- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosReservas de gas de la Unión Europea deben estar en 40% para...

Reservas de gas de la Unión Europea deben estar en 40% para afrontar 2024

Los países de la Unión Europea se han comprometido llegar al 1 de noviembre con al menos 80% de gas en sus depósitos existentes.

La Unión Europea ha conseguido llenar ya sus almacenes de gas por encima del 80% para afrontar el invierno.

Sin embargo, tendría que llegar en marzo próximo con las reservas de gas al menos en 40%.

Según los cálculos de la Comisión Europea, esto sería con el fin de hacer frente a la temporada de frío 2023-2024.

“Habrá que tener en cuenta no solo este invierno, sino también los siguientes. Habrá que ver en marzo”, indicó la directora general de Energía del Ejecutivo comunitario, Mechthild Wörsdörfe.

“El porcentaje tendría que ser del 40% para encarar el invierno del año siguiente”, añadió Wörsdörfe ante la comisión de Industria del Parlamento Europeo.

En tanto, los países de la Unión Europea se han comprometido llegar al 1 de noviembre con al menos 80% de gas en sus depósitos existentes.

Esto para arrancar con relativa tranquilidad el semestre del frío.

“Las reservas llegan ya al 80,43%. También han acordado reducir su consumo de gas en un 15%, siguiendo la recomendación de la Comisión”, resaltaron.

En caso de que ese ahorro voluntario no fuera suficiente, y tras consultar con los Estados miembros, la Comisión podría declarar una alerta y aplicar un racionamiento obligatorio.

El próximo día 9, los ministros de Energía de los países de la UE se reunirán en un consejo extraordinario en Bruselas.

Y el 14 de este mismo mes de septiembre, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, se dirigirá al Parlamento Europeo en el Debate del Estado de la Unión.



Reservas de gas europeas

A mediados de marzo de 2022, los depósitos de gas de la UE estaban llenos de media al 25%.

Así precisó Gas Infrastructure Europe, plataforma que representa a las empresas gasísticas ante la Unión Europea.

Luego se dio el arranque de la primavera y un mes después ocurrió la invasión de Rusia sobre Ucrania.

“Nuestros cálculos los hemos hecho con un escenario de invierno frío. También hay peligro de que haya cortes de suministro por parte de Rusia”, manifestó.

Tras ello, recordó que esta misma semana Rusia anunció el cierre por tres días del gasoducto Nord Stream que lleva gas a Alemania por mantenimiento y también que reducirá el suministro a la gasística francesa Engie.

Gas para calefacción

De octubre a marzo, en el hemisferio norte, la UE quema 62% del gas que consume anualmente, según cálculos de Efe a partir de los datos de Eurostat para 2019, el último ejercicio no afectado por la pandemia.

Enero es el mes con mayor demanda, con 50.240 millones de metros cúbicos en 2019 (50,2 bcm), mientras que en junio el consumo de gas cae a 21,4 bcm.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...

Producción de plata incrementó 8.8% en primer bimestre del 2025

La producción acumulada al cierre del primer bimestre registró un total de 569 820 kilogramos. La producción argentífera nacional, en febrero de 2025 reportó un total de 296 901 kilogramos finos, reflejando un incremento intermensual de 8.8%; asimismo, significó...

Contratistas mineros generaron el 69.9 % del empleo en febrero 2025

En lo que concierne a la participación laboral por género, en febrero, se alcanzó un total de 18 497 puestos ocupados por mujeres en la industria minera. En febrero de 2025, el empleo directo del subsector minero peruano sumó un...

Minsur invertirá más de US$ 5 millones en mejoras operativas en su planta de Pisco

En el ámbito ambiental, se busca implementar tanques destinados al almacenamiento de agua residual, que será reutilizada en el riego de áreas verdes y plantaciones forestales. Minsur, empresa del grupo Breca, presentó ante el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...