- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosCon operación del pozo 13H PetroTal producirá más de 20 mil barriles...

Con operación del pozo 13H PetroTal producirá más de 20 mil barriles por día en Bretaña Norte

Por otro lado, “consideramos que es necesaria la reactivación (del Oleoducto Norperuano) de manera que se aumente las ventas y los aportes al Fondo de Desarrollo del distrito de Puinahua».

La actividad petrolera sostenible y socialmente responsable que realiza PetroTal, empresa liderada y operada por peruanos, brindó un beneficio económico directo, utilizando los recursos del Fondo de Desarrollo, a los mayores de edad, viudas, personas con problemas de salud y madres adolescentes del distrito de Puinahua (Requena, Loreto), en consenso con las autoridades y organizaciones de esa jurisdicción.

El Aporte Económico Solidario Extraordinario entregado la semana pasada en Puinahua fue un compromiso asumido por PetroTal, en el marco de la Mesa Técnica del Lote 95, con cargo a los recursos del Fondo de Desarrollo del distrito de Puinahua para atender las necesidades de su población vecina y reactivar su economía tras el impacto causado por la pandemia del coronavirus.

“El aporte entregado es un logro para PetroTal, que fue posible por las transferencias que realizamos de forma voluntaria al Fondo de Desarrollo del Distrito de Puinahua en virtud de la ininterrumpida operación del Lote 95 y del transporte de su producción”, resaltó Luis Pantoja, gerente general de la empresa.

Luis Pantoja afirmó que solo con la segura y continua actividad petrolera en el distrito, el fondo –al que PetroTal destina el valor del 2.5% de su producción fiscalizada cada mes, siempre que no existan paralizaciones por conflicto social en su operación o medios de transporte– tendrá un sostenido crecimiento que permitirá la ejecución de obras e intervenciones que mejorarán la calidad de vida de la población, de forma directa, igualitaria y participativa.

Resaltó que el trabajo desarrollado de manera conjunta en la Mesa Técnica del Lote 95 ha sido productivo y que, sobre la base de los compromisos asumidos, PetroTal se encuentra impulsando la concretización de los aspectos operativos necesarios para la pronta implementación de la administración del fondo.

Oleoducto Norperuano (ONP)

Luis Pantoja enfatizó la necesidad de encontrar una solución sostenible y duradera para la reactivación del ONP. Recordó que se trata de un activo crítico nacional fundamental para el crecimiento de la industria petrolera que merece una especial atención de las autoridades y un esmerado trabajo a nivel social, a fin de evitar incidentes que afectan al ambiente y a las comunidades aledañas.

PetroTal, líder nacional en producción petróleo crudo, viene produciendo de manera restringida debido a la inoperatividad del ONP.

“Consideramos que es necesaria su reactivación de manera que se aumente las ventas y los aportes al Fondo de Desarrollo del distrito de Puinahua, sostuvo Luis Pantoja.

Nuevo pozo perforado

PetroTal informó que la perforación del pozo horizontal 13H alcanzó su profundidad máxima el 4 de octubre y, cuando este nuevo pozo se ponga en operación, la empresa producirá más de 20 mil barriles por día en Bretaña Norte si cuenta con las condiciones climáticas y logísticas idóneas.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Vicepresidente del IIMP: «Queremos promover la minería a pequeña escala, pero con responsabilidad»

La institución busca consolidarse una voz técnica para discutir, elaborar y difundir los riesgos que conllevan algunas normas en el sector minero. Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), señaló en entrevista con...

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...