- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPublican Reglamento de Calificación de Interesados para promover inversión en sector upstream

Publican Reglamento de Calificación de Interesados para promover inversión en sector upstream

La norma busca promover proyectos y lograr desarrollo eficiente que genere competitividad en el subsector de hidrocarburos.

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) a través del Decreto Supremo Nº 029-2021-EM, publicó el Reglamento de Calificación de Interesados para la Realización de Actividades de Exploración y Explotación o Explotación de Hidrocarburos, a fin optimizar el proceso de calificación de inversionistas, de acuerdo a las exigencias actuales de la industria de los hidrocarburos, logrando mayor eficiencia, transparencia y competitividad.

La normativa, publicada en el Diario Oficial El Peruano”, establece un actualizado reglamento con la finalidad de impulsar la exploración y explotación de hidrocarburos (upstream) y fomentar inversiones sostenibles que serán relevantes en la recuperación de la economía peruana.

El Minem señaló que el subsector hidrocarburos en general se desarrolla bajo un dinamismo que conlleva cambios en las prácticas y usos de la industria, que motivan a su vez el surgimiento de nuevos aspectos legales, técnicos y económicos que requieren ser tomados en consideración al evaluar las personas interesadas, naturales o jurídicas, en suscribir un Contrato de Exploración y Explotación o Explotación de Hidrocarburos.

En tal sentido, se reguló que un interesado puede acreditar su capacidad técnica mediante actividades en Exploración y/o Explotación. Asimismo, que un interesado con capacidad económica pueda asociarse con una persona con capacidad técnica o calificada, a fin de negociar y/o participar en un proceso de selección para la firma de los referidos contratos.

Adicionalmente, un interesado con capacidad económica pueda acreditar capacidad técnica, si este suscribe un contrato con una empresa de Servicios Integrales Petroleros, quien debe estar inscrito como Subcontratista Petrolero en el Registro Público de Hidrocarburos de la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (SUNARP) y contar con una política o sistema de gestión ambiental.

Habilitación de Base de Datos de Calificación y Clasificación

Por otro lado, el Reglamento dispone la habilitación de una Base de Datos de Calificación y Clasificación, administrado por Perupetro S.A. de acceso público, que permita conocer a aquellos que hayan sido calificados o clasificados según su capacidad, a fin de incentivar la participación de otros interesados y su asociación entre ellos.

Una vez otorgada la Calificación, esta tiene una vigencia indefinida, siempre que se cumpla con su actualización cada dos años. El Reglamento entrará en vigencia a los noventa días hábiles de su publicación en el Diario Oficial “El Peruano”, período en el cual se mantendrá vigente el Decreto Supremo Nº 030-2004-EM y modificatoria.

Aquellas empresas petroleras que, hasta la entrada en vigencia del Reglamento, ya obtuvieron su calificación para determinados Contratos o Convenios de Evaluación Técnica con Perupetro S.A., mantendrán la calificación otorgada.

El Reglamento no será aplicable a los procesos de selección que hubiera convocado Perupetro S.A. con antelación a su entrada en vigencia.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[EXCLUSIVO] Carlos Herrera: De alguna forma, el Reinfo está emparentado con la minería y economía ilegal

Señaló que ambas actividades tienen una presencia en el Congreso de la República y en autoridades del país Es posible que la presentación del proyecto regulatorio para que el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) sea hereditario no haya...

IIMP: «Es necesaria la intervención de la unidad financiera para rastrear el dinero generado por la minería ilegal»

La otra propuesta del IIMP es establecer un sistema de trazabilidad del oro para identificar los canales de comercialización de los metales que están siendo extraídos de manera ilícita. El director del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP),...

IIMP: El país no ha perdido atractivo minero, pese al protagonismo del Congo en torno al cobre

La proyección del Ministerio de Energía y Minas es de superar los 2.8 millones de toneladas métricas finas de cobre este año. Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), afirmó que ser el...

Mina Huarón: Pan American invertirá hasta $13,5 millones para nueva planta de filtración de relaves 

La minera espera que el proyecto esté completamente operativo dentro del primer semestre de este 2025. Pan American Silver informó que, para su mina Huarón, ubicada en Pasco, en este 2025, cuenta con $12,0 a $13,5 millones como capital...
Noticias Internacionales

Freeport Indonesia reanudará exportaciones de cobre, pero pagará aranceles más altos

Los aranceles más altos se deben a que la fundición de la compañía en Gresik no había podido operar según lo programado después de un incendio en 2024. Indonesia permitirá a la minera de cobre PT Freeport Indonesia reanudar las...

Los Bronces: Producción de cobre registró baja de 20 % a 172.400 toneladas en 2024

Los estudios de prefactibilidad para avanzar en expansión a cielo abierto y explotación subterránea están previstos para segundo semestre del 2025. Anglo American Chile reportó que, en el 2024, en su mina Los Bronces, la producción registró una baja de...

Empresa francesa cerca de acuerdo petrolero con Guyana

Así lo dio a conocer el ministro de Energía del país sudamericano Guyana está a punto de firmar un contrato de producción compartida de petróleo con un consorcio encabezado por la francesa TotalEnergies, según reveló el Ministro de Energía del...

El oro sube por repercusiones de medidas de Trump en los mercados

Los precios del oro no mostraban signos de desaceleración y tocaron un nuevo máximo histórico de 2.956,69 dólares la onza. El metal precioso acumula un alza de un 12% en 2025, tras subir un 27% el año pasado, su...