- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosRepsol planea vender sus 374 grifos para modernizar refinería La Pampilla

Repsol planea vender sus 374 grifos para modernizar refinería La Pampilla

HIDROCARBUROS. El próximo 17 de setiembre la junta de accionistas de Repsol tocará entre otros temas la posible venta de su subsidiaria Recosac (Repsol Comercial), propietaria de la red de 374 estaciones de servicio de la empresa.

Este punto en particular será tratado a pedido de un grupo minoritario de socios que representa poco más del 5% de Repsol y que tiene como objetivo completar el financiamiento de la modernización de la Refinería La Pampilla, cercano a los US$ 740 millones.

Debe recordarse que en el 2013 Repsol, como política de su matriz en distintas partes del mundo, trató de desprenderse de sus activos, entre ellos los que tiene en Perú como son la refinería La Pampilla, Solgás y las estaciones de grifos. Finalmente la empresa desistió porque las ofertas no colmaban sus expectativas.

El Estado en aquella oportunidad deslizó la opción de que Petroperú pueda adquirir estos activos que eran de valor, sobre todo por los grifos y Solgás, no obstante el fuerte rechazo del sector empresarial hizo retroceder al Ejecutivo.

En opinión de Aurelio Ochoa, consultor en temas energéticos, es normal que empresas de este sector se desprendan de activos para afrontar otros compromisos financieros en sus actividades más importantes. Apuntó que aunque es mejor negocio la distribución que la refinación, estaría casi descartado que el Estado pueda siquiera hacer oferta alguna, ya que no existe voluntad política para tal fin.

Fuente: La República.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...

SNI: Se debe fortalecer la trazabilidad del uso de explosivos en minería

Sucamec y SNI afianzarán la seguridad y regulación de estos productos. La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) y la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) firmaron un convenio de cooperación...

Sierra Metals rechaza oferta de empresa peruana

Sierra Metals se encuentra en negociaciones avanzadas con terceros interesados que han accedido a su información confidencial. Sierra Metals Inc. ha solicitado a sus accionistas no tomar ninguna acción inmediata ante la oferta hostil mejorada presentada por Alpayana S.A.C., empresa...

Ministra de Trabajo refuerza cooperación con Ecuador y Guyana

Tras la reunión, las autoridades recorrieron las instalaciones del ministerio, donde tuvieron la oportunidad de ver el Centro de Empleo de Lima Metropolitana. El titular del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Daniel Maurate, recibió a sus pares...
Noticias Internacionales

Masivo Silver adquirirá el proyecto polimetálico Cerro Colorado en Sonora

El proyecto Cerro Colorado comprende dos propiedades, la concesión El Tacon Dos, que abarca 774 hectáreas, y la concesión Valle Del Cobre, que abarca 1.875 hectáreas. Masivo Silver, una empresa canadiense de exploración minera de oro y plata junior,...

China impone aranceles del 34% a EE. UU.

También anunció que impondrá controles de exportación a siete elementos de las tierras raras, entre ellos el gadolinio. China anunció este viernes que aplicará aranceles del 34% a todas las importaciones de bienes de Estados Unidos a partir del 10...

Minera Altair invertirá US$ 250 millones en proyecto minero en Chile

Creará de más de mil nuevos puestos de trabajo en la fase de construcción. A propósito de la reciente aprobación ambiental del proyecto “Explotación y Procesamiento de Minerales La Farola” de Minera Altair, el presidente de la Corporación para el...

Chile: EE. UU. excluye exportaciones de cobre del arancel

Este miércoles 02 de Abril el Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció la aplicación de aranceles de carácter general a la importación de productos a dicho país. Este impuesto a las importaciones contempla una tasa de 10% para...