- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosEvaluarán riesgos en interacciones comerciales internacionales de Petroperú con empresas intermediarias

Evaluarán riesgos en interacciones comerciales internacionales de Petroperú con empresas intermediarias

Petroperú recalca que es su prioridad fortalecer y ejecutar políticas de transparencia y anticorrupción que contribuyan a mejorar su desempeño y Buen Gobierno Corporativo.

En mayo del 2021, Petroperú decidió retirar a Gunvor (Gunvor S.A. y Gunvor International B.V), empresa proveedora de crudo y biocombustible, del Registro de Empresas Comercializadoras de Hidrocarburos y Especialidades. Ello, como parte de las acciones enmarcadas en su Política de Prevención de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo, de Delitos de Corrupción y de Gestión Antisoborno, dirigidas por su Oficialía de Cumplimiento.

La Política de Prevención de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo, de Delitos de Corrupción y de Gestión Antisoborno de Petroperú establece, entre otros supuestos, no relacionarse con terceros, sean personas naturales o jurídicas (o sus principales accionistas o directivos) que hayan sido condenadas por sentencia firme y/o hayan aceptado haber cometido delitos tales como el Soborno en el ámbito internacional.

Como medida adicional, para asegurar el cumplimiento de la empresa con las leyes, reglamentos y políticas peruanas, el Directorio de Petroperú acordó la contratación del Estudio Paul Hastings LLP, estudio norteamericano reconocido como uno de los principales asesores en prácticas anticorrupción, para realizar una investigación diagnostica de las operaciones de la estatal con empresas (proveedoras o clientes) que se encuentran vinculadas a procesos o posibles investigaciones de las autoridades gubernamentales de los Estados Unidos, o de otras autoridades extranjeras.

Esta contratación pone a cargo del Estudio Norteamericano Paul Hastings LLP el desarrollo, entre otras, de las siguientes acciones:

  • Revisión y propuesta de mejoras a los sistemas de prevención y gestión de riesgos anticorrupción de Petroperú.
  • Desarrollo de alertas, controles, recomendaciones y prácticas eficientes que permitan cautelar de la mejor manera posible las operaciones que Petroperú realiza en el marco de su objeto social.
  • Revisión de las contrataciones efectuadas a través de un risk assessment (estudio de riesgos) con terceros, la cual incluirá una evaluación de información pública e interna para ubicar potenciales red flags (banderas rojas).

El Estudio Paul Hastings LLP – con presencia en los mercados de Asia, Europa, América Latina y Estados Unidos – tiene amplia experiencia en investigaciones para proyectos de petróleo, gas y minería; desarrollando Programas de Cumplimiento e Investigaciones Anticorrupción en toda América Latina.

Paul Hastings está clasificado como una de las mejores firmas del mundo en la «Premier League» de The American Lawyer por su impulso y prestigio entre las firmas en el American Lawyer 100 de 2022.

Petroperú recalca que es su prioridad fortalecer y ejecutar políticas de transparencia y anticorrupción que contribuyan a mejorar su desempeño y Buen Gobierno Corporativo.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: La exploración minera debe ir de la mano de un buen capital humano

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...

Madre de Dios: Ejército lanza operativo para desarticular mafias de minería ilegal

Producto de estas intervenciones, se interdictó puntos de acopio de combustible y material destinado a esta actividad ilegal. La 6ta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, a través del Batallón de Comandos N° 623, ejecutó el despliegue de diversas acciones...

Minera Bateas incorpora IA para exámenes médicos

Como parte de su estrategia “Bateas Digital”, la empresa ha implementado soluciones tecnológicas innovadoras para fortalecer la seguridad en sus operaciones. En el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Minera Bateas reafirma su...

Minem impulsa debate para mejorar normas de pequeña minería y minería artesanal

El objetivo de estas reuniones consiste en analizar eventuales mejoras, propuestas y alcances para fortalecer el marco normativo propuesto para las actividades relacionadas a la pequeña minería y minería artesanal. Con la participación de los representantes de 11 gremios mineros...
Noticias Internacionales

Agnico Eagle destaca solida producción de oro en primer trimestre

El sólido desempeño financiero permitió aumentar su saldo de caja en $212 millones, alcanzando los $1.140 millones, y reducir su deuda neta a $5 millones. Agnico Eagle Mines, que cotiza en la bolsa de Toronto, ha comenzado el año 2025...

Chile: TECK y BHP son reconocidas como las empresas más atractivas para trabajar

Según la investigación, TECK resultó ganadora, al ser catalogada como la empresa más atractiva para trabajar. Las empresas mineras TECK y BHP obtuvieron el primer y segundo lugar, respectivamente, como aquellas más atractivas para trabajar en Chile, según indican los...

Guanajuato Silver mantiene racha de utilidades operativas positivas por tercer trimestre seguido

El ingreso operativo minero positivo en el cuarto trimestre de 2024 sumó US$ 2,662,682, lo que representa una mejora del 416 % con respecto al trimestre anterior. Guanajuato Silver Company Ltd. sumó su tercer trimestre de ingresos operativos positivos...

YLB estima alcanzar las 3.500 toneladas de litio y 83.961 toneladas de potasio en 2025

La producción tanto de carbonato de litio como de cloruro de potasio fue incrementando con el mejoramiento de las piscinas de evaporación. Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé producir este año 3.500 toneladas (t) de carbonato de litio y 83.961...