- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosRefinería La Pampilla redujo sus emisiones de CO2 en un equivalente a...

Refinería La Pampilla redujo sus emisiones de CO2 en un equivalente a lo que generan 100 mil autos al año

Este avance se da en el marco del proyecto 25/25 que implementó la empresa en el 2017, el cual tiene como objetivo reducir en un 25% sus emisiones para el año 2025.

Refinería La Pampilla, operada por Repsol Perú, redujo sus emisiones de dióxido de carbono (CO2) en 156.000 toneladas al 2023, en comparación con el nivel que registraban sus operaciones en el 2017. Esta disminución es equivalente a lo generado por 100 mil autos al año.

Este logro ha sido posible gracias a la implementación de diversas iniciativas y proyectos. Entre ellos se incluye la instalación de un nuevo equipo de precalentamiento de agua de calderas y la optimización operativa mediante la implantación de un nuevo controlador multivariable en la torre de fraccionamiento de naftas, que ha permitido reducir más de 1.000 toneladas de CO2 al año.

Además, la digitalización ha desempeñado un papel crucial en este proceso, permitiendo una mayor eficiencia en el tratamiento de datos operativos y el uso de modelos matemáticos avanzados para optimizar el consumo de energía. Esta estrategia ha llevado a un ahorro adicional de más de 4.400 toneladas de CO2 en 2023.

“Repsol ha sido la primera compañía del sector que a nivel mundial asumió el compromiso de tener cero emisiones netas de carbono para el 2050. La Refinería La Pampilla estableció el proyecto 25/25 en 2017, con el objetivo de reducir en un 25% las emisiones para el año 2025, y a dos años del objetivo tenemos una reducción de un poco más del 22%”, indicó Julián de la Calle, director de Refinería La Pampilla.

Compromiso sostenible

Asimismo, debido a su compromiso sostenible, Refinería La Pampilla ha sido reconocida por el Ministerio del Ambiente con el certificado de Huella de Carbono Nivel 3, por lo que es la única instalación de su tipo en el Perú en obtener este reconocimiento. Este certificado confirma no sólo la medición de las emisiones, sino también su disminución año tras año.

Mirando hacia el futuro, la refinería se ha fijado metas aún más ambiciosas con el objetivo de superar la reducción del 25% para el 2025. También, Repsol Perú está evaluando el uso de fuentes de energía renovable, como la eólica o solar, para cubrir parte de sus necesidades energéticas, en el marco de su plan de sostenibilidad el 2024, su agenda 2030 y a los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

‘’Refinería La Pampilla destaca la importancia de la innovación, la digitalización y la economía circular en la lucha contra el cambio climático. Estas directrices son parte del plan estratégico de Repsol y reflejan el compromiso de la empresa con un futuro más sostenible y con el objetivo de tener cero emisiones netas de carbono al 2050’’, concluyó Julián de la Calle, director de Refinería La Pampilla.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Anglo American: Se necesitan 60 minas Quellaveco y 80 minas Los Bronces para el 2040

Representante señaló que el cobre es un mineral es muy sensible a toda la vorágine que puede ocurrir desde el punto de vista de los mercados. El presidente ejecutivo de Anglo American Chile, Patricio Hidalgo, sostuvo que las actuales tendencias...

Augusto Álvarez Rodrich: «Tengo la impresión de que la bancada de la minería ilegal es la más sólida»

El periodista y economista considera que no hay ningún partido con voluntad de luchar contra el crimen organizado. El reconocido periodista Augusto Álvarez Rodrich, señaló en entrevista con Rumbo Minero TV, que la bancada parlamentaria más sólida es la bancada...

José Gonzáles: «El consenso de analistas señala que la demanda del oro se va a mantener y el precio va a subir»

El editor internacional de Rumbo Minero America Mining propuso la instalación de una refinadora que produzca oro bullion (al 99.99 % de pureza), en el país. El mercado del oro no se va a tranquilizar. Según el consenso de...

Minerales críticos: Ingemmet llama a posicionar a Perú con visión y cooperación

Con una economía mundial fragmentada y una creciente demanda por tecnologías limpias, líderes internacionales se reunieron en el pre-lanzamiento del IEA Global Critical Minerals Outlook 2025. Altos representantes de gobiernos, organismos internacionales y el sector privado se reunieron en el...
Noticias Internacionales

Banco central de China critica a EE.UU. por «abuso» de aranceles

El gobernador del Banco Popular de China dijo que existía una necesidad urgente de que los países fortalezcan la coordinación de políticas y promovieran la liberalización del comercio. Reuters.- El gobernador del banco central de China criticó el viernes a...

AbraSilver Resource anuncia nuevo descubrimiento de cobre en proyecto La Coipita

La perforación confirma una zona de enriquecimiento secundario de alto grado dentro de un gran sistema de pórfido. AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de los ensayos del programa de perforación en curso en el proyecto de cobre, oro y...

NEO Battery Materials nombra a Kenneth Hoffman como nuevo director

Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...

Precio del oro baja a US$ 3,283.59 la onza tras señales de tregua comercial

El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico. Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...