- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPresentan instrumentos para remediar áreas afectadas por actividades petroleras

Presentan instrumentos para remediar áreas afectadas por actividades petroleras

HIDROCARBUROS. En función a lo acordado con las organizaciones amazónicas, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) cumplió hoy en Iquitos con la presentación de dos instrumentos técnicos claves que permitirán adoptar medidas para la remediación de los territorios afectados por las actividades petroleras, en años anteriores, en los lotes 8 y 192 (ex 1AB).

Estos instrumentos son el Estudio Técnico Independiente (ETI) para el Lote 192 (ex 1AB) y los Términos de Referencia (TdR) para el Lote 8, elaborados por expertos del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), por encargo del Minem.

El viceministro de Hidrocarburos, Eduardo Guevara, participó en la ceremonia de entrega de estos documentos a los representantes de las comunidades amazónicas beneficiarias, a quienes informó que con esto se busca contribuir a la remediación de los territorios afectados y recuperar la confianza de los pobladores.

Guevara indicó que este es un claro ejemplo de que el Minem cumple los acuerdos adoptados en marzo de 2015, mediante acta suscrita en Lima con las organizaciones amazónicas. Agregó que el Estado continuará destinando recursos a las zonas aledañas a las operaciones hidrocarburíferas, con el fin de mejorar la calidad de vida de sus pobladores.

Al referirse al ETI para el Lote 192, el viceministro de Hidrocarburos explicó que este documento permite conocer cuál es la realidad actual y obtener recomendaciones que serán muy valiosas para las acciones de remediación que se ejecutarán, como por ejemplo la elaboración del Reglamento de Protección Ambiental de Actividades de Hidrocarburos. «Estamos en su última etapa y muy pronto será publicado», anotó.

El ETI demandó una labor de casi seis meses, y presenta un diagnóstico y análisis socioambiental, además de criterios técnicos, interculturales y de participación indígena. En su elaboración participaron 18 expertos internacionales que realizaron importantes recomendaciones vinculadas a metodologías, evaluación de riesgos y normatividad ambiental que servirán para emprender las acciones futuras de remediación causadas por la contaminación petrolera.

Se debe recordar que actualmente la empresa Pluspetrol Norte opera el Lote 8 y Frontera Energy el lote 192 (ex 1AB).

Participaron en el acto de entrega los apus de la Federación Indígena Quechua del Pastaza (Fediquep), Federación de Comunidades Nativas de la Cuenca del Corrientes (Feconacor), así como de la Organización de Pueblos Indígenas Kichuas, Amazónicos Fronterizos del Perú y Ecuador (Opikafpe) y la Asociación Cocama de Desarrollo, Conservación de San Pablo de Tipishca (Acodecospat).

Raúl Sosa, asesor de Feconacor, señaló que sus pueblos colaboraron con identificar los pasivos que se van a remediar y agradeció al Minem y al PNUD por avanzar en este proceso. Igualmente, expresó la voluntad de sus comunidades en seguir apoyando el desarrollo del Perú. También participaron Leonor Suárez, representante del PNUD y Fernando Castillo, director de la Oficina de Gestión Social del Minem.

*NP
(JPC)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...