuerdo con norma técnica.

La gerente general de American Business Consultant, Irina Pintado, advirtió al respecto que con este artículo, la aplicación del proyecto tendría un impacto negativo puesto que el llenado de cilindros de uso doméstico en grifos es una práctica operativamente peligrosa ya que su personal no está capacitado para realizar este tipo de recargas.

“El GLP es un producto altamente explosivo e inflamable; el personal del grifo tendría que verificar que la válvula esté bien, que el balón esté en óptimas condiciones para recarga, etc. una serie de verificaciones de seguridad que tendría que efectuarse antes de ser recargado”, agregó.

En el mismo sentido se manifestó Ricardo Yépez, Gerente Legal y de Cumplimiento de Lima S.A. y Limagas Natural Perú S.A., quien señaló que el llenado de cilindros de uso doméstico de gas por norma se hace en plantas, las cuales tienen diversas condiciones de seguridad que una estación de servicio no cuenta.

“A diferencia de las plantas envasadoras, las estaciones de servicio en el Perú son miles; Osinergmin no se va a dar abasto para poder fiscalizar esas mil estaciones de servicio en materia de seguridad; solo por ese punto que es superimportante, el proyecto no es viable”, indicó.

No obstante, Irina Pintado refirió que, fuera de ese artículo, el proyecto tendría un impacto positivo ya que contribuiría a eliminar la distorsión en el uso del gas licuado de petróleo, “ya que esta propuesta está relacionada con la eliminación del gas licuado de petróleo del Fondo de Estabilización de Precios al Consumidor (FEPC)”.

“El impacto de aprobarse el proyecto de ley sería positivo pues contribuiría a eliminar la distorsión que genera el tener un GLP E (envasado) y un GLP G (granel), el primero «subsidiado» y el segundo no”, comentó la experta.

Frente a esta disyuntiva, Pintado señaló que una alternativa frente a esta propuesta, es permitir a la Planta Envasadora sea la que directamente venda el GLP de uso doméstico desde sus instalaciones. Aclaró que deberían ser las plantas envasadoras porque normativa, técnica y estructuralmente es la instalación que se encuentra habilitada para realizar recargas en balones de GLP envasado para uso doméstico.

“Asimismo, incentivarlos a colocar un Totem de precios en el que se publiquen los precios del GLP que ofrecen y que este precio esté publicado y actualizado en el sistema Facilito del Osinergmin”, añadió.

Este tema será analizando a fondo por empresarios y especialistas en el 13° Encuentro Nacional de GLP, evento que reunirá a ejecutivos de las principales empresas de este mercado, a representantes de países vecinos como Bolivia, Brasil y Colombia, y a autoridades del país y el exterior.

La cita es este martes 14 de mayo en el Hotel Hilton Garden Inn. de Surco. Calle Monte Rosa 287, Urb. Chacarilla del Estanque – Santiago de Surco. A partir de las 8.00 a.m.

*foto referencial

(BQO)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Solis Minerals iniciará perforación en su proyecto de cobre y oro Chancho al Palo

Solis Minerals está comprometido con su objetivo de identificar recursos de cobre y oro que tengan potencial para albergar minería a gran escala en una de las principales regiones productoras de cobre del mundo. Solis Minerals Limited recibió los permisos para...

WIM Perú: Potenciamos a la mujer en la minería

Este nuevo Consejo asegura la continuidad de los avances logrados en gestiones anteriores, pero incorpora una renovada mirada estratégica. Women in Mining Perú (WIM Perú) anuncia la conformación de su nuevo Consejo Directivo para el periodo 2025–2027, encabezado por la...

Quellaveco: 98% de los revestimientos de molinos son reciclados

Asimismo, más de 1,000 toneladas de metal reciclado han sustituido el uso de materias primas vírgenes como arcillas, arenas y carbonatos. La operación minera Quellaveco, de Anglo American, ha implementado un innovador modelo de economía circular, a través del cual...

Estado Peruano recupera dos barras de oro valorizadas en más de US$ 830 mil

La sentencia, obtenida por la fiscal adjunta provincial Myriam Paola Palpa Cárdenas, fue impuesta contra la empresa Minera Gold Miner Corporation E.I.R.L. La Quinta Fiscalía Provincial Transitoria de Extinción de Dominio de Lima logró que se declare fundada la demanda...
Noticias Internacionales

Trump firmará decretos para impulsar la industria del carbón, aseguran fuentes

A principios de siglo, el carbón generaba más de la mitad de la electricidad estadounidense. Su cuota se ha hundido a menos del 20%, según la Administración de Información de Energía. Reuters.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmará...

EEUU calificó de «gran error» las represalias de China contra sus aranceles

China se negó a ceder a lo que llamó "chantaje" después de que Trump amenazó con elevar los aranceles a las importaciones estadounidenses de la segunda economía mundial a más del 100% en respuesta a la decisión de Pekín...

BHP lista para invertir en mina Escondida este año; solo espera permisos

En febrero, la empresa anunció el avance en su plan de más de 2.000 millones de dólares para optimizar una concentradora, como primer paso del plan de crecimiento a 10 años por hasta 10.800 millones de dólares. Reuters.- La minera...

Codelco: Esperamos cerrar un acuerdo con SQM este año para producir litio

También se encuentra en la fase final de selección de un socio para su proyecto de litio de Maricunga. Blommberg. Codelco, el mayor proveedor mundial de cobre, afirma que la demanda física del metal se mantiene fuerte en medio de...