- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPrograma BonoGas financió más de 164 mil conexiones a gas natural en...

Programa BonoGas financió más de 164 mil conexiones a gas natural en lo que va del año

Han participado 203 empresas instaladoras, distribuidas en seis regiones (Lima, Callao, Ica, Ancash, Cajamarca y La Libertad). 

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM), como Administrador del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE), impulsa la masificación del gas natural residencial y vehicular mediante los programas BonoGas y Ahorro GNV respectivamente, con el objetivo de contribuir con la Política Pública de Masificación de Gas Natural establecida por el Gobierno.

En lo que va del año, BonoGas ha financiado 164,829 conexiones a gas natural mediante la participación de 203 empresas instaladoras, distribuidas en seis regiones: Lima, Callao, Ica, Ancash, Cajamarca y La Libertad. 

El programa viene operando de forma ininterrumpida, tal es así que, durante las dos primeras semanas del mes de agosto del presente año, se han efectuado más de 9,000 instalaciones, las cuales son reconocidas económicamente a las empresas, en cumplimiento de la normativa aplicable.

Lambayeque es la nueva región en incorporarse a Bonogas, y el 9 de agosto pasado se realizó la convocatoria de empresas instaladoras, habiéndose presentado 124 empresas, lo que evidencia el interés de estos importantes actores que formar parte del programa y ser aliados del Estado peruano en el proceso de masificación del gas natural.

BonoGas opera de forma exitosa gracias a la alta participación de las empresas instaladoras, que ha permitido ampliar la cobertura geográfica para atender oportunamente la demanda de la población y viabilizar el acceso al servicio público, con la instalación del gas natural a hogares, pequeños comercios, comedores populares y otras instituciones de apoyo social. 

Por su parte, Ahorro GNV, cuenta con un importante número de talleres que atienden la conversión de vehículos a gas natural en 9 regiones del país: Lima, Callao, Ica, Piura, La Libertad, Lambayeque, Ancash, Junín y Cusco, habiéndose efectuado a la fecha 33,951 conversiones. Es importante mencionar que, en el mes de julio de 2022, se ha realizado la conversión de 7,134 vehículos a GNV, con la participación de 106 talleres.

Así también, el MINEM, a través del FISE, continúa financiando la construcción de redes de distribución para acelerar el acceso al gas natural en el país. A la fecha, se ha firmado un convenio con la empresa concesionaria de la región Piura para la construcción de redes en las localidades de La Tortuga, El Alto y La Brea – Negritos. 

En los próximos días se suscribirá un convenio similar con la empresa concesionaria de la región Ica para la construcción de redes en el distrito de Los Aquijes, provincia de Ica, región Ica.

La masificación del gas natural es una prioridad para el gobierno y se viene acelerando bajo la Dirección General de Hidrocarburos (DGH) del MINEM, articulando con la sociedad civil (colectivos ciudadanos, asociaciones de usuarios, asociaciones de vivienda, entre otros) y contando con la participación de las empresas privadas que apuestan y se comprometen con el desarrollo de los programas que ejecuta el FISE.

La suma de esfuerzos entre el Estado, las empresas instaladoras, talleres de conversión a GNV, concesionarias, entre otros, viene garantizando que los beneficios del gas natural lleguen a un mayor número de ciudadanos y a los que más lo necesitan.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Valiente: Perforaciones en prospecto Belén inician en mayo

Michael Hudson, presidente ejecutivo y CEO de Hannan, explicó que el inicio de la preparación del acceso marca un hito importante para la compañía. La canadiense Hannan Metals anunció el inicio de los trabajos de preparación de accesos en su...

Mina Coimolache: Producción de plata superó proyecciones del primer trimestre del 2025

En cuanto a su producción aurífera, la mina indicó que estuvo en línea con las expectativas: 13.34 onzas de oro. Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció...

Buenaventura reporta caída de producción en Uchucchacua y Julcani en 1T 2025

Esta disminución se debió a leyes más bajas de lo previsto. La Compañía de Minas Buenaventura reportó sus resultados operativos al cierre del primer trimestre del 2025. De enero a marzo, la producción total -incluidas sus operaciones asociadas- llegó a...

Vicepresidente del IIMP: «Queremos promover la minería a pequeña escala, pero con responsabilidad»

La institución busca consolidarse una voz técnica para discutir, elaborar y difundir los riesgos que conllevan algunas normas en el sector minero. Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), señaló en entrevista con...
Noticias Internacionales

Gobierno de Ghana asume control de la mina Damang, operada por Gold Fields

Después de rechazar una solicitud de la compañía sudafricana para renovar su contrato de arrendamiento. Ghana asumió el control operativo de la mina Damang de Gold Fields después de rechazar una solicitud de la compañía sudafricana para renovar su contrato...

Allied Gold anuncia venta de acciones por 80 millones de dólares canadienses

La compañía espera que la operación simultánea en bloque mejore la liquidez del mercado para sus acciones ordinarias, y la oferta contribuirá aún más a este objetivo. Allied Gold, con sede en Canadá, anunció el miércoles una oferta pública...

China rompe récord de producción de cobre pese a menores tarifas de fundición

La producción de metal refinado aumentó un 8,6 % en marzo respecto al año anterior, alcanzando los 1,25 millones de toneladas. Las fundiciones de cobre chinas aumentaron su producción a un nivel récord el mes pasado, ya que el aumento...

MP Materials acelera estrategia para reindustrializar la cadena de suministro de tierras raras

En respuesta a los aranceles y controles de exportación de represalia de China, MP Materials ha cesado los envíos de concentrado de tierras raras a China. En respuesta a los aranceles y controles de exportación de represalia de China, MP Materials ha cesado...