- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosRepsol "hará los mayores esfuerzos para evitar el desabastecimiento de combustible"

Repsol «hará los mayores esfuerzos para evitar el desabastecimiento de combustible»

Asimismo resaltó que viene empleando tecnología satelital e inteligencia artificial para avanzar en la limpieza del mar y del litoral.

Luego de que el Ministerio del Ambiente (Minam) dispusiera la paralización de operaciones de la Refinería La Pampilla, Repsol consideró que la Resolución Nº 00013-2022-OEFA/DSEM emitida por el Ejecutivo es “desproporcionada e irrazonable”.

Sin embargo, expresó su “disponibilidad de colaboración con las autoridades peruanas, de modo que puedan reanudarse las actividades indicadas lo antes posible”.

La compañía recordó que la refinería abastece el 40% del mercado peruano de combustibles, por lo que realizará “los mayores esfuerzos para evitar el riesgo de desabastecimiento de productos esenciales para los ciudadanos peruanos y el desarrollo del país”.

“Repsol continúa centrando todos los recursos y esfuerzos en las tareas de limpieza del derrame y apoyo a las poblaciones y la fauna afectada”, puntualizó.

Uso de tecnología satelital en limpieza del mar

Repsol usa la tecnología satelital más avanzada y herramientas de inteligencia artificial para monitorear el progreso de las labores de limpieza en mar, así como la identificación en tiempo real de manchas para que sean retiradas de manera inmediata.

Con imágenes captadas por satélites, que se encuentran en órbita a 750 kilómetros de altura, el equipo técnico de Repsol sigue los movimientos de hidrocarburos en el mar, inclusive en condiciones climatológicas adversas como neblina o nubes, tanto de día como de noche.

Con la información proporcionada, los técnicos de Repsol toman decisiones basadas en la analítica de datos, reaccionando rápidamente para destinar personal y material de limpieza a cada zona. En el Centro de Control de Emergencia, situado en la Refinería La Pampilla, se visualiza toda esta información. Tenemos una plataforma que utiliza de manera ágil las técnicas de inteligencia artificial y data analítica más avanzadas del mundo.

El satélite con mayor resolución de imagen que usa Repsol, llamado Worldview 3, permite distinguir perfectamente un vehículo en la tierra desde una altura de 750 kilómetros.

En paralelo, continuamos realizando acciones de monitoreo constante por tierra, mar y aire para el control de los progresos de las actividades. Repsol subraya que está desplegando todos los recursos y esfuerzos para responder a la limpieza del derrame; esta es nuestra máxima prioridad.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Máximo Gallo del Minem: «Esperamos hacia junio tener la ley MAPE»

El Director General de Formalización Minera destacó que, en este proceso, las plantas de procesamiento son fundamentales, porque "son los que mejor conocen al minero en pequeña escala y ya estamos trabajando con ellas". Máximo Gallo, Director General de la...

Tierras raras: minerales clave para la industria y la tecnología del futuro

Las tierras raras conforman un grupo de 17 elementos químicos que se caracterizan por poseer propiedades magnéticas, catalícas y luminiscentes únicas, que los hacen esenciales para diversas aplicaciones tecnológicas y científicas. El conjunto de estos minerales incluye al lantano, cerio,...

Madre de Dios: Minería ilegal deforestó más de 2,100 hectáreas de bosque

Según la Dirección de Investigación Criminal (DIRINCRI), las menores víctimas de explotación sexual son escondidas en hoteles o casas y trasladadas solo por pedido. La minería ilegal no da tregua en la Amazonía peruana. En los alrededores de la...

Element 29 Resources invertirá US$ 140,000 en exploración de proyecto Elida en Áncash

El plan contempla la ejecución de 115 sondajes, de los cuales 92 son nuevos. La canadiense Element 29 Resources, a través de su filial Elida Resources, presentó ante el Ministerio de Energía y Minas (Minem) una Declaración de Impacto Ambiental...
Noticias Internacionales

Colombia: Gobierno busca importar gas para bajar tarifas

Palma reiteró la importancia de abrir espacios de diálogo con los gremios y las empresas del sector para recibir propuestas enfocadas en mejorar las condiciones de acceso al gas. El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, reveló una propuesta...

Fortuna Mining produjo 103,459 onzas equivalentes de oro en el primer trimestre de 2025

La producción minera totalizó 477.333 toneladas de mineral, con un promedio de 2,53 g/t Au, con un contenido estimado de 38.869 onzas de oro. Fortuna Mining Corp. anunció los resultados de producción del primer trimestre de 2025 de sus cuatro...

Tocvan Ventures reinicia perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar

La perforación comenzó la tarde del 7 de abril, y ya se han completado más de 100 metros en el primer pozo. Tocvan Ventures Corp. anunció que ha reiniciado la perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar...

Chile: Minería impulsa el empleo en Coquimbo con 4,470 nuevos puestos

El desafío, según autoridades, está en extender este dinamismo hacia sectores rezagados como la construcción, que perdió 4.400 empleos con una caída del 12,8%. Según el último Termómetro Laboral del Observatorio Regional de la Universidad Católica del Norte, la minería...