- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosReuters: Castillo insta a Congreso a sacar ley sobre "estatización o nacionalización"...

Reuters: Castillo insta a Congreso a sacar ley sobre «estatización o nacionalización» de gas

El anuncio de Castillo difiere de su discurso cuando asumió el mandato a fines de julio y dijo que en su gobierno «no pretendemos ni remotamente estatizar ninguna economía».

Agencia Reuters.- El presidente de Perú, Pedro Castillo, instó el lunes al Congreso a trabajar juntos para aprobar una ley sobre la «estatización o nacionalización» del gas, en momentos en que el gobierno busca renegociar el contrato sobre la explotación de este recurso con un consorcio liderado por Pluspetrol.

El anuncio de Castillo, que llegó al poder con el partido Perú Libre, difiere de su discurso cuando asumió el mandato a fines de julio y dijo que en su gobierno «no pretendemos ni remotamente estatizar ninguna economía».

Un plan para estatizar el sector gasífero podría afectar la percepción de los inversionistas sobre la moderación de Castillo.

La misma primera ministra Mirtha Vásquez, en su presentación el lunes en el Congreso, afirmó que el gobierno es consciente de la importancia de la inversión para impulsar el crecimiento económico y que por eso el objetivo es promover las condiciones que sean necesarias para que «la inversión privada continúe no solo aumentando y beneficiando a más peruanos».

Pluspetrol, que tiene como socios menores al conglomerado surcoreano SK Group , la estadounidense Hunt Oil y la española Repsol SA, explota el yacimiento de gas natural de Camisea, cuyo combustible genera casi la mitad de la energía eléctrica del país, mientras que el resto es exportado.

«Es necesario darle a los peruanos lo que el pueblo produce», dijo Castillo durante un discurso en la región norteña de Cajamarca y transmitido por la televisora estatal TV Perú.

«Acabo de firmar el decreto supremo sobre la recuperación del gas y desde acá instamos al Congreso para que de una vez por todas saquemos, hagamos una ley conjunta con el Congreso de la República sobre la estatización o la nacionalización del gas de Camisea para darle a todos los peruanos», afirmó.

Según la Constitución de Perú, las empresas privadas solo pueden nacionalizarse con la aprobación del Congreso. El fragmentado parlamento actual, dominado por la oposición, se inclina hacia la derecha y es poco probable que una coalición de legisladores apoye la nacionalización del sector del gas.

El gas natural de Camisea es licuado por otro consorcio llamado Peru LNG, que incluye a Royal Dutch Shell, la japonesa Marubeni Corp, SK Group y Hunt Oil.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Grupo Dynacor reporta ventas por US$ 28.7 millones en enero de 2025

La planta Veta Dorada procesó cerca de 15 000 toneladas de mineral en enero de 2025 versus 15 000 toneladas en enero de 2024. Dynacor Group Inc. anunció hoy ventas de oro no auditadas por valor de US$ 28.7 millones...

Proyecto Valiente: Hannan Metals recibe autorización para exploración en el prospecto Belén

El permiso permite a Hannan iniciar trabajos de acceso de perforación para 40 plataformas aprobadas dentro del área de 702 hectáreas de Belén. Hannan Metals Limited anuncia la recepción del permiso de Autorización para Actividades de Exploración de parte del...

Concluye capacitación internacional del uso de drones para la vigilancia medioambiental en el sector minero

El Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales de Alemania (BGR) impartió curso para participantes de Ecuador, Chile y Perú. Con la participación de 47 profesionales de Ecuador, Chile, y Perú, concluyó la “Capacitación Internacional presencial del Uso y manejo...

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...
Noticias Internacionales

Gold Fields estima que Salares Norte representará el 50 % de la producción aurífera de Chile para el 2026

La minera prevé que en septiembre de 2025 la mina alcance su capacidad máxima de producción de 500,000 de onzas de oro anuales, durante los cinco primeros años. Paul Gómez, gerente general de Cerro Corona de Gold Fields, afirmó que...

Freeport reanudará este mes las exportaciones de concentrado de cobre de Indonesia

La minera comenzará a cargar cargamentos destinados a China el viernes con la expectativa de recibir una licencia de exportación a fin de mes. Se espera que Freeport McMoRan reanude los envíos de concentrado de cobre desde Indonesia este mes...

Ivanhoe Electric recauda US$ 60 millones para financiar su proyecto Santa Cruz en Arizona

El proyecto Santa Cruz abarca 5.975 hectáreas de terrenos privados, incluidos los derechos de agua asociados. Ivanhoe Electric planea recaudar US$ 60 millones mediante una oferta pública de acciones a un precio de US$ 5,85 por unidad. Los ingresos se...

Oro sube por temor a una guerra comercial, mercado analiza datos de EEUU

El oro al contado sumaba un 0,4% a 2.913,47 dólares la onza. Reuters.- El oro subía el jueves, apoyado por el temor creciente a que los planes arancelarios del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, eleven la tensión comercial en...