- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosRio Tinto y BP desarrollarán pruebas con biocombustibles en embarcaciones

Rio Tinto y BP desarrollarán pruebas con biocombustibles en embarcaciones

Rio Tinto busca introducir embarcaciones con cero emisiones netas de carbono para 2030 y lograr cero emisiones netas en enviar sus productos en 2050.

La minera Rio Tinto y la petrolera BP desarrollarán conjuntamente una prueba de biocombustible por un año.

Esto como parte, según MiningWeekly, de un esfuerzo por reducir las emisiones de carbono de la flota marítima de Rio Tinto

También se resaltó que, según la prueba, BP está suministrando biocombustible marino que se probará en el buque RTM Tasman de Rio Tinto.

Ello en una combinación de rutas transatlánticas y del Atlántico-Pacífico, en una de las pruebas de biocombustibles marinos de mayor duración hasta la fecha.

Los resultados de la prueba ayudarán a la minera a estudiar formas de reducir las emisiones de carbono de su flota marina e informar su futura estrategia de biocombustibles.



Puntos de la prueba

El acuerdo de prueba extendido sigue a un viaje exitoso en el RTM Tasman después de que repostó con biocombustible en Rotterdam en marzo de 2022 por primera vez .

Y luego recogió su primera carga de la prueba en el puerto Sept-Îles de Iron Ore Company of Canada en Quebec en Abril.

Asimismo, todo el reabastecimiento de biocombustible durante la prueba se realizará en Róterdam.

La prueba utiliza una mezcla de biocombustible B30 fabricada por BP compuesta por un 30% de ésteres metílicos de ácidos grasos (FAME).

Estos han sido mezclados con fueloil de muy bajo contenido de azufre (VLSFO).

Incluso, esta mezcla de biocombustible B30 puede reducir las emisiones de dióxido de carbono del ciclo de vida hasta en un 26% en comparación con el combustible marino estándar.

La prueba analizará una serie de factores de rendimiento del motor y del combustible, incluida la eficiencia del motor y el consumo de combustible.

Además de la corrosión y la degradación, el crecimiento microbiano, el impacto de la temperatura, los impactos del cambio de combustible y la estabilidad del combustible.

Metas al 2030 y 2050

Laure Baratgin, directora de operaciones comerciales de Rio Tinto, comentó que los biocombustibles sostenibles tienen el potencial de ser un combustible de transición importante en el camino hacia las emisiones marinas netas cero.

“Se alinea con nuestros objetivos de reducir las emisiones marinas en toda nuestra cadena de valor y apoyar los esfuerzos para descarbonizar la industria marítima”, afirmó la directora.

Añadió que la ambición de Rio Tinto es alcanzar cero emisiones netas del envío de sus productos a los clientes para 2050.

Además, se busca introducir embarcaciones con cero emisiones netas de carbono en su cartera para 2030.

“Sabemos que no cumpliremos estas ambiciones solos y, en el camino, necesitaremos para trabajar con empresas capaces y experimentadas como BP”, sostuvo.

El vicepresidente senior de refinación y comercialización de productos de BP, Sven Boss-Walker, enfatizó el rol de los biocombustibles.

“Los biocombustibles sostenibles son importantes para ayudar a descarbonizar la industria del transporte marítimo a corto y mediano plazo a medida que el mundo hace la transición hacia soluciones netas cero a largo plazo”, subrayó.



Apuntes

Rio Tinto también está acelerando el cumplimiento de sus compromisos climáticos en el transporte marítimo.

Ha logrado una reducción del 30% en la intensidad de su flota propia y fletada por tiempo con respecto a la línea de base de 2008.

Y está en camino de cumplir los objetivos de la Organización Marítima Internacional para 2030 de una reducción del 40% en las emisiones cinco años antes, para 2025.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Concluye capacitación internacional del uso de drones para la vigilancia medioambiental en el sector minero

El Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales de Alemania (BGR) impartió curso para participantes de Ecuador, Chile y Perú. Con la participación de 47 profesionales de Ecuador, Chile, y Perú, concluyó la “Capacitación Internacional presencial del Uso y manejo...

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...
Noticias Internacionales

Ganfeng Lithium inaugura planta de producción de litio en Argentina

La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio. Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...

El oro opera estable gracias a preocupaciones por guerra comercial

El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los...

Brasil y Uruguay avanzan para potenciar su red de interconexión eléctrica

Ambas naciones optimizarán el intercambio, ya que aumentará la potencia y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro. Brasil y Uruguay suscribieron la segunda adenda del memorando de entendimiento de interconexión eléctrica que celebraron...

Brasil pide a EEUU diálogo sobre comercio y sugiere cuotas para el acero

El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...