- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosProducción de petróleo en barriles por día crece más de cuatro por...

Producción de petróleo en barriles por día crece más de cuatro por ciento

HIDROCARBUROS. Producción de petróleo en barriles por día crece más de cuatro por ciento. La Sociedad Peruana de Hidrocarburos (SPH) comentó que, de acuerdo a las cifras de Perupetro, la producción de Petróleo en Barriles por Día (BPD) en el mes de enero de este año aumentó respecto al mes de diciembre y se ubicó en 48,67; nivel que superó en 4.6 % a la del mismo mes del año pasado.

Agregó que entre las empresas que mayor producción tuvieron de este total figuran CNPC (lote X ubicado en Piura) con 12,936 BPD seguida de Frontera Energy (lote 192 ubicado en Loreto) con 9,738 BPD y Savia (lote Z2B, ubicado en Piura) con 7,954 BPD.

En lo que se refiere a la producción de los hidrocarburos líquidos, la SPH indicó que superó en 3.23% al pasar de 134.04 millones de barriles por día (MBPD) -en enero del 2017- a 138.37  MBPD en enero del 2018; sin embargo, hubo una disminución respecto a diciembre de 2017.

Entre las principales empresas que reportaron la mayor producción fueron Pluspetrol con 75,267 (MBPD), seguida de Repsol con 12,142 (MBPD).

«Respecto a la producción de líquidos de gas natural se observa una disminución en el mes de análisis al pasar de 93,13 (MBPD) en diciembre del 2017 a 89,69 (MBPD) en enero de este año. Respecto al mismo mes del año anterior se aprecia una ligera caída de 5%», informó la SPH.

Gas Natural

Para el mes de análisis el gas natural registró una caída al pasar de 1,320 millones de pies cúbicos diarios (MMPCD) en diciembre del 2017 a 1,139 (MMPCD) en enero de este año. Respecto al mismo mes del año anterior la disminución de la producción de Gas Natural fue de 6%.

Las empresas que obtuvieron mayor producción fueron Pluspetrol (lote 56 con 367,653 y lote 88 con 546,885 MMPCD) y Repsol (lote 57 con 176,398 MMPCD).

Contratos

La SPH informa que en el año 2017 se suscribieron tres nuevos contratos en el sector hidrocarburos (el 9 de octubre de 2017 se firmaron los Contratos de Licencia con la empresa ANADARKO, Lotes Z-61, Z62 y Z-63); pero, en el 2017 se devolvieron cuatro lotes, como fueron Pacific Stratus Eenergy realizó la Suelta Total del Área del Contrato de Licencia del Lote 135; Siboil hizo suelta del lote 105; Hunt Oil hizo suelta también del lote 76; e Hydrocarbon hizo suelta del lote 186.

Por otro lado, de acuerdo a Perupetro, en diciembre de 2017 se contó con 20 contratos con obligaciones suspendidas por situación de Fuerza Mayor.

En cuanto al desarrollo de pozos perforados, al término del año 2017 se registraron 133 pozos en desarrollo y 4 pozo exploratorios.

«De no aplicarse cambios ni incentivos a la inversión se corre el riesgo de que en los próximos años la producción decline hasta llegar apenas a 20,000 barriles de petróleo por día», declaró Felipe Cantuarias, Presidente de la Sociedad Peruana de Hidrocarburos (SPH).

(Foto propiedad de la SNMPE)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...