- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosReuters: Precios del petróleo caen por expectativas de mayor oferta y demanda...

Reuters: Precios del petróleo caen por expectativas de mayor oferta y demanda más débil

La OPEP recortó la semana pasada su pronóstico de demanda mundial de crudo para el cuarto trimestre en 330.000 barriles por día respecto al proyección anterior.

Agencia Reuters.- Los precios del crudo caían el lunes por las expectativas de un aumento de la oferta, mientras se espera que los mayores costos de la energía y un aumento de casos del COVID-19 también perjudiquen a la demanda.

A las 1115 GMT, los futuros del crudo Brent perdían 1,11 dólares, o un 1,36%, a 81,05 dólares el barril; mientras que los del West Texas Intermediate en Estados Unidos (WTI) cedían 1,03 dólares, o un 1,27%, a 79,76 dólares el barril.

Los mercados de crudo han declinado en las últimas tres semanas, golpeados por la apreciación del dólar y especulaciones de que el gobierno de Joe Biden podría liberar crudo de la Reserva Estratégica de Petróleo de Estados Unidos para enfriar los precios.

«Las posibles liberaciones de crudo de las reservas estratégicas de petróleo de Estados Unidos tienen gran parte de la culpa de la caída del precio», dijo el analista jefe de materias primas de SEB, Bjarne Schieldrop.

«La razón más probable de la actual debilidad del precio del petróleo es el aumento de las tasas de infecciones por COVID-19 y las preocupaciones asociadas por la demanda mundial de petróleo debido a confinamientos o restricciones», agregó.

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) recortó la semana pasada su pronóstico de demanda mundial de crudo para el cuarto trimestre en 330.000 barriles por día respecto al proyección anterior, ya que los altos precios de la energía están obstaculizando la recuperación económica de la pandemia.

Europa se ha convertido nuevamente en el epicentro de la pandemia de COVID-19, lo que llevó a algunos gobiernos a considerar la posibilidad de volver a imponer confinamientos, mientras China lucha contra la propagación de su mayor brote causado por la variante Delta.

La rusa Rosneft, la segunda compañía petrolera más grande del mundo por producción después de Saudi Aramco, advirtió el viernes de un potencial «superciclo» en los mercados energéticos mundiales, lo que eleva la perspectiva de precios aún más altos, ya que la demanda supera a la oferta.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

PCM confirma depuración del REINFO

El titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) explicó que las intervenciones desplegadas buscan reducir el ámbito de acción de los mineros ilegales y erradicar los delitos conexos. El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, destacó que...

Producción de cobre crecerá hasta 4 % este año, afirma Julia Torreblanca de la SNMPE

La estimación llevaría al Perú a cerrar con una producción entre 2,79-2,85 millones de toneladas. Reuters.- La producción de cobre de Perú subirá este año entre un 2 y 4%, dijo el miércoles a Reuters la presidenta de la Sociedad...

Innovación en Quellaveco: Ciberseguridad, IA y más en su operación minera

El Centro de Operaciones de Seguridad en Quellaveco funciona de forma ininterrumpida y permite detectar y responder en tiempo real a amenazas como el phishing, el malware y las vulnerabilidades en la nube. Los días 27 y 28 de marzo,...

Codelco y AMSAC intercambian experiencias en remediación minera

Delegación de la Corporación Nacional del Cobre de Chile realizó visita técnica en proyectos de remediación ambiental en Pasco y Junín. Con el objetivo de intercambiar experiencias y buenas prácticas en la gestión de pasivos ambientales mineros, la empresa pública...
Noticias Internacionales

Rio Tinto espera que la administración Trump impulse el proyecto de cobre Resolution

Resolution abastecería más de una cuarta parte de la demanda de cobre de Estados Unidos durante décadas.  Rio Tinto se muestra optimista sobre el hecho de que el presidente estadounidense Donald Trump acelerará la aprobación final de los permisos para...

Máximo salto del precio del oro desde 2023 por escalada guerra comercial global

El oro subía un 2,6%, a 3.059,76 dólares la onza, recortando su alza tras llegar a casi 3.100 dólares más temprano, después de que el presidente de Estados Unidos anunció una pausa en los aranceles recíprocos a todos los...

Trump suspende aranceles por 90 días a países que no tomaron represalias, incluyendo a Perú

Reconoció que la gente se estaba asustando "un poco" por los aranceles", pero repitió su creencia de que finalmente se alcanzarían acuerdos comerciales con muchos países, incluida China. Reuters.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el miércoles que...

Commerce Resources y Mont Royal Resources crean empresa de desarrollo de minerales críticos centrada en Canadá

La fusión dará como resultado una cotización dual en la Bolsa de Valores de Toronto y la Bolsa de Valores de Australia, lo que permitirá un mayor acceso a la liquidez y la financiación para el Proyecto de tierras...