- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosReuters: Jefes de petroleras insisten en combustibles fósiles pese a presión por...

Reuters: Jefes de petroleras insisten en combustibles fósiles pese a presión por energía limpia

La demanda mundial de combustibles fósiles ha repuntado de forma acusada en 2021, con el gas natural ya en niveles prepandémicos y el petróleo acercándose.

Agencia Reuters.- Una conferencia mundial sobre energía dedicada a las tecnologías del futuro y a las estrategias de baja emisión de carbono comenzó el lunes en Houston, y los principales ejecutivos de las empresas energéticas insistieron en la necesidad de contar con más petróleo en las próximas décadas.

La Conferencia Mundial del Petróleo, de cuatro días de duración, comenzó con los presidentes ejecutivos de los gigantes mundiales Exxon Mobil Corp, Saudi Aramco y Halliburton Co, que promovieron la necesidad de suministrar crudo y gas al mundo, pese a la transición a combustibles más limpios.

La demanda mundial de combustibles fósiles ha repuntado de forma acusada en 2021, con el gas natural ya en niveles prepandémicos y el petróleo acercándose.

A medida que la demanda se ha disparado, las economías de Europa y Asia han tenido que enfrentar la escasez de suministro eléctrico y de calefacción, lo que les ha obligado a limitar la demanda, y los precios se han disparado. Además, numerosos países petroleros no han podido cumplir sus objetivos de producción.

«El mundo enfrenta una transición energética aún más caótica», dijo el presidente ejecutivo de Saudi Aramco, Amin Nasser.

«Asumen que la estrategia de transición correcta está en marcha. No es así. Está claro que no se presta suficiente atención a la seguridad energética, el desarrollo económico y la asequibilidad. Hasta que no se les preste suficiente atención y se eliminen las lagunas de la estrategia de transición, el caos no hará más que intensificarse», añadió.

Las grandes empresas mundiales, especialmente las europeas, están limitando la exploración y la producción en un intento de pasar al desarrollo de la energía renovable, mientras los gobiernos promueven los esfuerzos para reducir las emisiones de carbono para hacer frente al aumento de las temperaturas.

Anders Opedal, director general de la noruega Equinor, afirmó que las empresas energéticas tienen la responsabilidad de reducir las emisiones y suministrar energía.

«Necesitaremos petróleo y gas durante muchos años, pero con emisiones reducidas», afirmó.

Exxon reveló el lunes sus planes para conseguir cero emisiones netas de gases de efecto invernadero en los activos operados en la cuenca del Pérmico de Estados Unidos para 2030, como parte de un plan para reducir la intensidad de las emisiones de gases de efecto invernadero en un 40% a 50% para 2030, en comparación con 2016.

«El hecho es que, en la mayoría de los escenarios creíbles, incluidas las vías netas cero, el petróleo y el gas natural seguirán desempeñando un papel importante en la satisfacción de las necesidades de la sociedad», dijo en la conferencia Darren Woods, presidente ejecutivo de Exxon.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...