- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosMinem sobre proyectos de hidrocarburos: Se debe hacer consulta previa a los...

Minem sobre proyectos de hidrocarburos: Se debe hacer consulta previa a los pueblos indígenas

Así lo señaló la viceministra de Hidrocarburos, Iris Cárdenas.

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM), a través de la viceministra de Hidrocarburos, Iris Cárdenas, participó de la audiencia temática “Afectaciones a derechos de pueblos indígenas por actuación de industrias extractivas en Perú”, en el marco del 192 periodo ordinario de sesiones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), a pedido de la organización indígena AIDESEP y por DAR.

Cárdenas mencionó que, según el ordenamiento nacional, el aprovechamiento sostenible de los recursos del país se realiza en armonía con el desarrollo de la nación y el bienestar de la población. “Nuestro marco legal obliga que los proyectos respeten el ambiente y los derechos de las comunidades, bajo ciertos límites, para aprovechar áreas del territorio nacional, indicó”.

Respecto al desarrollo de proyectos en exploración y explotación de lotes de hidrocarburos, la viceministra indicó que, de acorde a los establecido en la Ley N° 29785, se debe llevar a cabo la consulta previa a los pueblos indígenas u originarios cuyos derechos colectivos pueden verse afectados de forma directa por la medida.

“El MINEM ha realizado 13 procesos de consulta previa, cumpliendo responsablemente con esta disposición normativa”, agregó, resaltando que, dentro del reglamento para la protección ambiental, se establece que previo al inicio, ampliación, culminación u otros desarrollos de actividades; el titular está obligado a presentar el instrumento de gestión ambiental correspondiente.



Cárdenas defendió las técnicas y nueva tecnología empleada en la actualidad, la cual permite desarrollar la actividad de hidrocarburos sin afectar los procesos ecológicos ni la sostenibilidad de los recursos naturales.

En esta línea, mencionó que ya no se realizan vertimientos de aguas de producción a los ríos, que hay una reinyección en los cortes de perforación, que se emplea la tecnología de ductos verdes, a través del cual no se afecta la biodiversidad y se ejecutan pozos dirigidos u horizontales, todo lo cual constituyen opciones respetuosas con el ambiente, al ser un método mínimamente invasivo.

Durante dicha audiencia, la viceministra habló sobre el inicio de remediación en la Amazonía, afirmando que, en la actual gestión, el MINEM ha acelerado estos procesos, recordando que dicha afectación fue en una época donde no se contaba con una regulación ambiental y seguridad.

“Invertiremos como mínimo S/ 400 millones del fondo de contingencia ambiental”, subrayó.

Áreas promocionales

Otro tema abordado fueron las áreas promocionales a cargo de Perupetro para exploración de reservas de gas natural, a lo cual la viceministra respondió que actualmente se cuenta con un convenio de evaluación técnica, el cual realiza trabajos de gabinete, basándose en estudios previamente realizados; es decir para realizar investigación no manipulativa.



“Somos respetuosos de no afectar los derechos colectivos de los pueblos indígenas, por el contrario, promocionamos su participación durante el proceso de evaluación de los instrumentos de gestión ambiental y mediante el proceso de consulta previa, antes de suscribir los decretos supremos de contratos”, señaló.

Finalmente, mencionó que el MINEM considera que los pueblos indígenas tienen que ser actores activos en el proceso de desarrollo de sus comunidades, para lo cual se continuará fortaleciendo sus capacidades para la toma de decisiones propias e informadas, robusteciendo el dialogo tripartito, mediante pasantías que vienen siendo implementadas desde el sector. 

Cabe mencionar que actualmente, en el Perú, las reservas probadas de petróleo y gas natural no alcanzarían para cubrir la demanda local en un futuro, siendo una necesidad y, por tanto, prioridad para el MINEM, impulsar iniciativas de exploración de hidrocarburos, que permitan incrementar las reservas existentes, velando por garantizar la seguridad energética del país.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Transferencias mineras sumaron S/ 2,547 millones al primer bimestre del 2025

A nivel departamental, Áncash se mantuvo como el principal receptor de transferencias mineras, con más de S/ 617 millones. Al mes de febrero de 2025, las transferencias económicas generadas por la actividad minera que incluyen el Canon Minero y las...

Zafranal lideró la inversión en exploración con US$ 13 millones en febrero del 2025

Le siguieron Compañía de Minas Buenaventura, que ejecutó US$ 8.8 millones; y Compañía Minera Poderosa, que destinó US$ 8.5 millones. La inversión en Exploración, en febrero de 2025, alcanzó los US$ 38 millones, lo que representó un incremento interanual del...

Inversión minera sumó US$ 654 millones al primer bimestre del 2025

Compañía Minera Antamina se posicionó como el principal inversionista, alcanzando US$ 59 millones; seguido por Minera Las Bambas, que ejecutó US$ 51 millones. En febrero de 2025, las inversiones mineras en el Perú alcanzaron los US$ 286 millones, registrando una...

Sierra Metals: Producción en mina Yauricocha será de 4,000 tpd en 2025

Producción total en el yacimiento, durante el primer trimestre de 2025, aumentó 37% con respecto a similar periodo del año pasado. La canadiense Sierra Metals reveló que la producción de su mina polimetálica Yauricocha (Lima) en el primer trimestre...
Noticias Internacionales

Chile activa «diplomacia comercial» en EEUU ante posibles aranceles al cobre

"Nuestra condición hoy día es estar atentos y ser muy colaboradores en entrega de información respecto de la industria minera chilena que tiene un mercado transparente, tiene actores globales y que, además, transa en las grandes bolsas del mundo",...

El cobre sube leve por alentadores datos de China y debilidad del dólar

El cobre cerró la jornada, ganando un 0,4% a 9.202,50 dólares la tonelada métrica. Reuters.- Los precios del cobre subieron levemente el miércoles, ya que el mayor crecimiento económico chino y la debilidad del dólar contrarrestaron la creciente guerra comercial...

Northern Star avanza en compra de De Grey Mining

De Grey ahora buscará la aprobación final del plan en una audiencia en el Tribunal Federal de Australia el 22 de abril. Los accionistas de De Grey Mining aprobaron por abrumadora mayoría la propuesta de adquisición de la empresa por...

Mineral Resources anuncia salida de dos miembros de su junta directiva

Los principales inversores en fondos de jubilación exigen a Mineral Resources(MinRes) que explique la repentina salida de dos directores clave de la junta que, en privado, fueron los más críticos con la conducta del atribulado fundador Chris Ellison. La minera...