- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPresidente Kuczynski participa en la suscripción de tres contratos de exploración y...

Presidente Kuczynski participa en la suscripción de tres contratos de exploración y explotación petrolera

HIDROCARBUROS. Presidente Kuczynski participa en la suscripción de tres contratos de exploración y explotación petrolera. Como una «importante señal de confianza» en el potencial de hidrocarburos del Perú, calificó hoy el presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, a la suscripción de tres contratos de exploración y explotación petrolera en el norte del país.

«En el Perú hemos sido lentos en la política petrolera en los últimos 30 a 40 años, con contratos difíciles de ejecutar, eso se está tratando de mejorar», expresó el mandatario durante el acto realizado en Palacio de Gobierno.

Los contratos, suscritos por PerúPetro y la empresa Anadarko, incluyen actividades de exploración y explotación de los Lotes Z-61, Z-62. Z-63, en el zócalo continental, frente a las costas de Lambayeque y La Libertad.

El Presidente Kuczynski destacó que esta es la primera vez que se iniciará en nuestro país la exploración de hidrocarburos en aguas profundas, a 1,000 metros de profundidad, en la costa occidental del Pacífico.

Asimismo, puso de relieve que dicha empresa, ubicada en el puesto 40 del top 100 de petroleras a nivel mundial, realizará una inversión de 200 millones de dólares, lo cual, dijo, «representa una importante contribución para reactivar la economía, generar puestos de trabajo y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos».

«Es importante que Anadarko haya escogido venir a Perú, a una zona tan pujante como es el norte del país. Estas son aguas profundas de mil metros, muy difíciles de trabajar, es la zona más amigable del mar del norte, hay ventajas y desventajas, realmente los felicito y les deseo mucha suerte», señaló.

El jefe de Estado resaltó el trabajo realizado por el Ministerio de Energía y Minas (MEM) y PerúPetro al lograr sacar adelante estos contratos, y remarcó que su Gobierno estará vigilante respecto al cuidado del medio ambiente durante las operaciones de la empresa en el país.

Sostuvo que en la actualidad el Perú es un país que tiene «grandes reservas hidroeléctricas y gasíferas», pero, al mismo tiempo, subrayó que existe un importante potencial en el rubro de hidrocarburos.

«El panorama petrolero en el mundo se ve mejor, en estas últimas semanas el precio del petróleo ha subido un 15 a 20 por ciento. Estamos ante un mundo energético interesante y lleno de cambios», remarcó.

Por su parte, la ministra de Energía y Minas, Cayetana Aljovín, comentó que desde hace muchos años no se firmaba un contrato de esta importancia, que permitirá generar una cadena de valor en el norte del país.

«Tanto en La Libertad como en Lambayeque una exploración de esta magnitud genera una serie de puestos de trabajo, de proveedores y también formulación de nueva tecnología en hidrocarburos», indicó.

El último 18 de setiembre, el Poder Ejecutivo promulgó los decretos supremos que aprueban los contratos de licencia para la exploración y explotación de hidrocarburos en el norte de nuestro país.

El Lote Z-61 está ubicado en el zócalo continental frente a las costas de las provincias de Chiclayo (Lambayeque), así como Chepén, Pacasmayo y Ascope (La Libertad).

Mientras que el Lote Z-62 se encuentra frente a las costas de las provincias de Ascope y Trujillo (Libertad); y el Lote Z-63 está situado frente a las costas de las provincias de Trujillo y Virú (La Libertad).

La ceremonia contó con la presencia del gobernador regional de La Libertad, Luis Valdez; del presidente de PerúPetro, Francisco García Calderón; y del representante de la empresa Anadarko, Ernie Leyendecker.

(Foto cortesía de Palacio de Gobierno)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cía. de Minas Buenaventura: Se recompraron el 72,98 % de los Bonos 2026

La minera utilizará los ingresos netos de esta emisión para fines corporativos generales. Esta transacción contribuirá a fortalecer el perfil crediticio de la empresa. En relación a la emisión de obligaciones aprobada por la Junta General de Accionistas de...

Zafranal realizó 13 campañas de Monitoreo Ambiental Participativo en el entorno del proyecto

El MAP se ejecuta anualmente con el objetivo de vigilar el estado ambiental en sus zonas de estudio, involucrando a actores sociales del entorno. Durante el 2024, Zafranal realizó la décimo tercera (13) campaña del Programa de Monitoreo Ambiental...

Senace otorgó conformidad al quinto Informe Técnico Sustentatorio de mina Andaychagua

La iniciativa de Volcan considera una inversión de US$ 7,832,808.19 e incluye la expansión del depósito de relaves para incrementar su capacidad en 2.20 millones de metros cúbicos. Mediante Resolución Directoral N° 00008-2025-SENACE-PE/DEAR del 30 de enero de 2025, el...

Cerro Verde obtiene dos nuevas patentes de parte de Indecopi y totaliza 16

La patente número 15 es un novedoso cobertor desmontable, que protege la caseta de alimentación de energía y equipos de bombeo; y la 16 es un método para reducir el desgaste en los rodillos de alta presión. Como un nuevo...
Noticias Internacionales

Trump no tiene prisa por hablar con presidente chino en medio de guerra arancelaria

Una conversación entre Xi y Trump se considera clave para una posible flexibilización o retraso de los aranceles, como ya lo hicieron el lunes las conversaciones con los líderes de México y Canadá. Reuters.- El presidente de Donald Trump dijo...

Cochilco: En 2024, Chile lideró inversión en exploración de cobre a nivel mundial con US$ 637,4 millones

Le sigue Estados Unidos con un presupuestos de US$ 455,6 millones y en la tercera posición se encuentra Canadá con US$ 335,9 millones. De acuerdo al informe “Catastro de Empresas Exploradoras 2024” de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), el...

Heliostar Metals supera su producción de oro con 20,795 onzas en 2024

La mina reiniciará la producción de oro en enero de 2025 e implementará un programa de perforación para expandir sus reservas. Heliostar Metals Ltd. superó sus expectativas de producción anual en 2024, alcanzando un total de 20,795 onzas de oro...

En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+

La producción total de petróleo y gas natural alcanzó los 2,7 millones de barriles equivalentes de petróleo por día (boed). En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+, dentro del rango de ±4%....