- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPresidente Castillo sobre Camisea: "Se tiene que agotar el diálogo"

Presidente Castillo sobre Camisea: «Se tiene que agotar el diálogo»

Hasta ahora no se informa a la opinión pública los aspectos que la administración Castillo quiere renegociar.

El presidente de la República, Pedro Castillo, se pronunció, tras varios días en silencio, sobre la renegociación del contrato de Camisea alegando que “no se pueden hacer gestos altisonantes” y que “se tiene que agotar el diálogo”.

Durante su participación en la feria “A comer pescado” del Ministerio de la Producción, el mandatario dijo que «tenemos todo, pero qué nos falta, tenemos que luchar porque el gas (natural) llegue a todos los lugares del país».

Así, «tenemos que recuperar los recursos del país. Llamamos al Perú para que entienda que este Gobierno haga todo lo posible para que el gas llegue a todos los hogares del país”.

«En el interior del Gobierno también entendemos que por el hecho de darle al país lo que le corresponde no podemos hacer gestos acelerados o bruscos. Tenemos que conversar con las empresas. Tenemos que agotar los diálogos”, remarcó.

Sin previamente conversar con las empresas responsables de la explotación del yacimiento, el último domingo, el premier Guido Bellido, a través de su cuenta en Twitter, indicó que nacionalizarían Camisea, en caso de que el consorcio no renegociara “el reparto de utilidades a favor del Estado”.

Y recién esta semana Bellido oficializó el inicio de las conversaciones con el consorcio Camisea. Hasta ahora no se informa a la opinión pública los aspectos que quieren renegociar.

Cabe precisar que, según la Sociedad Peruana de Hidrocarburos (SPH), es responsabilidad absoluta del Estado la masificación del gas natural, dado que el consorcio únicamente se encarga de extraer el recurso, pero no de su distribución.

Actualmente existen hasta cuatro proveedores que se encargan de la distribución del gas natural a nivel nacional como Cálidda, Contugas, entre otras.

Frontera Energy busca formar parte de la solución al MINEM

Asistieron a las instalaciones del Ministerio de Energía y Minas, Iván Arévalo, Gerente General de Perú y Vicepresidente de Operaciones, de Frontera Energy, junto con Telmo Paz, Gerente Senior de Relaciones Institucionales y Responsabilidad Social de la misma compañía. Ambos realizaron una productiva reunión con el ministro Iván Merino.

Frontera Energy es una compañía pública de Canadá que está involucrada en la exploración, desarrollo, producción, transporte, almacenamiento y venta de petróleo y gas natural en Sudamérica, incluyendo inversiones relacionadas en instalaciones tanto del upstream como del midstream.

“Aquí estamos y queremos formar parte de la solución”, aclaró Iván Arévalo, Gerente General y además, Vicepresidente de Operaciones de la corporación.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...

Walter Tejada: La exploración minera debe ir de la mano de un buen capital humano

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...

Madre de Dios: Ejército lanza operativo para desarticular mafias de minería ilegal

Producto de estas intervenciones, se interdictó puntos de acopio de combustible y material destinado a esta actividad ilegal. La 6ta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, a través del Batallón de Comandos N° 623, ejecutó el despliegue de diversas acciones...
Noticias Internacionales

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...

Vale estudia alternativas para sus activos de níquel en un escenario difícil

El mercado está sobreabastecido debido a la producción de Indonesia, dijo el CEO de Vale, Gustavo Pimenta. Reuters.- La minera brasileña Vale está estudiando alternativas para su cartera de níquel, como la venta, la creación de alianzas o el abandono...

Defense Metals firma acuerdo clave para el desarrollo de su proyecto Wicheeda

Se trata de un acuerdo de suministro de tierras raras con un importante socio estratégico potencial. Defense Metals anunció la firma de un memorando de entendimiento no vinculante con fecha del 25 de abril de 2025, con un importante socio...