- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosRepsol: precios de los combustibles tienen un retraso de 2%

Repsol: precios de los combustibles tienen un retraso de 2%

HIDROCARBUROS. Los precios de referencia de los combustibles, publicados por Osinergmin esta semana, tienen un retraso del 1,9%, afirmó Repsol, uno de los dos refinadores de combustibles en el Perú.

Si bien estos precios no son obligatorios, sino que sirven solo como una señal para el mercado, en setiembre el Banco Central de Reserva indicó que los combustibles en el Perú se vendían 20% más caros que en el exterior.

Repsol indicó que los costos considerados por la autoridad de hidrocarburos no están actualizados, pero no cuestionó la metodología utilizada. Agregó que el retraso acumulado entre enero y setiembre del 2015 es de alrededor del 7%, pero ha ido siendo absorbido a lo largo del año. La empresa estima que a fin del 2015 llegaría a cero.

COSTOS NO CONTEMPLADOS

De acuerdo con Osinergmin, Repsol tiene un adelanto de precio de un 15%. Mientras tanto, José Manuel Gallego, director ejecutivo de Repsol Perú, asegura que existe un retraso del 2%.

La diferencia se debe a que Osinergmin no estaría tomando en consideración el impacto del tipo de cambio –que según la empresa ha tenido una variación del 8,3% a lo largo del año –ni el precio de los productos (gasolina y diésel).

Gallego aseguró que si bien las cotizaciones del precio del petróleo tienen relación con las cotizaciones de los productos a largo plazo, en el corto plazo esta no es directamente proporcional.

Asimismo, señaló que se debe tener en cuenta la carga tributaria que recae sobre la industria. Repsol también afirmó que tampoco se han tomado en cuenta los costos que ha producido los cierres de puerto por condiciones climáticas. Gallego indicó que son US$14,5 millones al 30 de setiembre de este año lo que se ha perdido –en 76 días–.

MARGEN DE GANANCIA
Repsol también tomó como referencia las diferencias entre los costos identificados por Osinergmin y los identificados por Petro-Perú –el otro refinador del país–, y que la empresa estatal presentó ante el Congreso en agosto pasado. Ahí se alegó que existía una diferencia de US$0,26 por galón a favor de la refinadora. En él, Petro-Perú reconoció un margen de ganancia esperado de 6% que se traduce en US$0,12 por galón.

CAMBIO DE METODOLOGÍA
Osinergmin indicó que el cálculo de precios de referencia se basa en los lineamientos emitidos por la Dirección General de Hidrocarburos del Ministerio de Energía y Minas (Minem). “Se tiene conocimiento que actualmente el Minem está revisando los lineamientos para el cálculo de precios de referencia”, indicó la institución.

Fuente: El Comercio

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem impulsa debate para mejorar normas de pequeña minería y minería artesanal

El objetivo de estas reuniones consiste en analizar eventuales mejoras, propuestas y alcances para fortalecer el marco normativo propuesto para las actividades relacionadas a la pequeña minería y minería artesanal. Con la participación de los representantes de 11 gremios mineros...

Gobernabilidad y paz social por mina Cobriza: Minem facilita diálogo entre comunidades y OCP

Medida viabilizó el levantamiento de medidas de fuerza en las inmediaciones de la unidad minera Cobriza. En el marco de su compromiso con la gobernabilidad territorial, la inversión sostenible y la paz social, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM),...

Freeport-McMoRan registra menor ganancia trimestral

Indicó que los aranceles propuestos podrían aumentar los costos de los bienes que la minera de cobre compra en Estados Unidos en aproximadamente un 5%. Los amplios aranceles de Trump sobre la mayoría de las importaciones estadounidenses y una...

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 asciende ahora a más de US$ 64,071 millones

Los proyectos que se han sumado a la cartera son Optimización Cerro Verde, Ampliación Shougang, Ampliación Quellaveco, Optimización Pallancata, Optimización Constancia, entre otros. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) presenta la “Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025”, conformada...
Noticias Internacionales

México ratifica su liderazgo mundial en producción de plata, por décimo sexto año consecutivo

De acuerdo con el Estudio Mundial de la Plata 2025, publicado por el Silver Institute y elaborado por la consultora independiente Metals Focus. La Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (AIMMGM) celebró que, por 16 años...

Precio del oro repunta a 3.332,59 dólares ante datos económicos clave

La atención del mercado se centraba en la evolución comercial entre Estados Unidos y China y en una serie de datos económicos. Reuters.- Los precios del oro revirtieron su rumbo y subieron levemente el lunes, con el inicio de la...

Sudáfrica: Accidente en mina deja un fallecido

Actualmente se está llevando a cabo una investigación sobre el incidente, dirigida por el Departamento de Recursos Minerales y Petroleros. Harmony Gold Mining Company, que cotiza en la JSE, informó que un empleado perdió la vida en un accidente...

EE.UU. y la India cerca de acuerdo para evitar aranceles, anuncia el secretario del Tesoro estadounidense

Bessent dijo que el primer acuerdo comercial de este tipo podría conocerse esta semana o la próxima, pero no dio más detalles. Reuters.- El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, dijo el lunes que muchos de los principales socios comerciales...