- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosRefinería de Talara: Arranque gradual involucrará puesta en servicio de 7...

Refinería de Talara: Arranque gradual involucrará puesta en servicio de 7 000 equipos y 35 000 instrumentos

Por ello, su proceso de estabilización significará un periodo mínimo de seis meses, en el cual Petroperú contará con el soporte permanente de los licenciantes internacionales.

Los miembros del Comité Local y Comité Comunal de Monitoreo Socioambiental del Proyecto Modernización Refinería Talara (PMRT), conformados por los representantes de la sociedad civil de esta provincia, participaron de una reunión informativa y visita guiada a las nuevas instalaciones del complejo de refino de PETROPERÚ en Talara para conocer los detalles de su próxima puesta en marcha gradual, así como el de su Sistema de Gestión de Riesgos, el cual garantiza una operación segura al nivel de las mejores refinerías del mundo.

Siguiendo los protocolos de bioseguridad implementados para prevenir la propagación del COVID-19, los miembros de la sociedad civil de Talara recibieron el saludo institucional y exposición técnica por parte de personal de PETROPERÚ, quienes además desarrollaron la presentación sobre el Plan de Respuesta a Emergencias; y detalles del Plan de Contingencias para casos de derrame de hidrocarburos en el mar,

Se les informó que la Nueva Refinería Talara se encuentra en la recta final de su proceso constructivo, registrando un avance superior al 97.32%. Asimismo, que desde el mes de setiembre de 2021 se ha iniciado la recepción y puesta en servicio de las unidades auxiliares y trabajos complementarios que brindarán servicios y facilidades a las 16 unidades de proceso que iniciarán su puesta en servicio gradual desde abril próximo.

Así también, que el arranque gradual de la Nueva Refinería Talara involucrará la puesta en servicio de 7,000 equipos y 35,000 instrumentos por lo que su proceso de estabilización significará un periodo mínimo de seis meses, en el cual PETROPERÚ contará con el soporte permanente de los licenciantes internacionales.

Respuesta a Emergencias

PETROPERÚ informó a los integrantes del Comité Local y Comité Comunal de Monitoreo Socioambiental que, en línea con su Cultura de Seguridad preventiva, está implementando más de 30 Planes específicos de Respuesta a Emergencias por cada planta que compone el nuevo complejo de refino, los cuales han sido revisados y auditados por especialistas internacionales; asimismo cuenta también con un Plan de Contingencia para casos de derrame de hidrocarburos y otras sustancias nocivas al mar aprobado por la Autoridad Marítima Nacional; y con equipamiento e instalaciones con tecnología de última generación garantizando una operación segura y confiable para los trabajadores y la comunidad.



Posteriormente, los visitantes realizaron un recorrido guiado por las instalaciones de la Nueva Refinería Talara, visitando la nueva Sala de Control, la Unidad Flexicocking y la nueva antorcha (Flare) donde tuvieron acceso a una visita panorámica de toda la Nueva Refinería Talara gracias al mirador habilitado en dicha zona.

Durante las próximas semanas las reuniones informativas y visitas guiadas para explicar y comunicar sobre cómo será el arranque gradual y progresivo de la Nueva Refinería Talara continuarán, convocando a los diferentes grupos de interés entre los que se encuentran, autoridades provinciales y regionales, líderes vecinales, gremios, representantes de la sociedad civil y periodistas locales.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Antapaccay revoluciona la minería con NGOC 2.0: Innovación digital al servicio de la eficiencia

NGOC 2.0 es el modelo de preconcentración de mineral de próxima generación, que integra inteligencia artificial, sensorización avanzada y sistemas de control para optimizar cada etapa de la cadena de valor minera. En el marco del Congreso Internacional de Innovación...

MINEM destaca líderes de sostenibilidad minera en comunidades

Durante el desarrollo del encuentro se abordaron temas relacionados a minería y comunidad, entre otros puntos importantes. El viceministro de Minas, Henry Luna Córdova, clausuró el “Segundo Encuentro: Protagonistas de la Sostenibilidad Minera en sus Comunidades”, dirigido a exparticipantes en...

MINEM pedirá mesa de desarrollo para La Convención

Montero Cornejo también atendió otro requerimiento referido al establecimiento de un marco normativo para un tratamiento económico especial. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, sostuvo que solicitará a la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) la instalación...

Tecnología de avanzada para potenciar el trabajo de excavación y carguío en mina

Con el fin de extraer el mineral del macizo rocoso y llevarlo a la planta de procesamiento, la industria minera hace uso de poderosos y grandes equipos configurados para los trabajos de excavación y carguío, los cuales forman el...
Noticias Internacionales

Tensiones EE. UU.-China derrumban el cobre, que cae a mínimo de 16 meses

El cobre de referencia a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) cayó un 0,5%, a 8.734,5 dólares por tonelada. Reuters.- Los metales básicos bajaron el lunes en Londres y el cobre tocó su nivel más bajo...

Cochilco: Precio promedio del cobre estaría sobre los 4,0 dólares por libra este año

El organismo dijo que es probable que los precios de los metales básicos, incluyendo el cobre, ya hayan alcanzado su máximo del año y serán impactados negativamente por dinámica comercial entre Estados Unidos y China. Reuters.- La agencia estatal chilena...

enCore Energy aumenta extracción en la planta central de procesamiento de uranio de Alta Mesa

La Compañía capturó 50,000 libras de uranio (U 3 O 8) en los últimos 26 días de marzo de 2025. enCore Energy anunció hoy los resultados del mes más exitoso en la Planta Central de Procesamiento de Uranio con Recuperación In Situ...

NOA Lithium Brines avanza hacia la exploración hídrica de 2025 en el Proyecto Río Grande

Está previsto que las operaciones de perforación en el proyecto insignia de la Compañía, Río Grande, comiencen dentro de los próximos 20 días. NOA Lithium Brines Inc. anuncia que su contratista de perforación ha movilizado su plataforma para la próxima...