- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPrecio del petróleo sube más del 2% a pesar de la gran...

Precio del petróleo sube más del 2% a pesar de la gran acumulación de reservas en EE. UU.

Las existencias de crudo de EE. UU. aumentan mientras cae la producción rusa de condensado de petróleo y gas.

Los precios del petróleo subieron el miércoles porque los inversores se desanimaron más por las conversaciones de paz entre Rusia y Ucrania, lo que alimentó las preocupaciones sobre la escasez de suministros incluso después de que las existencias de crudo de Estados Unidos subieron más de 9 millones de barriles en la semana más reciente.

El crudo Brent subió $2,72, o un 2,6%, a $107,36 el barril a las 12:52 p. m. (16:52 GMT). Los futuros del crudo estadounidense West Texas Intermediate (WTI) ganaron $2,39, o un 2,4%, a $102,99.

Las ganancias se produjeron un día después de que ambos puntos de referencia subieran más del 6%.

«Aunque los precios han retrocedido un poco en las últimas semanas, siguen siendo extremadamente altos en comparación con los estándares anteriores», dijo Kieran Clancy, economista de materias primas de Capital Economics.

El martes, el presidente ruso, Vladimir Putin, dijo que Ucrania descarriló las conversaciones de paz y dijo que Moscú continuaría con lo que llama una «operación militar especial». El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, acusó a Rusia de genocidio.

Los acontecimientos reforzaron la opinión de que «la situación entre Ucrania y Rusia no se destensará en el corto plazo», dijo Jeffrey Halley, analista senior de mercado de OANDA. «La desventaja de los precios del petróleo es limitada».

La retirada del mercado del petróleo desde los picos de finales de marzo se debió en parte a que los compradores no tienen claro el alcance de las posibles interrupciones en el suministro ruso. El lunes, la producción rusa de condensado de petróleo y gas cayó por debajo de los 10 millones de barriles por día (bpd), el nivel más bajo desde julio de 2020. 

Sin embargo, la Agencia Internacional de Energía (AIE) redujo el martes sus expectativas para la demanda mundial y dijo que anticipó que el aumento de la producción mundial podría compensar las pérdidas de producción de petróleo de Rusia. La AIE dijo que espera que la producción rusa caiga 1,5 millones de bpd en abril, creciendo a cerca de 3 millones de bpd desde mayo.

La Casa Blanca está liberando 180 millones de barriles de las reservas estadounidenses durante seis meses, parte de una liberación de 240 millones de barriles de miembros de la Agencia Internacional de Energía.

Se espera que la producción de EE. UU. siga aumentando de 11,8 millones de bpd ahora a alrededor de 12 millones en 2022. Las exportaciones de productos refinados alcanzaron un récord histórico, ya que la fuerte demanda en el extranjero hizo que las reservas de EE. UU. cayeran.

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) ha dicho que sería imposible reemplazar las pérdidas de suministro esperadas de Rusia y que no bombearía más crudo.

Los informes de esta semana sobre una relajación parcial de algunas de las estrictas medidas de confinamiento por la COVID-19 en China también apuntalaron los precios del petróleo sobre la base de que podrían impulsar la demanda. Sin embargo, los débiles datos económicos de China y Japón limitaron las ganancias.

Las importaciones de petróleo crudo de China cayeron un 14% respecto al año anterior, extendiendo una caída de dos meses en el principal importador de crudo del mundo. Japón informó su mayor caída mensual en los pedidos de maquinaria básica en casi dos años.

La OPEP recortó el martes su pronóstico para el crecimiento de la demanda mundial de petróleo en 2022, citando la invasión de Rusia a Ucrania, la inflación y el resurgimiento de la pandemia en China. La OPEP espera que la demanda mundial crezca 3,67 millones de bpd en 2022, 480.000 bpd menos que su pronóstico anterior.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...