- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosDerrame de petróleo en Ventanilla: Se llevó primera audiencia contra Repsol

Derrame de petróleo en Ventanilla: Se llevó primera audiencia contra Repsol

La segunda audiencia sobre la responsabilidad de Repsol se daría a inicios del 2026.

El Tribunal de Distrito de La Haya celebró hace poco su primera audiencia para determinar la jurisdicción en el caso contra Repsol de Países Bajos (Repsol NL) a raíz del derrame de crudo generado por su filial en el mar de Ventanilla, suscitado a inicios del 2022.

En total son 50,000 víctimas defendidas por la Stichting Environmental and Fundamental Rights (SEFR); y se estima que en seis semanas dicho tribunal emita su decisión para saber si tiene competencia en el caso.

Según SEFR —fundación neerlandesa que representa a los afectados— Repsol NL ejercía un control directo sobre las operaciones de la refinería La Pampilla, por lo que “conocía o debería haber conocido los fallos que causaron el desastre”.

Se estima que hasta 12,000 barriles de crudo se vertieron en el mar de Ventanilla durante la descarga de la nave petrolera Mare Doricum: en total, se afectaron 106 kilómetros de costa, 21 playas y miles de aves, peces y mamíferos marinos murieron.

SEFR recalcó que Repsol atribuyó, en principio, el derrame a un “oleaje anómalo” por la erupción del volcán Hunga Tonga de Tonga pero luego atribuyó la responsabilidad a la nave en cuestión.



De confirmarse la jurisdicción, la segunda audiencia sobre la responsabilidad de Repsol se daría a inicios del 2026. Tras ello, habría una sentencia al respecto en el mismo año. Calculan que para 2027 se desarrolle la decisión sobre la indemnización de US$ 1,000 millones por daños y perjuicios.

Tom Goodhead, CEO y socio director global de Pogust Goodhead —estudio que colabora en la demanda judicial— sostuvo que la audiencia “marca un hito importante para las comunidades afectadas, y confiamos en que el tribunal afirmará el derecho de las víctimas a reclamar justicia contra Repsol en los Países Bajos“.

“Los daños medioambientales y sociales en Perú continúan y, en muchas zonas, empeoran. La mayoría de las víctimas aún no han recibido una indemnización justa o adecuada”, resaltó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Citi prevé caída más gradual del precio del cobre hasta el segundo trimestre de 2025

El banco estimó unos precios medios del cobre de 9.000 dólares por tonelada en el segundo trimestre. Reuters.- Citi pronosticó el martes una baja más lenta de los precios del cobre en los próximos tres meses, debido a que Donald...

Ejército del Perú ofrece 30 terrenos para desarrollar proyectos de inversión

Están ubicados en diversas regiones del país y son aptos para la ejecución de proyectos en sectores como energía renovable La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) informó que el Ejército del Perú ha puesto a disposición del...

Forte Minerals iniciará perforación en proyecto aurífero de Puno

El programa ya cuenta con los permisos necesarios, incluyendo la aprobación del instrumento ambiental de perforación (DIA), otorgada en septiembre de 2023. La canadiense Forte Minerals anunció el inicio de un programa de perforación diamantina de 1,500 metros en su...

Zafranal realizó monitoreo ambiental del entorno de su proyecto

Los asistentes, entre ellos regidores, subprefectos distritales, dirigentes, fueron escuchados, capacitados y sus dudas resueltas. Con la participación de autoridades locales, dirigentes y pobladores de los distritos de Uraca, Huancarqui en la provincia de Castilla; y de Lluta en la...
Noticias Internacionales

Casa Blanca: Trump está abierto a acuerdo comercial, «la pelota está del lado de China»

El presidente de Estados Unidos está abierto a llegar a un acuerdo comercial con China, pero Pekín debe dar el primer paso, dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca. Reuters.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está...

Directorio de Codelco pide evitar uso político del acuerdo con SQM

El directorio de Codelco ha respaldado de forma unánime y seguido de cerca las negociaciones con SQM. "Esto permite asegurar que sus condiciones responden a factores empresariales y no de otra índole". El acuerdo de asociación entre Codelco y SQM...

Ivanhoe Electric asegura respaldo de hasta US$ 825 millones para proyecto de cobre en EE.UU.

El Proyecto de Cobre de Santa Cruz se alinea con la iniciativa Make More in America del Banco EXIM, que tiene como objetivo aumentar el suministro de minerales críticos de los Estados Unidos. El presidente ejecutivo de Ivanhoe Electric Inc., Robert Friedland,...

Precio del cobre retrocede ante incertidumbre comercial global

El cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) bajaba un 0,2% a 9.166 dólares la tonelada métrica. Reuters.- Los precios del cobre bajaban el martes, después de tres sesiones de ganancias, por la incertidumbre sobre...