- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad Empresarial¿Cuáles son los principales riesgos y coberturas tras el desastre ambiental de...

¿Cuáles son los principales riesgos y coberturas tras el desastre ambiental de Ventanilla?

Según el experto de Lockton Perú, existen tres actores importantes que están involucrados en este tipo de operaciones.

Todos hemos sido testigos de la catástrofe ambiental que ha sufrido parte del litoral limeño, luego del derrame de petróleo durante las operaciones de descarga en el terminal multiboyas 2 de la Refinería La Pampilla. Repsol, compañía de capitales españoles, está en el ojo de la tormenta tras lo ocurrido y su reputación pende de lo que dispongan las autoridades competentes, cuando sus informes finales determinen responsabilidades. A ello, también se le suman las consecuencias económicas.

Pero, ¿cuáles son los principales riesgos que enfrentan las empresas durante este tipo de actividades? Al respecto, Victor Velasco, Head of Specialties de Lockton Perú, señaló que, durante la descarga del crudo, existen riesgos que van desde daños materiales originados por un posible impacto del barco hasta los daños en el medio ambiente que pueden ser responsabilidad del barco tanquero o del operador del terminal.

Por ello, es importante que todos los involucrados estén preparados y adquieran los seguros respectivos.

Y es que, para hablar precisamente de lo ocurrido en Ventanilla, el experto de Lockton, la corredora de seguros independiente más grande del mundo, explica que existen tres actores importantes durante una operación de esta índole:

  1. El Operador o Dueño del Terminal.– Para este tipo de operaciones, la compañía debe contar con una póliza de Responsabilidad Civil contra terceros. Dicha póliza responde frente a una lesión corporal, daño personal y/o material con un límite asegurado importante; asimismo, también incluye la cobertura de contaminación y remediación, que no solo se limita al control, contención y limpieza.
  2. Cía. Naviera o Armador del Tanquero.– En este caso en particular, otro de los principales actores es la Cía. Naviera, la cual se encarga de trasladar el petróleo. Para operar, es importante que se cuente con una póliza de Responsabilidad Civil contra terceros llamada P&I (Protection & Indemnity) que principalmente tienen coberturas entre 1 Billón y 2 Billones de dólares que sirven para cubrir contingencias a terceros afectados y que entran en rigor cuando se demuestre la responsabilidad del barco.
  3. Contratistas de operaciones.– Para realizar este tipo de operaciones, deben estar presentes los contratistas de operaciones, empezando por los prácticos que toman el control del barco para acoderarlo en el terminal, los buzos para la conexión de las mangueras y los que se encargan de la contingencia ambiental que pudiera suceder. Ellos deben contar con una póliza de Responsabilidad Civil marítima para errores y omisiones y asimismo las embarcaciones que usan deberán contar con una cobertura (P&I).

Principales acciones tomadas

Por otro lado, Velasco también comentó que Repsol ha activado su plan de contingencia y ello se ve reflejado en la contratación de Cías. y personal para labores de remediación. Este tipo de gastos – explicó el ejecutivo – son cubiertos por la póliza de Responsabilidad Civil adquirida.

Además, sobre el pago de indemnización a los afectados, el ejecutivo señaló que este dependerá de lo que puedan negociar los damnificados con la compañía de seguros. Para ello, es importante que el bróker de seguro pueda diseñar un plan de asesoría de riesgos específicamente para la operación que se realice cubriendo todas las necesidades de la empresa de manera personalizada.

“En Lockton contamos con un equipo calificado de profesionales que analizan a detalle las operaciones de cada empresa y ofrece seguros a la medida”, afirmó.

Finalmente, con respecto a la responsabilidad del estado, el ejecutivo aclaró que son los organismos reguladores y fiscalizadores los que deben supervisar y fiscalizar las operaciones para que sean prácticas seguras de acuerdo con los mejores estándares mundiales.

Y es que, a manera de ejemplo, OSINERGMIN exige para un Terminal de esta envergadura una póliza de Responsabilidad Civil con un límite asegurado de 10,000 UIT (aprox. USD 12M).

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzáles sobre mineros ilegales en concesión de Las Bambas: Es una cantera que emplea a 5 000 personas

Para el analista, con esto "empieza a abrirse las puertas de lo que será una discusión sobre la existencia o no de minería ancestral, de quién califica como minero ancestral". La minería ilegal ya aterrizó a la industria cuprífera. Y el primer afectado...

Víctor Gobitz: Aranceles impuestos podría distorsionar el mercado y desfavorecer al Perú

Manifestó que nuestro país exporta más del 80% del cobre a la China y a Estados Unidos solamente 5%. Ante la imposición de aranceles dadas por el gobierno del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a la gran mayoría...

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...