- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosRepsol: OEFA confirma que más del 60% de playas recreacionales están aptas

Repsol: OEFA confirma que más del 60% de playas recreacionales están aptas

Repsol indicó que nuevos resultados del OEFA reafirman que la calidad de agua en mar cumple con el Estándar de Calidad Ambiental (ECA).

Repsol emitió un comunicado sobre los resultados remitidos por el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) sobre la nueva toma de muestras en la zona impactada por el derrame.

Así, detalló que los reportes del OEFA reafirman que el agua de mar cumple con el Estándar de Calidad Ambiental legalmente establecido.

Lo que no representaría un riesgo para la salud y el medio ambiente, “por lo que las condiciones estarían dadas para que se reactive la actividad pesquera”.

Más análisis

De igual manera, según Repsol, se ratifican las conclusiones en cuanto al mar del informe del OEFA de octubre pasado.

El cual indicaba que estaba apto en cuanto a contenido de hidrocarburos.

También es consistente con el informe de la Autoridad Nacional del Agua (ANA) de junio pasado, cuyos monitoreos confirmaban la recuperación del agua en la zona.

Y por otro lado, SANIPES no detectó signos de contaminación por hidrocarburos por encima de los niveles permitidos frente a Ancón.

Ello permitió la extracción de moluscos bivalvos y gasterópodos marinos en esa zona, tal como indica su comunicación emitida en mayo del año pasado.



Estado de las playas

Asimismo, Repsol comunicó que este nuevo informe también resaltó que, de las 25 playas balneables (para uso de baño y recreación) ubicadas en la zona afectada, 15 estarían aptas en lo referido al contenido de hidrocarburos.

“Si bien, difiere a los resultados positivos obtenidos por otras entidades ambientales independientes, los resultados presentados ahora por el OEFA son alentadores y permiten avanzar en la vuelta a la normalidad”, señaló Repsol.

Agregó que desde la empresa se reitera su pedido a las autoridades competentes para que, en concordancia con los resultados emitidos por las autoridades el año pasado y reafirmados en el último muestreo efectuado por el OEFA, reabran las playas aptas al público y permitan la reactivación de la pesca artesanal.

Apuntes

Repsol reiteró que sigue realizando acciones de vigilancia, monitoreo y limpieza en las zonas declaradas como inaccesibles, como el Serpentín de Pasamayo.



En esa zona viene capturando el hidrocarburo que se desprende de las rocas por acción de las olas, a través de embarcaciones y equipos especializados ubicados frente a estas costas.

Igualmente, confirmó que viene realizando la etapa de caracterización con muestreos en playas y sedimentos.

Esto forma parte del Plan de Rehabilitación solicitado por el OEFA, plan que esperan entregar en el menor tiempo posible.

“Repsol reitera su compromiso de retornar el litoral a su estado original”, finalizó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minerales críticos: Ingemmet llama a posicionar a Perú con visión y cooperación

Con una economía mundial fragmentada y una creciente demanda por tecnologías limpias, líderes internacionales se reunieron en el pre-lanzamiento del IEA Global Critical Minerals Outlook 2025. Altos representantes de gobiernos, organismos internacionales y el sector privado se reunieron en el...

El Perú produce más de 30 minerales no metálicos

En el país se extrae caliza, fosfatos, hormigón, piedra, calcita, arena, sal, arcilla, puzolana y otros minerales no metálicos. La explotación de estos recursos se realiza, principalmente, a tajo abierto. La explotación minera no metálica está asociada a la industria...

Ranking Mundial de las Minas con Mayor Producción de cobre en 2024

Minera BHP proyecta un Crecimiento del 70 % en la Demanda Global de Cobre para 2050 El cobre se ha consolidado como uno de los recursos más relevantes a nivel global debido a su uso estratégico en sectores como la...

Inversiones operativas en Chungar superaron los US$ 7 millones en primer trimestre

El costo total experimentó un aumento del 14.8%, pasando de USD 22.6 MM en el 1T24 a USD 25.9 MM. Compañía minera Volcan informó que en el primer trimestre del 2025 (1T25) el mineral extraído en Chungar aumentó 8% y...
Noticias Internacionales

Banco central de China critica a EE.UU. por «abuso» de aranceles

El gobernador del Banco Popular de China dijo que existía una necesidad urgente de que los países fortalezcan la coordinación de políticas y promovieran la liberalización del comercio. Reuters.- El gobernador del banco central de China criticó el viernes a...

AbraSilver Resource anuncia nuevo descubrimiento de cobre en proyecto La Coipita

La perforación confirma una zona de enriquecimiento secundario de alto grado dentro de un gran sistema de pórfido. AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de los ensayos del programa de perforación en curso en el proyecto de cobre, oro y...

NEO Battery Materials nombra a Kenneth Hoffman como nuevo director

Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...

Precio del oro baja a US$ 3,283.59 la onza tras señales de tregua comercial

El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico. Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...