- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosRepsol presentará un “Plan de Rehabilitación” ante el MINEM por los sitios...

Repsol presentará un “Plan de Rehabilitación” ante el MINEM por los sitios afectados por el derrame de petróleo

El OEFA culminó la verificación de 97 sitios identificados ante el derrame de petróleo en Ventanilla. Se encontró 69 sitios afectados con hidrocarburos y 28 libres de hidrocarburos.

El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), organismo adscrito al Ministerio del Ambiente, informó que ha culminado la verificación de 97 sitios identificados (playas, acantilados, puntas y otras formaciones costeras) en 11 061 hectáreas, que van desde la playa La Pampilla (Ventanilla – Callao) hasta la playa Punta Salinas (Huacho – Huaura), como consecuencia del derrame de petróleo ocurrido en enero del 2022 en el mar de Ventanilla por parte de Repsol.

La verificación que realizó el OEFA consistió en una labor permanente en campo, a través de acciones periódicas de supervisión y evaluación ambiental.

Para ello, se designaron 190 profesionales de distintas disciplinas, logrando obtener más de 4000 puntos de monitoreo y más de medio millón de análisis de laboratorio. Asimismo, se emplearon equipos ambientales de última generación, drones e imágenes satelitales para determinar la extensión y verificar las áreas afectadas.

En paralelo a las acciones en campo, se contó con profesionales especializados para el trabajo en gabinete a fin de realizar el análisis de la información recabada y el dictado de las medidas administrativas correspondientes.

Los resultados del análisis efectuado son los siguientes:

  • Sitios libres de hidrocarburos: 28 (16 playas)
  • Sitios afectados con hidrocarburos: 69 (46 playas)

Con los resultados obtenidos, el OEFA emitirá durante el presente mes una medida administrativa para que Repsol presente un “Plan de Rehabilitación” ante el Ministerio de Energía y Minas por los sitios afectados por el derrame de petróleo.

Adicionalmente, estos resultados vienen siendo enviados al MINAM, PCM, SANIPES, DIGESA, DICAPI, IMARPE y ANA, para su evaluación y acciones en el marco de sus respectivas competencias.

Multas impuestas

Producto de las acciones realizadas, a la fecha, el OEFA ordenó a Repsol 16 medidas administrativas, respecto de las cuales se ha evidenciado el incumplimiento de 7 de ellas. Como consecuencia de dicho incumplimiento, se ha impuesto a la empresa 7 multas coercitivas por un monto total de 2 millones 852 mil soles, las cuales a la fecha se encuentran pagadas.

Asimismo, se encuentra en curso seis procedimientos administrativos sancionadores contra Repsol: en uno de ellos se determinó la responsabilidad administrativa y se impuso una sanción pecuniaria ascendente a 1087.933 UIT (5 004 491.80 soles), a la fecha se encuentra impugnada; mientras que los otros procedimientos continúan en trámite.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...