- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosRefinerías de Iquitos y Pucallpa se debatirán en Pleno del Congreso

Refinerías de Iquitos y Pucallpa se debatirán en Pleno del Congreso

La Comisión de Energía y Minas concluyó que Petroperú debe identificar la alternativa técnica-económica para poner en marcha la refinería de Pucallpa.

Tal como informó en julio Rumbo Minero como primicia, la Comisión de Energía y Minas evaluaba proyectos de ley para refinerías en Pucallpa e Iquitos.

En el caso de Iquitos, se presentó el proyecto de ley N° 02299/2021 que plantea declara de necesidad pública e interés nacional la modernización de la Refinería de Iquitos.

Además, se indicó que en el 2012 Petroperú y Fluor firmaron un contrato para elaborar un estudio que mida la factibilidad de la modernización de dicha refinería.

También precisaron que la modernización de la Refinería de Iquitos permitiría “procesar petróleo crudo disponible en los lotes situados en la zona de la selva norte”.

Incluso, conforme a la iniciativa, se podría producir GLP y asfalto para abastecer a la región y suministrar gasolinas de alto octanaje.

Mientras que el proyecto de ley N° 02097/2021 buscaba declarar de interés nacional y necesidad pública la puesta en operación de la Refinería de Pucallpa.

La propuesta sostuvo que dicha refinería tendría capacidad de procesar 3.600 barriles diarios de petróleo.

Incluso, permitiría a la región Ucayali tener seguridad energética; y que, “de acuerdo con Petroperú, la refinería podría usarse como terminal de despacho de combustibles”.



Dictamen

Ambos proyectos de ley (N° 2097-Pucallpa y N° 2299-Iquitos) han sido evaluados por esa mesa de trabajo.

Así, el 2 de agosto se emitió el dictamen que en mayoría declaró de interés nacional y necesidad pública la puesta en operación de la refinería de Pucallpa y la modernización de la refinería de Iquitos.

Una de las conclusiones de la Comisión de Energía y Minas fue que Petroperú deberá identificar la alternativa técnica-económica para poner en marcha la refinería de Pucallpa.

En el caso de la refinería de Iquitos, el grupo de trabajo acordó que el financiamiento se dará a través de una Asociación Público Privada (APP).

Agenda en Pleno

Este jueves 22 de septiembre, el Pleno del Congreso informó que la sesión se realizará de forma presencial.

Uno de los temas en la agenda será los proyectos de ley 2097 y 2299 que proponen declarar de interés nacional y necesidad pública la puesta en operación de la refinería de Pucallpa y la modernización de la refinería de Iquitos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...